Un niño plantando en unas macetas hechas con botellas de plástico

Un pequeño participa en un taller de plantación organizado por PNUD Perú y la FAO en Ayacucho, Perú. PNUD Perú

Mensaje del Secretario General 2025

La Madre Tierra tiene fiebre.

El año pasado fue el más caluroso de la historia:

El golpe definitivo tras un decenio de temperaturas récord.

Sabemos cuál es la causa de la enfermedad: las emisiones de gases de efecto invernadero que la humanidad está liberando a la atmósfera, en su inmensa mayoría procedentes de la quema de combustibles fósiles.

Conocemos los síntomas: devastadores incendios forestales, inundaciones y altas temperaturas. Vidas perdidas y medios de vida destrozados.

Y conocemos el remedio: reducir rápidamente las emisiones de gases de efecto invernadero y acelerar la adaptación para protegernos a nosotros mismos y a la naturaleza de los desastres climáticos.

Iniciar el camino hacia la recuperación es beneficioso para todos.

La energía renovable es más barata, más sana y más segura que las alternativas que emplean combustibles fósiles.

Y las medidas de adaptación son fundamentales para crear economías sólidas y comunidades más seguras, ahora y en el futuro.

Este año es crucial.

Todos los países deben crear nuevos planes nacionales de acción climática acordes con el requisito de limitar el aumento de la temperatura mundial a 1,5 grados centígrados, lo que es esencial para evitar los peores efectos de la catástrofe climática.

Se trata de una oportunidad importante para sacar partido de las ventajas que ofrece la energía limpia. Insto a todos los países a que aprovechen esa oportunidad, con el G20 a la cabeza.

También es preciso adoptar medidas para combatir la contaminación, frenar la pérdida de biodiversidad y proporcionar los fondos que los países necesitan para proteger nuestro planeta.

Juntos, pongámonos manos a la obra y hagamos de 2025 el año en que devolvamos la salud a la Madre Tierra.

un.org