Junto a Auger-Aliassime es el jugador que más partidos por el título ha disputado en 2025

Sebastián Báez es el jugador con más victorias sobre tierra batida esta temporada.By Redacción ATP

No desaprovecha una oportunidad. Cuando el calendario ATP Tour se tiñe del color rojizo de la tierra batida, ahí espera preparado Sebastián Báez para sacar a relucir todo su potencial en la superficie. Sus números lo avalan como uno de los grandes especialistas del circuito en polvo de ladrillo y así lo confirmó este sábado en el Tiriac Open presented by UniCredit Bank.

El argentino, que luce la etiqueta de cabeza de serie No. 1, no falló a su condición de gran favorito para avanzar a la última ronda en el ATP 250 de Bucarest. Eso sí, tuvo que dejar fuera en la primera semifinal al vigente campeón Marton Fucsovics por un contundente 6-2, 6-2 en una hora y 23 minutos.

“Sí, fue mejor. Es la primera vez que tenemos sol, así que estoy contento, en primer lugar, de estar aquí y de jugar a este nivel. Creo que hoy pude jugar muy bien y estoy feliz de estar en una final”, señaló Báez en la entrevista a pie de pista. “Todo el rato estuvo ajustado. Estuve centrado todo el tiempo, así que creo que fue lo que marcó la diferencia”.

Báez se convirtió en el jugador con más finales esta temporada, junto a Felix Auger-Aliassime (3). Y es que antes de hacerlo en la tierra batida rumana, también lo consiguió en el ATP 500 de Río de Janeiro, donde levantó el título, y en el ATP 250 de Santiago, donde se quedó a las puertas de la corona, tras caer ante Laslo Djere.

Báez, que este pasado mes de febrero celebró las 100 victorias ATP Tour, ha logrado el 77,6% del total sus partidos ganados en arcilla (80/103). No obstante, el segundo argentino con mejor clasificación en el PIF ATP Rankings (No. 36) ya es el jugador con más triunfos en tierra batida esta temporada (12).

Más victorias en tierra en 2025
Sebastián Báez: 12-2
Francisco Cerúndolo: 8-3
Laslo Djere: 8-2
Camilo Ugo Carabelli: 7-4
Joao Fonseca: 5-1

El argentino de 24 años trazó un guion similar en los dos sets que necesitó para avanzar en Bucarest frente a Fucsovics. Convirtió 4 de las 10 oportunidades de quiebre que dispuso —dos en cada manga— y salvó las seis que concedió al húngaro, según las estadísticas Infosys ATP.

“Tengo que hablar con mi entrenador sobre las cosas buenas y las malas de este partido. Recuperar lo mejor que pueda y mañana veremos”, indicó Báez antes de encarar la final este domingo.

También Podría Interesarle: Granollers y Zeballos jugarán su final No. 21 juntos en Bucarest

En Bucarest perseguirá este domingo el octavo título ATP Tour de su carrera frente a Flavio Cobolli, favorito No. 3, que en la segunda semifinal derrotó con solvencia al bosnio Damir Dzumhur por 6-3, 6-0 en una hora y tres minutos.

El Italiano se clasificó a la Segunda final ATP Tour de su carrera, después de estrenarse el pasado mes de agosto sobre pista dura en el ATP 500 de Washington (p. con Sebastian Korda). Además, se convirtió en el cuarto finalista de su país en la historia del torneo, tras Andrea Gaudenzi (1997), Filippo Volandri (2006) y Fabio Fognini (2012).

¿Sabías que…?
Sebastián Báez se ha clasificado para 11 finales en su carrera y diez de ellas han sido sobre tierra batida. El argentino tiene un récord de 7-3 en la última ronda de un torneo ATP Tour. En Winston-Salem 2023 consiguió su único trofeo fuera del polvo de ladrillo.

atptour.com