Elia Viviani (Deceuninck-QuickStep) was the first across the line in Orbetello, but victory on stage 3 of the Giro d’Italia went to Fernando Gaviria (UAE Team Emirates) after the Italian champion was relegated for an irregular sprint.

Viviani, who won four stages and the points classification at last year’s Giro, got the better of Fernando Gaviria (UAE Team Emirates) and Arnaud Demare (Groupama-FDJ) on a run-in that was complicated by exposed roads and a tight chicane in the final 500 metres.

But Viviani’s dramatic switch of lines in the final push raised red flags with the race jury, and they decided to give the win to Gaviria.

Viviani opened his sprint from the wheel of stage 2 winner Pascal Ackermann (Bora-Hansgrohe), moving out to the left hand side of the road and into the path of Matteo Moschetti (Trek-Segafredo), who had to stop pedalling.

The QuickStep sprinter pointed to his all-new Italian champion’s tricolore jersey after crossing the line but the celebrations didn’t last long as the race jury reviewed the footage and decided on relegation.

That meant Gaviria, who shook Viviani’s hand after finishing in second place, was awarded the victory, his first on his return to the Giro after winning four stages on his Grand Tour debut in 2017.

Second place went to Arnaud Demare (Groupama-FDJ), and third to Ackermann, who had opened the sprint only to find himself in the stiff headwind far too early.

Primoz Roglic (Jumbo-Visma) finished safely in the peloton to retain his overall lead, though the rising tension in the closing kilometres did see some GC damage, namely to Tao Geoghegan Hart (Team Ineos). The British rider was caught up in a crash at a pinch point with five kilometres to go and was unable to regain contact, crossing the line 1:30 down on the rest of the field.

ciclyngnews.com

Elia Viviani (Deceuninck-QuickStep) fue el primero en cruzar la línea en Orbetello, pero la victoria en la etapa 3 del Giro de Italia fue para Fernando Gaviria (Emiratos Árabes Unidos) después de que el campeón italiano fuera relegado por sprint irregular.

Viviani, quien ganó cuatro etapas y la clasificación por puntos en el Giro del año pasado, superó a Fernando Gaviria (Emiratos Emiratos Árabes Unidos) y Arnaud Demare (Groupama-FDJ) en una racha que fue complicada por carreteras expuestas y una chicane apretada. Los últimos 500 metros.

Pero el dramático cambio de líneas de Viviani en el empuje final levantó banderas rojas con el jurado de la carrera, y decidieron darle la victoria a Gaviria.

Viviani abrió su sprint desde el volante del ganador de la etapa 2, Pascal Ackermann (Bora-Hansgrohe), moviéndose hacia el lado izquierdo de la carretera y en el camino de Matteo Moschetti (Trek-Segafredo), quien tuvo que dejar de pedalear.

El velocista QuickStep señaló su nueva camiseta tricolore del campeón italiano después de cruzar la línea, pero las celebraciones no duraron mucho cuando el jurado de la carrera revisó las imágenes y decidió el descenso.

Eso significó que Gaviria, quien estrechó la mano de Viviani luego de terminar en el segundo lugar, recibió la victoria, su primera en su regreso al Giro luego de ganar cuatro etapas en su debut en el Grand Tour en 2017.

El segundo lugar fue para Arnaud Demare (Groupama-FDJ), y el tercero para Ackermann, quien abrió el sprint solo para encontrarse con el viento de frente demasiado pronto.

Primoz Roglic (Jumbo-Visma) terminó de manera segura en el pelotón para retener su ventaja general, aunque la creciente tensión en los últimos kilómetros vio algún daño en el GC, especialmente en Tao Geoghegan Hart (Equipo Ineos). El ciclista británico se vio atrapado en un accidente en un punto de pellizco cuando faltaban cinco kilómetros para ir y no pudo recuperar el contacto, cruzando la línea 1:30 hacia abajo en el resto del campo.