Cuatro naciones participarán en la clasificatoria del Clásico Mundial de Béisbol en Tucson, Arizona. Cada una tendrá el sueño de estar entre los 20 equipos que competirán en el torneo principal en el 2026. Sólo dos de ellas verán ese sueño hecho realidad: El mejor equipo avanzará tras un formato de todos contra todos de tres juegos, mientras que el segundo y tercer lugares se enfrentarán en un duelo de eliminación directa por el último cupo.

Aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre las cuatro selecciones que disputarán el torneo, que comenzará el 2 de marzo en el Veterans Memorial Stadium del Kino Sports Complex.

COLOMBIA

Desempeño en el Clásico 2023: 1-3 en el Grupo C

Ranking actual de la WBSC: 13

El Clásico Mundial de Béisbol del 2023 fue complicado para Colombia. La selección empezó con una victoria en 10 entradas sobre México, que eventualmente llegó a semifinales, pero luego sufrió una derrota por 5-0 ante Canadá y caídas ante Gran Bretaña y los Estados Unidos, lo que obligó al equipo a volver a ganarse su lugar para el 2026.Colombia vs. Mexico Recap

Colombia vs. Mexico Recap

Basado en el roster que viajará a Tucson, la consigna es todo o nada. Sobre el papel, Colombia tiene el talento para dominar el torneo en Arizona y terminar en el primer lugar, evitando así el riesgo de un duelo de eliminación.

El equipo cuenta con una gran presencia de talento de Grandes Ligas, encabezado por el abridor veterano José Quintana, quien regresa a la selección tras perderse el torneo de 2023 por lesión. Además, el infielder de los Atléticos, Gio Urshela (quien tuvo dificultades en el Clásico del 2023 al irse de 14-0) y el jardinero agente libre Harold Ramírez aportarán poder ofensivo. Los veteranos Julio Teherán, Jorge Alfaro y Dilson Herrera suman aun más profundidad al equipo.Top Prospects: Michael Arroyo, 2B, Mariners

Top Prospects: Michael Arroyo, 2B, Mariners

Jugador a seguir: Michael Arroyo

El infielder y prospecto de los Marineros escaló en los rankings tras su temporada explosiva en 2024, logrando entrar en el Top 100 de MLB Pipeline en el puesto 98. Firmado por US$1.375 millones en el 2022, Arroyo bateó .285 y estuvo cerca de lograr el 20/20, conectando 23 jonrones y robando 18 bases el año pasado. (Su hermano Carlos, quien pertenece a la organización de los Bravos, también forma parte de la selección).

Las competencias internacionales pueden ser desafiantes para los prospectos, sin importar su talento, ya que se enfrentan a veteranos con experiencia en juegos de alta presión. Sin embargo, con su combinación de poder y paciencia en el plato, Arroyo podría consolidar su nombre con un sólido desempeño en el clasificatorio.

ALEMANIA

Desempeño el Clásico 2023: 1-2 en el Clasificatorio del Clásico Mundial de Béisbol, no avanzó al torneo

Ranking actual de la WBSC: 17

Como anfitriona del Clasificatorio 2022 en Regensburg, Alemania tenía grandes esperanzas de llegar a su primer Clásico Mundial de Béisbol. Sin embargo, las derrotas ante Gran Bretaña y República Checa eliminaron al equipo, lo que llevó a un cambio en la dirección con la llegada de Jendrik Speer, una exestrella de la selección nacional, como nuevo manager. Ese cambio pareció dar resultados, ya que Alemania estuvo a solo una derrota en extra innings contra Países Bajos de llevarse la medalla de bronce en el Campeonato Europeo del 2023.Resumen Sudáfrica  vs. Alemania

Resumen Sudáfrica  vs. Alemania

Los ex ligamayoristas Nick Wittgren y Donald Lutz (quien salió del retiro para jugar con los Brisbane Bandits en la ABL este invierno), junto con el veterano abridor Markus Solbach, son los jugadores con más experiencia de alto nivel. Sin embargo, no son los nombres más llamativos del roster: ese honor le pertenece a Jaden Agassi, hijo de las leyendas del tenis Andre Agassi y Steffi Graf. Agassi, lanzador derecho, jugó en USC de 2021 a 2023 antes de destacarse este verano en la MLB Draft League, donde registró efectividad de 2.96 y 9.2 ponches por cada nueve innings. El jardinero Simon Baumgardt es otro de los jugadores que vienen del béisbol universitario, tras conectar 10 jonrones en su última temporada con Notre Dame.

Recibe boletines informativos de LasMayores.com

Inscríbete para recibir nuestro boletín informativo Lo Esencial de la Semana para estar al tanto de la tendencia de cada semana alrededor de Major League Baseball.Inscríbete

Vincent Ahrens, quien pegó dos jonrones en el Campeonato Europeo 2023 y jugó recientemente para el equipo neerlandés Curacao Neptunus en la Honkbal Hoofdklasse, debería ser el receptor titular, mientras que el prospecto de los Cerveceros, Yannic Walther, hará su debut en el Clasificatorio.

El lanzador brasileño-alemán Christian Pedrol, cuyos padres son de ambos países, podría terminar enfrentándose a Brasil, la selección a la que representó en el Clasificatorio del 2022.

Jugador a seguir: Lou Helmig

Para los fanáticos del béisbol germano, el apellido Helmig es sinónimo de historia. Su abuelo, Claus T. Helmig, es apodado “el padrino del béisbol alemán” y fue uno de los fundadores del deporte en el país, mientras que su tío abuelo, Jürgen C. Helmig, fue el primer jugador alemán en firmar un contrato con un equipo de Grandes Ligas cuando lo hizo con los Orioles en 1955. Su padre, Martin, también fue coach de la selección nacional.

Lou pasó dos años en el sistema de los Filis, bateando apenas .179 en ligas de novatos, pero en su regreso a Alemania con los Regensburg Legionäre, tuvo una destacada línea ofensiva de .365/.410/.595, liderando la liga con seis triples.

CHINA

Desempeño en el Clásico del 2023: 0-4 en Grupo B

Ranking actual de la WBSC: 20

China estuvo a punto de lograr la victoria que le habría permitido avanzar al torneo principal, con una ventaja de 5-4 sobre la República Checa al inicio de la novena entrada. Sin embargo, después de que el cañonero checo Martin Mužík conectara el jonrón de la ventaja y China no lograra ganar otro juego en el resto del torneo, el equipo fue relegado al Clasificatorio.

Aun así, hay motivos para el optimismo: en la Copa Mundial Sub-23 de este otoño pasado, celebrada en Shaoxing, China logró el cuarto lugar, su mejor desempeño en la historia del torneo.

En el montículo, el equipo será liderado por Jeremy Wu-Yelland, elegido por los Medias Rojas en la cuarta ronda del Draft amateur del 2020, y el zurdo Xiang Wang. Wang, un zurdo que mide seis pies y tres pulgadas y posee una buena curva, ponchó a 20 bateadores y otorgó apenas dos boletos en 15.1 entradas en la Liga Invernal de California, donde la selección viene preparándose para el Clasificatorio.

En cuanto a la ofensiva se refiere, el punto fuerte de China es el centro del diamante. El guardabosque Pei Liang, quien conectó el único cuadrangular de China en el Clásico Mundial de Béisbol del 2023, podría patrullar el jardín central, mientras que Yun Lu y Jin Yang deberían encargarse de el lado izquierdo del cuadro interior.Liang se vuela la cerca

Liang se vuela la cerca

Ning Li puede ser pequeño para un receptor, con apenas 154 libras de peso, pero es un veterano confiable que se encargará del cuerpo de lanzadores. Por su parte, el recién llegado Samuel Benjamin, quien conectó 26 jonrones para Houston Christian University en las últimas dos temporadas, aportará poder a la ofensiva.

JUGADOR A SEGUIR: Yunlun Zhang

En un equipo que no se caracteriza por la velocidad de sus lanzamientos, Zhang – quien fue conocido como Alan Carter en el torneo del 2023 y esta vez está usando su nombre chino – destaca con su recta de mediados de 90 mph. En el Clásico Mundial de Béisbol del 2023, Zhang, quien lanzó los 55 pitcheos más veloces de la selección de China, brilló en su primera presentación (3 innings, 1 carrera limpia, 4 ponches), antes de tener dificultades contra Corea.Alan Carter strikes out four

Alan Carter strikes out four

Con experiencia en el sistema de los Angelinos y habiendo lanzado recientemente por los Lake Country DockHounds en la liga independiente (0.72 de efectividad, 14.6 ponches por cada nueve innings en 37.2 entradas en el 2024), Zhang probablemente será el brazo más temido del cuerpo de lanzadores de China. La gran incógnita será si lo utilizarán como abridor o como cerrador, tal como lo hicieron contra la República Checa en el 2023.

BRASIL

Desempeño en el Clásico del 2023: Récord de 2-2 en el Clasificatorio del Clásico Mundial de Béisbol, no clasificó al torneo.

Ranking actual de la WBSC: 23

Brasil ya había derrotado a Nicaragua 4-1 en la fase de grupos de los Clasificatorios del 2022 en Panamá, por lo que llegaba con confianza a la revancha que determinaría qué equipo avanzaría al torneo principal. Sin embargo, en ese partido los roles se invirtieron y Brasil cayó 3-1, viendo cómo Nicaragua conseguía su primera clasificación al Clásico Mundial de Béisbol. (Nicaragua deberá volver a clasificar para el torneo del 2026 y jugará en el Clasificatorio de Taipéi).Nicaragua vs. Brazil Recap

Nicaragua vs. Brazil Recap

Brasil no ha participado en el torneo principal desde el 2013, cuando terminó con marca de 0-3 en la fase de grupos, pero su programa de béisbol ha crecido exponencialmente en la última década. Por primera vez en su historia, la selección contará con un cuerpo técnico completamente brasileño, con Yuichi Matsumoto, oriundo de São Paulo y actual jugador de los Tokyo Yakult Swallows, como mánager, y los ex jugadores de Grandes Ligas Andre Rienzo y Paulo Orlando como instructores.

El equipo contará en los jardines con los hijos de dos exligamayoristas: Dante Bichette Jr. y Lucas Ramírez, hijo del dominicano Manny Ramírez. Además, el veterano y leyenda de la selección Leonardo Reginatto regresará para jugar en el campocorto. Otro jugador que seguramente se ganará a la afición es Osvaldo Carvalho, quien trabaja como obrero de construcción cuando no está en el terreno con el equipo de béisbol de Marilia.

El prospecto de los Azulejos Eric Pardinho, quien llegó a Triple-A la pasada campaña, forma parte de un talentoso cuerpo monticular que también cuenta con Bo Takahashi, de los Seibu Lions, y al trotamundos Tiago Da Silva. Silva ha lanzado profesionalmente en ligas menores, así como en Taiwán, Italia, México y otros países.Reginatto goes 3 for 3

Reginatto goes 3 for 3

Jugador a seguir: Leonardo ReginattoNacido en Curitiba, Brasil, Reginatto estuvo a punto de llegar a las Mayores. En su penúltima temporada en el béisbol afiliado con los Rochester Red Wings de Triple-A, bateó .303 con un OPS de .759 a los 27 años. Aunque no llegó a Grandes Ligas, se ha convertido en la pieza clave y toda una estrella del lineup de Brasil.

Reginatto, quien ha jugado en los tres Clasificatorios, ha logrado un impresionante 21 de 38, con un promedio de .553, además de robar tres bases. También brilló en el torneo de 2013, bateando de 4-11 con dos dobles y dos carreras impulsadas. Si Reginatto repite estas actuaciones en Tucson, Brasil tendrá una buena oportunidad de avanzar.

mlb.com