Descubre la peculiaridades de este gigante sumergido y lo qué pueden develar de volcanes más peligrosos.

Bajo las aguas del Pacífico, en una zona remota y oculta, un fenómeno geológico está despertando la curiosidad de los científicos. Situado a 480 kilómetros de la costa de Oregón se encuentra Axial Seamount, el volcán más activo del Pacífico Noreste, que está experimentando un aumento en su actividad sísmica, lo que ha llevado a los expertos a predecir que podría entrar en erupción antes de que termine el 2025.
Un volcán diferente a los demás
Axial Seamount no es un volcán común. Se encuentra en una zona de convergencia entre dos placas tectónicas: la placa Juan de Fuca y la placa del Pacífico. Este lugar es conocido por ser el sitio donde se forma nueva corteza oceánica, que es expulsada por la presión generada por la colisión de estas placas.

A diferencia de los volcanes terrestres, cuyo magma asciende con gran violencia, Axial es un volcán de tipo escudo, lo que significa que su erupción será más gradual, dejando escapar lava de manera menos explosiva y formando un nuevo fondo marino. Afortunadamente, esto reduce el riesgo de eventos dramáticos como tsunamis.
Los señales de la erupción
Desde 1997, investigadores han estado vigilando Axial Seamount, y recientemente, los datos sísmicos han mostrado un aumento sostenido en la actividad sísmica en la zona.
Este aumento en la cantidad de terremotos es un indicio claro de que el magma se está acumulando bajo la superficie, presionando el volcán para que se infle. De hecho, la montaña ya alcanzó el mismo nivel de hinchazón que precedió a su última erupción en 2015.
Axial Seamount en constante evolución
El sistema de magma debajo de este volcán es complejo y asimétrico, según un reciente estudio. Los investigadores han identificado múltiples reservorios de magma ubicados bajo capas de rocas basálticas y gabro, lo que ofrece nuevas perspectivas sobre cómo funciona este volcán y por qué sus erupciones ocurren cerca de las mismas áreas, como en 1998, 2011 y 2015.
A medida que el magma asciende y la presión se acumula, la superficie de Axial Seamount se eleva, provocando terremotos y pequeñas fracturas en el fondo marino. Este proceso de expansión es clave para entender cómo se forma nueva corteza oceánica en el área.
¿Qué se puede aprender de este volcán submarino?

A pesar de que una erupción submarina de este tipo de volcán no representa una amenaza directa para los seres humanos, los científicos esperan que el estudio detallado de Axial pueda ofrecer valiosas lecciones para predecir erupciones más peligrosas en otras partes del mundo.
“Esperamos que los hallazgos que veamos aquí puedan aplicarse a otros volcanes en todo el mundo“, dice el vulcanólogo Bill Chadwick, de la Universidad de Carolina del Norte.
Axial Seamount sigue siendo un misterio fascinante del océano profundo, y los próximos años prometen develar aún más secretos sobre este gigante sumergido.
ecoosfera.com