Aquí tienes cinco buenas razones para seguir los octavos de final del Mundial de Clubes entre el Paris Saint-Germain de Ousmane Dembélé y el Inter Miami de Lionel Messi.

  • El Paris Saint-Germain se enfrentará al Inter Miami el domingo en Atlanta en los octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025™
  • Este partido marcará, entre otras cosas, el reencuentro de Lionel Messi con su antiguo equipo
  • Esta es una de las cinco razones para seguir con atención este duelo en la cumbre

En camino hacia un histórico curso con cinco títulos, el Paris Saint-Germain tendrá que negociar bien el giro que le espera frente al Inter Miami CF, el domingo en Atlanta, en los octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025™. Entre reencuentros, viejos recuerdos de Cataluña y grandes regresos, aquí están las cinco razones por las que este duelo es un partido que no hay que perderse bajo ningún concepto.

1) Lionel Messi y el PSG, el reencuentro 

Es la primera vez desde que dejó el PSG en el verano de 2023 que Lionel Messi se enfrentará a su antiguo club, y la emoción estará a flor de piel al inicio de este partido de octavos de final. «Es fantástico para nosotros», confiesa el portero parisino Gianluigi Donnarumma. «He pasado dos años fantásticos aquí con él. Hemos jugado con el mejor jugador del mundo. Espero que ganemos, porque él ya ha ganado muchos títulos [risas]».

En el PSG, como en todos los equipos por los que ha pasado, el argentino ha llenado su vitrina de trofeos, entre los que destacan dos títulos de campeón de Francia. «He pasado dos años con él. Hemos vivido momentos muy bonitos», recuerda Achraf Hakimi. «Pero una vez en el campo, ya no somos amigos».


Para leer: Messi en el PSG, un periplo con altibajos que culminó con una gran alegría


2) Ousmane Dembélé, probable regreso

Lesionado en el muslo a principios de junio durante el partido Francia-España en la semifinal de la Liga de Naciones de la UEFA (5-4), Dembélé no participó en los tres primeros partidos de la fase de grupos del Mundial de Clubes, por decisión de Luis Enrique. Autor de 33 goles y 13 asistencias esta temporada, su mejor marca personal, el máximo goleador del Paris ha vuelto a entrenarse con el grupo y, lógicamente, debería recuperar su puesto de titular el domingo contra Miami.

Aunque no estuviera presente en el inicio del partido, debería al menos entrar en el transcurso del mismo para intentar marcar la diferencia, ya que no es ajeno a la impresionante temporada del equipo de la región parisina en ataque. Los campeones de Europa han marcado la friolera de 158 goles en 61 partidos oficiales en la temporada 2024/25, lo que supone una media de más de 2,5 goles por partido.


Para leer: Ousmane Dembélé : «El Mundial de Clubes será una competición excepcional»


3) ¿El PSG en modo Liga de Campeones?

Nadie daba un centavo por el PSG durante la fase de grupos de la nueva fórmula de la Liga de Campeones de la UEFA. En dificultades tras tres derrotas en cinco jornadas, los parisinos se clasificaron in extremis para la fase eliminatoria, antes de encontrar su ritmo de crucero y acabar subiendo a lo más alto de Europa el 31 de mayo.

En el Mundial de Clubes, tras arrollar al Atlético de Madrid en su debut (4-0), los franceses se vieron sorprendidos por Botafogo en la segunda jornada (derrota por 0-1). A continuación, ‘hicieron el trabajo’ frente al Seattle Sounders, con seriedad pero sin grandes alardes (0-2). La trayectoria del PSG en Estados Unidos recuerda que el Inter Miami deberá tener especial cuidado con el auge de los hombres de Luis Enrique, que ahora solo tienen un objetivo, como insistió el técnico ibérico al comienzo del torneo: «llegar hasta el final».

https://www.instagram.com/p/DLRILnRKX8N/embed/captioned/?cr=1&v=14&wp=652&rd=https%3A%2F%2Fwww.fifa.com&rp=%2Fes%2Fnews%2Farticles%2F5-razones-para-seguir-psg-inter-miami-messi-dembele-kvaratskhelia#%7B%22ci%22%3A0%2C%22os%22%3A44694.80000001192%7D

4) Khvicha Kvaratskhelia, la integración exitosa

Llegado en enero procedente del Nápoles, Khvicha Kvaratskhelia se ha integrado rápidamente en el PSG. Autor de ocho goles y ocho asistencias en 28 partidos, el internacional georgiano también ha sido uno de los delanteros más destacados de la primera fase del Mundial de Clubes.

Fue él quien abrió el marcador y marcó el camino frente a los Sounders. También estuvo muy bien frente al Atlético, donde dio dos pases decisivos, y es uno de los únicos que intentó dar la vuelta al partido frente al Botafogo. En definitiva, está en forma y bien encaminado para causar estragos en el Inter Miami. «Si jugamos nuestro juego, podemos ganar a cualquiera», aseguró el jugador, que también espera «llegar lo más lejos posible» en el torneo y conseguir su quinto título de la temporada.


Mira gratis el Mundial de Clubes FIFA 2025 en directo en DAZN


5) ¿Los veteranos del Barça para una reedición de la remontada?

Es cierto que fue hace mucho tiempo, pero los nombres de Messi, Suárez, Busquets, Jordi Alba y Mascherano no traen necesariamente buenos recuerdos de los parisinos. Constituyen un tercio del equipo del Barça que logró la famosa remontada de 2017 en el Camp Nou, frente al PSG de Unai Emery.

En el partido de ida, el PSG parecía haber sentenciado la eliminatoria tras dar una lección a los azulgranas (4-0). Pero un huracán azulgrana lo cambió todo en el partido de vuelta, en el que marcó seis goles en un ambiente indescriptible. El partido pasó a la historia y el Paris Saint-Germain tardó mucho tiempo en recuperarse de este trauma deportivo.

Desde entonces, por supuesto, ha llovido mucho. El PSG se ha proclamado campeón de Europa y nadie discute la fantástica calidad del equipo dirigido por Luis Enrique. Luis Enrique… Vaya, vaya, él ya estaba allí en la remontada, pero en el bando barcelonista. El entrenador español no quiere vivir la misma experiencia en el banquillo parisino. Pero Miami podrá contar con sus antiguos compañeros del Barça para que le den algunos consejos que le permitan poner en aprietos al equipo parisino.

fifa.com