PHOENIX – El viernes pasado, José Quintana no tuvo que viajar mucho para hacer su debut con los Cerveceros, contra los Diamondbacks en el Chase Field. El zurdo colombiano tenía más de un mes en Phoenix, preparándose en los entrenamientos extendidos de Milwaukee en su sede primaveral de esa misma ciudad.
Firmado por los Cerveceros en marzo, el equipo de Milwaukee – muy necesitado de pitcheo tras tantas lesiones, hasta el punto de usar a ocho abridores en sus primeros 14 encuentros – Quintana brilló sobremanera en su primera apertura con el club, dejando en blanco a Arizona en 7.0 entradas de apenas cuatro hits, dos ponches y sin bases por bolas.
“Este año fue un poco diferente (con) mi preparación, debido a que firmé más tarde de lo habitual”, dijo Quintana, el lanzador colombiano con más victorias en la historia de Grandes Ligas con 103. “El equipo me dio la oportunidad de prepararme de la manera correcta. Me dio unas salidas más en el complejo, para comenzar un poco más tarde la temporada. Considero que eso me dio la oportunidad de prepararme mejor y poder llegar con pie derecho a comenzar la temporada.
José Quintana cuelga 7 ceros
“Creo que ésa fue la clave, la preparación. Contento de estar aquí con el equipo”.
Iniciando su 14ta campaña en las Mayores, Quintana podría ser una firma clave para los Cerveceros, de seguir haciendo lo que logró el viernes. Para el manager de Milwaukee, Pat Murphy, contar con alguien de su pedigrí – ante la ausencia de brazos como Aaron Civale, el cubano Néstor Cortés, Robert Gasser y otros – la presencia del oriundo de Sincelejo es clave… y hasta una sorpresa agradable, tras el exitoso paso del sudamericano por los Mets en el 2024.
“El hecho de que Quintana estuviera disponible me sorprendió sobremanera”, dijo Murphy. “Él no pone los números en el radar ni en las métricas avanzadas que la gente busca, pero para mí, pone los números en la pizarra que a mí me gustan, que son de ser un lanzador ganador”.
Efectivamente, Quintana jamás se ha visto en los altos percentiles en velocidad, rompimiento de sus pitcheos secundarios ni otras métricas que tanto se ven hoy en día. El viernes, por ejemplo, su recta de dos costuras – su principal arma – tuvo un promedio de apenas 90.7 millas por hora. Pero sí se ve por encima del promedio en tasa de rodados y en tasa de contacto duro permitido.
La preparación de Quintana
A través de los años, con algunos altibajos, Quintana se las ha ingeniado para ganar esos 103 juegos de por vida, con efectividad de por vida de 3.73. Y con su triunfo del viernes, el veterano se convirtió en apenas el 24to serpentinero en la historia con victorias sobre cada uno de los 30 equipos de Grandes Ligas. Entre los lanzadores activos, sólo lo han hecho él, Gerrit Cole, Max Scherzer, Justin Verlander y Charlie Morton.
“Me siento afortunado, bendecido. Es una oportunidad única poder ganarle a cada uno de los equipos de Grandes Ligas”, dijo Quintana al respecto. “Entiendo que pocos lanzadores han podido conseguir esta hazaña. Estoy muy agradecido con todas las bendiciones que Dios me ha dado, el apoyo incondicional siempre de mi familia, para poder llegar a conseguir esta hazaña.
Recibe boletines informativos de LasMayores.com
Inscríbete para recibir nuestro boletín informativo Lo Esencial de la Semana para estar al tanto de la tendencia de cada semana alrededor de Major League Baseball.Inscríbete
“Mucho deseo de seguir haciendo las cosas bien, seguirme preparando y salir a competir cada vez que tenga la oportunidad”.
QUINTANA ANHELA UN CLÁSICO MÁS
Tras ver lo hecho por sus compatriotas en Tucson el mes pasado en la clasificatoria para el Clásico Mundial de Béisbol 2026 – en el que él no pudo participar, debido a su inminente firma con los Cerveceros – Quintana tiene “mucho deseo” de lanzar por la selección colombiana en marzo próximo en el Grupo A de Puerto Rico. Quintana y Colombia dieron de qué hablar en su primera participación en el Clásico, en el 2017 en Miami. Pero en el 2023 en Phoenix, sin un Quintana lesionado, entre otras bajas – los colombianos terminaron en el último lugar de su grupo y tuvieron que calificar para el 2026 en Tucson, barriendo sus tres partidos contra Brasil, China y Alemania.
Jornada de cuatro hits de Herrera
“Magnífico, impresionante. Hay muchas esperanzas puestas en Colombia”, dijo Quintana, de 36 años de edad. “Tener la oportunidad de regresar a un Clásico por tercera vez (como país) va a ser importante para mí.
“Esperemos que todos estemos en salud y que todas las cosas se nos den bien para llegar con un equipo sólido y poder competir de buena manera”.
mlb.com