
• La jefe de la cartera ambiental agradeció la buena intención de entidades y comunidades por iniciar procesos de restauración ecológica, pero advirtió que este no es el momento indicado para hacerlos.
• La ministra llamó a las entidades locales, Fuerzas Militares y comunidades a contactarse con las Autoridades Ambientales de su jurisdicción y unirse a los planes de restauración que se van a diseñar para cada zona.
Bogotá D.C., 31 de enero de 2024. (@MinambienteCo). “Este no es el momento para ir a hacer restauración, es el momento para preparar la restauración. No tiene sentido ir a restaurar cuando las condiciones son secas, tenemos que hacerlo cuando vuelve la lluvia”, así lo aseguró la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, tras conocerse las iniciativas de buena fe que se adelantan en diferentes territorios para iniciar procesos de restauración en las áreas afectadas por incendios forestales.
La ministra de Ambiente, explicó que este no es un buen momento para adelantar siembras, pues, además, seguirán presentándose incendios forestales y esa intervención se vería nuevamente afectada. “Hay que recordar que hay ciclos naturales, hay que dejar descansar el suelo, hay que dejar que las semillas se reestablezcan. Hay que permitir que se reestablezca el ciclo natural”, dijo.
En ese sentido, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, y todo el Sistema Nacional Ambiental, invitan a las gobernaciones y alcaldías, así como a los colectivos ciudadanos y a la comunidad en general a fortalecer viveros, entrar en contacto con las Autoridades Ambientales de su jurisdicción, establecer procesos de planificación de la restauración y proteger las áreas que ya fueron degradas por los incendios forestales.
minambiente.gov.co