• En el Día del Árbol, comunidades locales, instituciones y aliados sembraron juntos en Chingaza y Farallones de Cali, demostrando que cuidar la naturaleza también es reconstruir el tejido social de los territorios.

Bogotá,- En el marco del Día del Árbol, Parques Nacionales Naturales de Colombia y la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Nacional realizaron una gran sembratón en los Parques Nacionales Naturales Chingaza y Sumapaz, con el propósito de fortalecer los procesos de restauración ecológica y la protección de los ecosistemas estratégicos del país.

Durante la jornada, se plantaron cientos de individuos nativos en áreas clave para la conservación del recurso hídrico, la biodiversidad y la conectividad ecológica. Esta acción contó con la participación del Ministerio de Defensa, la alcaldía de Fómeque, miembros de la comunidad local y otros aliados comprometidos con la sostenibilidad ambiental.

La restauración ecológica debe entenderse como un proceso integral que exige la articulación interinstitucional de las entidades competentes, así como la participación activa de las comunidades locales. Este enfoque permite avanzar en la protección de los ecosistemas al tiempo que se fortalecen los lazos sociales y se promueve la reconstrucción del tejido comunitario en los territorios.

Acciones como esta sembratón no solo representan un esfuerzo ambiental, sino también un paso hacia el fortalecimiento institucional y comunitario en torno a la conservación. La participación activa de diferentes sectores demuestra que la protección de nuestros parques es una responsabilidad compartida, y que sembrar un árbol también es sembrar esperanza y paz con la naturaleza.

parquesnacionales.gov.co