
- El domingo 4 de mayo, Cali vivirá el ‘Día de la Movilidad Activa’. Entre las 6:00 a.m. y las 12:30 p.m., se restringirá la circulación de vehículos particulares e híbridos, motocicletas y camiones.
- Quienes tengan otras actividades en su agenda dominical, podrán movilizarse a través del transporte público, bicicleta y medios alternativos.
Santiago de Cali, 2 de mayo de 2025
El próximo domingo 4 de mayo, entre las 6:00 a.m. y 12:30 p.m., Cali vivirá el ‘Día de la Movilidad Activa’, iniciativa que busca reducir el uso del vehículo particular, disminuir la contaminación atmosférica y promover medios de transporte sostenibles.
A esta jornada podrán acceder todos para el disfrute de la ciudad y su oferta cultural y gastronómica y la amplía variedad de espacios públicos y parques.
Alineada con la ‘Maratón de Cali 2025’, convertirá las calles en un espacio seguro para peatones, ciclistas y deportistas. Además de la competencia internacional, habrá eventos culturales alrededor de la misma y otras actividades privadas.
“El 4 de mayo será un día para darle un respiro a la capital vallecaucana; que en medio de esta importante actividad internacional podamos vivir la ciudad de otra forma por unas horas”, indicó Gustavo Orozco, secretario de Movilidad Distrital.
Restricción vehicular
En el desarrollo de la jornada se restringe la circulación de vehículos particulares e híbridos, motocicletas y camiones en el perímetro urbano y durante el horario anteriormente mencionado.
“Tendremos una restricción en un horario específico para los vehículos particulares, con la idea también de proteger el medio ambiente y utilizar el transporte público que mantendrá su oferta”, aclaró el secretario Orozco.
La idea es que la gente se movilice a pie, en bicicleta o en transporte público para llegar a sus actividades recreativas, sociales y demás, en todo el perímetro urbano.
Una movilidad más responsable con el ambiente
El servicio de transporte masivo funcionará con normalidad desde las 6:00 a.m. Una vez terminada la maratón y pensando en el regreso de atletas y competidores en general a sus hoteles y lugares de residencia, el MIO será gratis abordándolo en la estación Estadio. Para ello, deberán presentar su medalla o número de inscripción en la carrera.
“Con los taxistas hay habilitados unos puntos para que, desde las 3:00 de la madrugada, estén disponibles a prestar sus servicios a deportistas, turistas y ciudadanos que vayan a movilizarse. Podrán solicitarlos a través de llamadas o a las App correspondientes”, informó el secretario de Movilidad.
Excepciones
| Caravanas oficiales: presidencial, altos funcionarios ejecutivos/legislativos, alcaldes, gobernadores y cuerpos diplomáticos/consulares.
| Vehículos de seguridad y justicia: Ministerio de Defensa, Fuerza Pública, Migración Colombia, INPEC (traslado de procesados).
| Emergencias y medio ambiente: Bomberos, Defensa Civil, Cruz Roja, Gestión del Riesgo, Dagma y CVC.
| Ambulancias y atención médica: vehículos de salud pública y privada con identificación permanente, personal uniformado y acreditado.
| Personal de salud: vehículos de entidades médicas que transporten personal asistencial, farmacéutico u hospitalario.
| Residuos hospitalarios: transporte con identificación permanente.
| Servicios públicos esenciales: energía, acueducto, gas, telecomunicaciones, aseo (con identificación y carné).
| Instituciones públicas y ONG: secretarías de Movilidad y Salud, INVIAS, ICBF, entre otros.
| Transporte de alimentos y productos básicos: conductor uniformado y vehículo acondicionado.
| Operación aérea y pasajeros: personal aeroportuario o personas con vuelos programados durante la jornada.
| Transporte público: vehículos operativos debidamente identificados.
| Vigilancia privada: personal de seguridad autorizado, con logos corporativos no removibles.
| Transporte de valores: vehículos identificados y acondicionados.
| Mensajería y domicilios: solo personal en servicio, identificado (sin acompañantes en motos).
| Domicilios por plataformas digitales: conductores acreditados digitalmente, sin acompañante.
| Vehículos pesados: carga igual o mayor a 3,5 toneladas (materiales de construcción) o de tres ejes, bajo normativa específica.
| Servicios fúnebres: carrozas y buses para acompañamiento.
| Logística de eventos: vehículos de operadores logísticos autorizados.
| Participantes de eventos: acreditados por el organizador.
Maratón y Bici-paseo: eventos para todos
| Maratón de Cali 2025: con recorridos de 42K, 15K y 4,2K. Partirá desde las canchas Panamericanas (calle 9 con carrera 39), atravesando puntos emblemáticos como el Túnel Mundialista, Chipichape y la Universidad del Valle, entre otros.
| Bici-paseo Integrado: tres rutas diseñadas para conectar a la ciudadanía:
1. Univalle → Autopista Simón Bolívar → Plazoleta Compartir
2. Carrera 1ª con calle 70 → Plazoleta Compartir
3. Centro Comercial Premier → Autopista Suroriental → Plazoleta Compartir
cali.gov.co