En una emocionante jornada enmarcada en el Global Big Day, el Bosque Urbano Multicentro se erigió como un vibrante epicentro de observación de aves, dejando al descubierto la sorprendente biodiversidad que alberga este valioso pulmón verde en el sur de Cali. Este año, la alegría de la jornada se suma a la celebración de un nuevo hito para el país: Colombia ha alcanzado nuevamente el primer lugar a nivel mundial en el registro de especies de aves durante el Global Big Day.
Este oasis de 10 hectáreas, bañado por las frescas aguas del río Meléndez, demostró ser mucho más que un espacio recreativo. Su ubicación estratégica, actuando como un corredor biológico natural que conecta la riqueza de Los Farallones con el tejido urbano, permite una notable concentración de especies de fauna. Rodeado por los barrios Multicentro, Las Vegas, Mayapán, La Playa y colindante con el Centro Comercial Unicentro, el Bosque Urbano Multicentro forma parte con orgullo de la Red de Bosques de Cali, que ya cuenta con 39 valiosos espacios naturales dedicados a la conservación y el disfrute de la biodiversidad urbana.
Durante la jornada de avistamiento, que contó con la guía de la Bióloga Manuela Enríquez, los participantes tuvieron la oportunidad de observar y registrar un total de 31 especies de aves, contribuyendo así al impresionante conteo nacional que ha posicionado a Colombia en la cima del aviturismo mundial una vez más. Para varios de los asistentes, esta experiencia significó un fascinante descubrimiento de la vida silvestre que reside a pocos pasos de sus hogares, haciéndolos sentir parte activa de este importante logro para el país. Desde coloridas tangaras hasta ágiles colibríes, loros y garzas. La diversidad avifaunística del Bosque Urbano Multicentro se manifestó en todo su esplendor.
Un hallazgo particularmente emocionante fue el primer registro del barranquero (Momotus aequatorialis) en el Bosque Urbano Multicentro. Esta hermosa ave, que normalmente habita en elevaciones superiores a los 1500 metros sobre el nivel del mar, ha encontrado en este enclave urbano un hábitat acogedor, lo que subraya la importancia del bosque como refugio para la fauna y refleja la riqueza que ha llevado a Colombia a este nuevo reconocimiento global.
La exitosa jornada ha fortalecido la visión a corto plazo de consolidar el Bosque Urbano Multicentro como un reconocido sitio de Aviturismo Urbano. Su potencial para la observación de aves, sumado a su importancia ecológica y su accesibilidad dentro de la ciudad, lo convierten en un enclave estratégico para fomentar la conexión de los ciudadanos con la naturaleza y promover la conservación de la biodiversidad local, aportando significativamente al liderazgo de Colombia en el panorama ornitológico mundial. Con la mirada puesta en el futuro, el Bosque Urbano Multicentro se prepara con entusiasmo para participar activamente en la Semana de la Biodiversidad que se celebrará en Septiembre de este año, ofreciendo a la comunidad nuevas oportunidades para explorar y aprender sobre la invaluable riqueza natural de nuestra ciudad.
La jornada del Global Big Day no solo permitió un valioso registro de las aves presentes en el bosque, sino que también sembró la semilla de la conciencia ambiental entre los participantes, quienes se llevaron consigo una nueva apreciación por la riqueza natural que reside en el corazón del sur de Cali y la satisfacción de haber contribuido, desde su entorno urbano, al nuevo título de Colombia como campeón del Global Big Day.


cali.gov.co