Ya se ha sorteado el resto de la Europa League 2024/25, con varias eliminatorias de mucho nivel en octavos de final.

El sorteo de octavos de final, cuartos de final y semifinales de la UEFA Europa League 2024/25 se ha celebrado en la sede de la UEFA en Nyon (Suiza).

La Real Sociedad y el Manchester United han quedado emparejados una vez más en una competición de clubes de la UEFA, mientras que el AZ Alkmaar se enfrentará al Tottenham por segunda vez esta temporada, tras haberse visto las caras en la fase liga. El Fenerbahçe de José Mourinho se enfrenta al Rangers, mientras que el anfitrión de la final, el Athletic Club, visitará el estadio de la Roma en la ida.

Partidos de octavos de final de la Europa League 2024/25

Partidos de ida

Jueves 6 de marzo
AZ Alkmaar – Tottenham (18:45 HEC)
FCSB – Lyon (18:45 HEC)
Fenerbahçe – Rangers (18:45 HEC)
Real Sociedad – Manchester United (18:45 HEC)
Ajax – Eintracht Frankfurt
Bodø/Glimt – Olympiacos
Roma – Athletic Club
Viktoria Plzeň – Lazio

Partidos de vuelta

Jueves 13 de marzo
Athletic Club – Roma (18:45 HEC)
Eintracht Frankfurt – Ajax (18:45 HEC)
Lazio – Viktoria Plzeň (18:45 HEC)
Olympiacos – Bodø/Glimt (18:45 HEC)
Lyon – FCSB
Manchester United – Real Sociedad
Rangers – Fenerbahçe
Tottenham – AZ Alkmaar

Sorteo de los cuartos de final de la Europa League 2024/25

AZ /Tottenham (ENG) – Ajax /Eintracht Frankfurt
Bodø/Glimt/Olympiacos- Viktoria Plzeň/Lazio
Fenerbahçe/Rangers – Roma/Athletic Club
FCSB/Lyon – Real Sociedad – Manchester United

Las eliminatorias tendrán lugar los días 10 y 17 de abril.

*El posible partido en casa de la Roma en cuartos de final podría estar sujeto a un cambio de fecha.

Sorteo de las semifinales de la Europa League 2024/25

AZ/Tottenham/Ajax/Frankfurt – Bodø/Glimt/Olympiacos/Plzeň/Lazio
Fenerbahçe/Rangers/ Roma/Athletic Club - FCSB/Lyon /Real Sociedad/Manchester United

Las eliminatorias tendrán lugar los días 1 y 8 de mayo

Sorteo de la final de la Europa League 2024/25

A efectos administrativos, el vencedor de la semifinal 1 será el ‘local’ en la final de la Europa League que se celebrará en Bilbao el 21 de mayo.

¿Cómo fueron los sorteos de la Europa League?

¿Cómo funcionó el sorteo de octavos de final?

Los clubes se emparejaron en función de sus posiciones al final de la fase liga, con cuatro cabezas de serie (clubes en las posiciones 1 y 2, 3 y 4, 5 y 6, y 7 y 8).

Los clubes de cada pareja de cabezas de serie se enfrentaban en una de las dos posiciones de los octavos de final al correspondiente ganador de los play-offs eliminatorios, cuya posición se determinó en el sorteo de los play-offs eliminatorios.

Se prepararon cuatro bombos para el sorteo, y las bolas que contenían los nombres de cada pareja de cabezas de serie se colocan en los correspondientes boles marcados según la clasificación de la fase liga.

El sorteo asignó el lado del cuadro a todos los cabezas de serie, empezando por los equipos clasificados 7/8 y terminando con los equipos 1/2.

Se extrajo una bola del bombo que contenía los dos equipos correspondientes (es decir, los equipos clasificados en los puestos 7 y 8) y se abrió para mostrar el equipo. El primer equipo extraído de este bombo se colocó en el lugar reservado en el lado plateado del bracket (ver gráfico del bracket más arriba). A continuación, se extrajo y se mostró el otro equipo cabeza de serie de la pareja, y se le asignó el lugar reservado correspondiente en el lado azul del cuadro (ver arriba).

Se procedió del mismo modo con los demás cabezas de serie.

En principio, los cabezas de serie juegan la vuelta en casa.

¿Cómo funcionó el sorteo de cuartos de la Europa League?

El sorteo se realizó para determinar el orden de los partidos (es decir, qué equipo será el local en la ida y qué equipo en la vuelta), ya que se conocen todos los potenciales rivales hasta la final.

Se prepararon cuatro bombos para este sorteo, dos para el lado plateado del cuadro y dos para el lado naranja del cuadro. Cada bombo contenía dos bolas que representaban a los ganadores de los partidos de octavos de final de una llave del lado correspondiente del bracket. El primer bombo plateado contenía papeles marcados como ‘Winners R16 1’ y ‘Winners R16 2’ y el segundo bombo plateado como ‘Winners R16 3’ y ‘Winners R16 4’.

El primer bombo del lado naranja contenía papeles marcados como ‘Winners R16 5’ y ‘Winners R16 6’ y, por último, ‘Winners R16 7’ y ‘Winners R16 8’ en el segundo bombo del lado naranja.

El sorteo comenzó mezclando y extrayendo las bolas colocadas en el primer bombo del lado plateado del bracket. La primera bola extraída de este bombo indicaba el equipo que jugará el primer partido de cuartos de final en casa, y la segunda bola, el equipo que jugará el partido de vuelta en casa.

El procedimiento se repitió con los bombos restantes para completar los emparejamientos de cuartos de final.

¿Cómo funcionó el sorteo de semifinales de la Europa League?

Se prepararon dos bombos para este sorteo, uno para el lado plateado del cuadro con bolas que contienen papeles marcados como ‘Winners Q-F 1’ y ‘Winners Q-F 2’, y otro para el lado naranja del cuadro que contenía ‘Winners Q-F 3’ y ‘Winners Q-F 4’.

El sorteo comenzó mezclando y extrayendo las bolas colocadas en el bombo para el lado plateado del bracket. La primera bola extraída indicaba el equipo que jugará el primer partido de la semifinal del lado plateado en casa, y la segunda bola el equipo que jugará el partido de vuelta en casa.

El procedimiento se repitió con el bombo restante para completar los emparejamientos de semifinales.

¿También hubo sorteo para la final de la Europa League?

Dado que los equipos fueron designados a un lado del cuadro por el sorteo de los play-offs eliminatorios/octavos de final, no se realizó ningún sorteo para la final. El ganador de la semifinal del lado plateado del cuadro es designado como equipo local nominalmente para la final.

El camino a Bilbao

Octavos de final: 6 y 13 de marzo
Cuartos de final: 10 y 17 de abril
Semifinales: 1 y 8 de mayo
Final: 21 de mayo

© 1998-2025 UEFA. All rights reserved.