Ohtani pega HR de dos carreras

¿Qué hace a Shohei Ohtani diferente a otros cañoneros estelares? No es sólo la cantidad de jonrones, ni siquiera la explosividad de sus batazos. También es la forma en que los conecta.

El mantra del toletero de poder actual en Grandes Ligas es «golpear la pelota al frente», es decir, hacer contacto con la parte gruesa del bate cuando la pelota todavía está delante del plato, antes de que pase por su cuerpo. Así es como jugadores como Mookie Betts, el venezolano José Altuve y Nolan Arenado generan sus tablazos. Este enfoque les permite acelerar más el bate y halar la pelota por el aire para lograr cuadrangulares.

Pero también hay un grupo selecto de bateadores de poder que pueden conectar la pelota hacia todas las bandas sin depender de hacer contacto al frente. Estos jugadores «dejan que la pelota les llegue más profundo». Son los Aaron Judge, Freddie Freeman y el dominicano Juan Soto.

Y encabezando este grupo está Ohtani.

El Jugador Más Valioso en dos temporadas consecutivas tiene uno de los puntos de contacto más profundos de cualquier bateador de Grandes Ligas, especialmente en comparación con otros cañoneros.

Statcast ahora rastrea una gran cantidad de datos sobre la posición de los bateadores y sus puntos de contacto, incluyendo dónde se paran en la caja de bateo y en qué punto hacen contacto con la pelota, tanto en relación con el borde frontal del plato como con el centro de masa de su propio cuerpo. Estos datos estarán disponibles en Baseball Savant desde el Día Inaugural de 2025, es decir el martes, pero aquí hay un adelanto de lo que revelan:

El punto de contacto profundo de Ohtani es el secreto de su increíble poder hacia todos los sectores del terreno.

La superestrella puede ver la pelota más tiempo que la mayoría de los bateadores de Grandes Ligas y, aun así, tiene la velocidad de bate, la trayectoria de swing y la habilidad de contacto necesarias para conectar jonrones a cualquier parte del estadio.

  • El bateador promedio de MLB hace contacto con la pelota 2.4 pulgadas delante del plato. Ohtani lo hace 3.7 pulgadas detrás del plato, más de seis pulgadas más profundo que el promedio.
  • El bateador promedio de MLB hace contacto con la pelota 30.2 pulgadas delante de su cuerpo. Ohtani lo hace a sólo 25.7 pulgadas delante de su cuerpo, casi cinco pulgadas más profundo que el promedio.

La única manera en que Ohtani puede hacer contacto tan profundo y aun así conectar 54 bambinazos y 99 extrabases en el 2024 es porque posee una velocidad de bate élite. La temporada pasada, su velocidad promedio del bate fue de 76.3 millas por hora, ubicándose en el Top 10 de Grandes Ligas. Fue uno de los apenas 25 bateadores cuyo swing promedio superó el umbral de 75 mph de Statcast, considerado un «swing rápido».

Dentro de ese grupo, Ohtani tuvo, por mucho, el punto de contacto más profundo.

Punto de contacto más profundo entre los bateadores con velocidad de bate de 75+ mph en 2024
(Medido en relación con el borde frontal del plato)

  • Shohei Ohtani: 3.7″ detrás del plato
  • Matt Chapman: 1.9″ detrás del plato
  • Jorge Soler: 1.3″ detrás del plato
  • Ryan Mountcastle: 0.3″ detrás del plato
  • Aaron Judge: 0.2″ detrás del plato
  • Jo Adell: a la par del plato
  • Juan Soto: 1.1″ delante del plato

La combinación de alta velocidad de bate y contacto profundo de Ohtani produce jonrones impresionantes. Como cuando, el 5 de junio, le conectó un cuadrangular de 415 pies por el jardín central a una recta de 100.1 mph de Paul Skenes en su primer enfrentamiento contra el lanzallamas de los Piratas.Shohei Ohtani pega bambinazo de dos rayas

Entonces, cuando veas a Ohtani en el 2025 – como por ejemplo sus dos hits del martes en la victoria de los Dodgers sobre los Cachorros en el primer juego de la Serie de Tokio — y observes sus jonrones volando por el jardín izquierdo-central, sabrás que no está dejando viajar la pelota por accidente. Hacer contacto detrás del plato no es producto de que lo estén venciendo con los lanzamientos y él esté apenas alcanzando la bola. Es la esencia de su enfoque de Jugador Más Valioso en la caja de bateo.

mas en www.mlb.com