
- La Alcaldía de Santiago de Cali y la Uaesp estarán acompañando las actividades religiosas de la Semana Santa, con la estrategia ‘En los Cerros, Residuos Cero’.
- Con esta estrategia, se espera reducir, en un 25 %, los residuos en los cerros tutelares de la ciudad.
Santiago de Cali, 14 de abril de 2025
La Alcaldía de Santiago de Cali, a través de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos – Uaesp, acompañará durante esta Semana Santa, las principales tradiciones y ritos religiosos que se acostumbran a realizar en diferentes cerros tutelares de la ciudad, con una estrategia enmarcada en la campaña ‘Mi Cali linda, mi Cali bella’, denominada ‘En los Cerros, Residuos Cero’.
La estrategia ambiental se lanza durante esta temporada religiosa y permanecerá activa durante todo 2025, buscando reducir en un 25 % los residuos en los cerros tutelares. Además, se hará la sensibilización a los ciudadanos y visitantes a través de los promotores Mi Cali Bella, y, con relación a las actividades, se implementará un trueque ecológico con botellas o tapas, por termos reutilizables y otros suvenires.
Los cerros tutelares de Cali como Tres Cruces, Cristo Rey, la Virgen de Yanaconas y los senderos del río Pance son un patrimonio ambiental que los caleños debemos cuidar y preservar. Durante la Semana Mayor se espera la visita de aproximadamente 30.000 personas, entre feligreses, deportistas y turistas. Por esta razón, es importante generar conciencia sobre el adecuado manejo de los residuos sólidos en estos ecosistemas naturales.
“Queremos invitar a todos los caleños para que hagan una adecuada disposición de los residuos sólidos, durante esta Semana Santa, en los cerros tutelares de Cali, capital de la biodiversidad. Todo esto va a permitir reducir hasta en un 25 % el impacto ambiental por basuras dispuestas de manera inadecuada. Durante esta temporada vamos a contar con 400 promotores de Mi Cali Bella, junto a las empresas de servicio público de aseo, dispuestos en 175 operativos que acompañarán estas fiestas religiosas”, explicó Camilo Murcia, director de la Uaesp.
Vale la pena resaltar que previo a la Semana Santa, la Uaesp y los promotores Mi Cali Bella, implementaron un plan especial de limpieza en las inmediaciones de 175 parroquias, 10 corredores de procesiones y los cerros de la ciudad.
Promoviendo el disfrute recreativo, sostenible y responsable de los cerros tutelares y los ecoparques de Pance, la campaña ‘Mi Cali Limpia, mi Cali Bella’ con la estrategia ‘En los Cerros, Residuos Cero’, es el punto de partida estratégico para generar un impacto profundo, educativo y participativo que transforme la relación de la comunidad con los entornos naturales del territorio.
cali.gov.co