Durante el Manhattanhenge, el Sol se convierte en protagonista de un espectáculo urbano tan milimétrico como místico en la gran ciudad de Nueva York.

Del 28 al 29 de mayo de 2025, los habitantes de la Gran Manzana vivirán la primera aparición del año de uno de sus eventos astronómicos más icónicos: el Manhattanhenge. También conocido como el “solsticio de Manhattan”, este fenómeno ocurre cuando el Sol se alinea perfectamente con el diseño geométrico de las calles orientadas de este a oeste en el distrito de Manhattan, iluminando los corredores urbanos con una luz dorada etérea.

¿Qué es el Manhattanhenge?
A diferencia de Stonehenge, su primo neolítico en Inglaterra, el Manhattanhenge no fue diseñado con propósitos astronómicos, pero el resultado es igual de hipnótico. La cuadrícula urbana de Manhattan fue trazada a principios del siglo XIX sin imaginar que, dos veces al año, el Sol encajaría como una llave cósmica entre sus avenidas.
Te puede interesar > Venus, Saturno y la Luna se alinearán: Cómo y cuándo ver la conjunción de mayo
Este 2025, el evento ocurrirá:
- 28 de mayo (media esfera solar alineada), a las 8:13 p.m. EDT
- 29 de mayo (disco solar completo alineado), a las 8:12 p.m. EDT
El fenómeno se repite en verano:
- 11 de julio (Sol completo), a las 8:20 p.m. EDT
- 12 de julio (media esfera), a las 8:22 p.m. EDT

¿Por qué ocurre?
El Sol cambia su punto de puesta cada día debido a la inclinación del eje terrestre. Justo antes del solsticio de verano, su trayectoria por el cielo encaja con la cuadrícula de Manhattan, que está rotada 29° respecto al norte geográfico. Esa inclinación es la clave mágica: permite que, por unos minutos, el Sol se hunda en el horizonte alineado con calles como la 14, 23, 34, 42 o 57, regalando un espectáculo que hace vibrar el asfalto y las cámaras de los turistas.

¿Dónde verlo?
Los mejores lugares para vivir el Manhattanhenge no son secretos, pero sí se llenan rápido:
- 34th Street (cerca del Empire State Building)
- 42nd Street (cerca del Chrysler Building)
- Tudor City Bridge, en el East Side
- Hunter’s Point South Park, en Queens
Te puede interesar > Esto es todo lo que podrás ver en el cielo gracias a la luna nueva de mayo
La regla de oro es: colócate lo más al este posible y apunta tu mirada hacia el oeste, con Nueva Jersey como telón de fondo.

¿Es único en el mundo?
No. Este tipo de alineamientos solares también ocurre en otras ciudades planificadas en cuadrículas, aunque ninguna tiene el encanto cinematográfico y arquitectónico de Nueva York. Además, hay un “Manhattanhenge inverso” en enero, cuando el amanecer se alinea en la dirección opuesta, como si el Sol regresara a cobrar cuentas pendientes con los rascacielos.
ecoosfera.com