- El director de la División de Desarrollo del Fútbol Mundial de la FIFA instó a las 211 federaciones miembro a subirse «a bordo» del Programa de Desarrollo de Talento de la FIFA (TDS por sus siglas en inglés)
- Los delegados presentes en Asunción (Paraguay) escucharon a Arsène Wenger reiterar el objetivo del TDS de establecer 75 Academias de Talento de la FIFA en todo el mundo para 2027
- El objetivo del TDS es dar a cada joven talento una vía de desarrollo profesional
Arsène Wenger, director de la División de Desarrollo del Fútbol Mundial de la FIFA, afirmó durante el 75.º Congreso de la FIFA, celebrado en Paraguay, que el impulso de la FIFA de formar a jugadores jóvenes es «imparable» y que «queremos a todo el mundo a bordo» del Programa de Desarrollo del Talento de la FIFA (TDS).
El TDS, una de las piedras angulares de los Objetivos Estratégicos de la FIFA para el Fútbol Mundial: 2023-2027, se lanzó con el objetivo de proporcionar una vía de desarrollo profesional a cada niña y niño de talento de todo el mundo, con independencia de su lugar de origen o situación socioeconómica. Esto permite a las federaciones miembro sacar el máximo provecho de su potencial para sus selecciones nacionales.
En diciembre de 2022 el Consejo de la FIFA aprobó una dotación financiera de 200 millones de dólares para la iniciativa, que busca establecer 75 centros de alto rendimiento en todo el mundo para 2027, las Academias de Talento de la FIFA.
El TDS ya está presente en más de 180 de las 211 federaciones miembro de la FIFA, con más de 600 proyectos a medida implantados para reforzar sus propias vías de desarrollo del talento para niñas y niños. Paralelamente, ya hay en marcha 33 Academias de Talento de la FIFA con entrenadores formados por la FIFA cuyo trabajo consiste en crear una red local que garantice la identificación y la formación de los mejores talentos para las futuras generaciones de las selecciones nacionales.
Wenger explicó a los delegados presentes en el Congreso de la FIFA, celebrado en la capital de Paraguay, Asunción, que el TDS va a seguir expandiéndose.
75.º Congreso de la FIFA 2025 | Arsène Wenger, director de la División de Desarrollo del Fútbol Mundial de la FIFA
«El tren mundial del desarrollo del talento ha echado a andar y es imparable, pero queremos a todo el mundo a bordo, y en ese frente aún nos queda trabajo por hacer. Cuento con ustedes para contribuir a ello también. Ustedes pueden contar con nosotros porque lo daremos absolutamente todo para hacer realidad ese sueño», afirmó el director de la División de Desarrollo del Fútbol Mundial de la FIFA.
«Para finales de 2025 tendremos 60 Academias de Talento de la FIFA en 60 países. Para finales del ciclo 2027 tendremos 75 Academias de Talento de la FIFA en 75 países. Eso significa niñas y niños que acogemos a la edad de 12 años hasta los 16 y que formamos para adaptarse a las crecientes exigencias del fútbol profesional. Los formamos con entrenadores que llevamos a sus países, y nuestra formación está basada principalmente en la perfección técnica, creatividad y educación del carácter, adaptada a la cultura de cada país».
En vísperas del Congreso de la FIFA, Wenger asistió a la inauguración de la Academia de Talento de la FIFA en el CARDIF (Centro de Alto Rendimiento de las Divisiones Formativas) de Paraguay.
«En Paraguay, financiamos el proyecto de ese centro técnico, y si tienen la oportunidad de ir, es asombroso lo que han hecho», apuntó Wenger. «Financiamos también la formación de jóvenes jugadores. Cada día, en ese centro técnico, entrenan con 2.000 jugadores de más de 10 clubes, cada día. Por las mañanas 1.000 jugadores y por las tardes otros 1.000. Es asombroso lo que se puede hacer cuando cuentas con soluciones adaptadas. Nuestra financiación de proyectos siempre depende de soluciones adaptadas que se ajusten bien al país y a sus necesidades».
También destacó que «el éxito del desarrollo de jóvenes talentos es encontrar a los grandes talentos, formar al talento con una frecuencia adecuada y hacerlo jugar en competiciones exigentes para dar lo mejor contra los mejores», e instó a los representantes de las Federaciones Miembro de la FIFA a proporcionar tantas oportunidades como sea posible para que los jóvenes jugadores puedan mostrar sus habilidades.
«Vemos la tendencia a nivel mundial, en las cinco ligas más importantes del mundo, de que la edad a la que los jugadores debutan es cada vez más temprana. Y en las selecciones también, vemos cada vez más la tendencia de que los jóvenes jugadores tienen su oportunidad antes», aseveró. «Queremos ayudarles a convivir con esta tendencia y a dar a todos los países oportunidades similares para formar, por supuesto, jugadores de élite, pero también para que el país compita al más alto nivel».
fifa.com