Un tanto de Kounde en los últimos minutos de la prórroga conceden su 32º título del Campeonato de España al conjunto catalán, que se impuso a un impecable Real Madrid CF

El imponente silencio de las gradas de La Cartuja se fue apagando paulatinamente a la vez que avanzaba la tarde del sábado, tornándose primero en murmullos y finalmente, llegada la noche, en los ensordecedores cánticos de 72.000 aficionados que acompañaron a FC Barcelona y Real Madrid CF en lo que escribiría como su octavo enfrentamiento por levantar la Copa del Rey de la historia.

Si de choque de transatlánticos se tildó al partido, así se plasmó sobre el césped. Tras los habituales instantes de tanteo al inicio del duelo, el FC Barcelona fue cogiendo presencia en el duelo, llegando a la portería de Courtois con más asiduidad conforme corría el ‘crono’.

El premio a la insistencia blaugrana no tardó en llegar. No se había cumplido aún el minuto 30 de duelo cuando Pedri levantó a la grada de La Cartuja con un auténtico golazo en el que mandó al fondo de la red blanca un balón templado en la frontal del área que se convertía en el 1-0 con el que la final llegaba al descanso.

La reanudación del juego nos ofreció, si cabe, una final más emocionante. El conjunto blanco aún no había dicho su última palabra y lo dejó patente en el terreno de juego, obligando a Szczęsny a sacar su mejor versión en múltiples acometidas.

Tanto fue el cántaro a la fuente… Kilian Mbappé, que ingresó en el terreno de juego tras el descanso, respondía al golpe del conjunto blaugrana con otra maravilla de tanto, un potentísimo y ajustado disparo de libre directo, con el que empataba la final.

El Real Madrid estaba intratable en el segundo periodo. Siete minutos después del tanto del francés, apareció Tchouaméni en un saque de esquina para anotar un segundo tanto con el que el conjunto blanco lograba remontar el duelo por el título.

La final se convirtió en una oda al fútbol en su recta final. Un tremendo intercambio de golpes en el que el siguiente lo propició un Ferran Torres que, tras superar a Courtois, empataba el duelo en su recta final para llevarlo a la prórroga.

Ambos equipos acusaron el cansancio en el tiempo extra y la igualdad se apoderó del duelo. Ya en la recta final, cuando solo los detalles podian dedicir el encuentro, apareció Jules Kounde para cruzar un balón raso que se convertía en el 3-2 definitivo y le daba al conjunto catalán su 32º título de Copa del Rey en una final que fue una oda al fútbol.

FICHA TÉCNICA

FC BARCELONA: Szczęsny, Kounde, I. Martínez, Cubarsí, Gerard Martín (Araujo, m.85), F. De Jong (Gavi, m.85), Pedri (Eric, m.96), Olmo (Fermín, m.61), Raphinha, Lamine Yamal y Ferran (Pau Víctor, m.112).Suplentes: Ter Stegen, R. Araujo, Gavi, Ansu Fati, Iñaki Peña, Pablo Torre, Christensen, Fermín, Pau Víctor, Eric y Héctor Fort.
Entrenador: Hansi Flick.
REAL MADRID CF: Courtois, Lucas Vázquez (Luca Modric, m.53), Asencio, Rüdiguer (Endrick, m.109), F. Mendy (Fran García, m.11), Fede Valverde, Tchouameni, Dani Ceballos (Arda Güler, m.53), Bellingham, Rodrygo (Mbappé, m.46) y Vini Jr (Brahim, m.89).Suplentes: Lunin, Fran González, Alaba, Mbappé, Modric, Arda Güler, Endrick, Vallejo, Fran García y Brahim.
Entrenador: Carlo Ancelotti.
GOLES:  1-0 | Pedri | Minuto 291-1 | Mbappé | Minuto 701-2 | Tchouameni | Minuto 772-2 | Ferran Torres | Minuto 843-2 | Kounde | Minuto 113
ÁRBITROS:Principal: Ricardo de Burgos Bengoechea (amonestó a Carlo Ancelotti y Bellingham y expulsó a Rüdiger por parte del Real Madrid CF y a Frenkie De Jong por parte del FC Barcelona).Asistentes: Iker de Francisco Grijalba y Asier Pérez de Mendiola González de Durana.Cuarto árbitro: Mateo Busquets Ferrer.VAR: Pablo González Fuertes.
ESTADIO: La Cartuja (Sevilla).

rfef.es