24 nuevos guías, ocho monitores y dos encargados zonales llegan a reforzar el equipo operativo de los proyectos en bici y a pie.
Foto: Secretaría Distrital de Movilidad
Este año, se proyectan más de1.350.000 viajes entre Al Colegio en Bici y BiciParceros y más de 415.000 en Ciempiés, gracias a la inclusión de 24 nuevos guías, ocho monitores y dos encargados zonales.
Publicado por: Sergio Grandas Medina
¡En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ nos movemos en bicicleta y a pie al colegio! El programa de movilidad escolar Niñas y Niños Primero, que trabaja la Secretaría de Educación del Distrito (SED) y de la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) , inició este 2025 con pie derecho y grandes expectativas. Este proceso busca llegar a 13 mil niños y niñas para su arribo y salida segura de los colegios distritales de la ciudad en marzo de 2025.
Te invitamos consultar: Atenea, la única opción para miles de jóvenes en Bogotá
Por primera vez, los proyectos Al Colegio en Bici, BiciParceros y Ciempiés, iniciaron sus rutas, polígonos y caravanas seguras de acompañamiento, respectivamente, al mismo tiempo que el calendario escolar, el pasado 27 de enero. A la fecha, cerca de 3.000 estudiantes hacen sus recorridos de camino al colegio y de vuelta a casa de forma segura y sostenible. Para mediados de marzo, se espera que cerca de 13.000 niños y niñas completen la operación.
Este año, se proyectan más de1.350.000 viajes entre Al Colegio en Bici y BiciParceros y más de 415.000 en Ciempiés, gracias a la inclusión de 24 nuevos guías, ocho monitores y dos encargados zonales.
Así las cosas, Al Colegio en Bici contará con 300 guías escolares, 24 encargados zonales, dos apoyos y un encargado operativo, mientras que BiciParceros tendrá 121 guías escolares, un apoyo y un encargado operativo.
Por otro lado, Ciempiés proyecta la incorporación de 3 caminos adicionales en las localidades ya existentes, para un total de 57 caminos seguros. Asimismo, planea beneficiar dos instituciones educativas adicionales, para un total de 34 colegios impactados y 2.950 estudiantes beneficiados. En cuanto a su operación, contará con 118 monitores y 9 encargados zonales.
La Secretaria Distrital de Movilidad acompañó una ruta Al Colegio en Bici de Usaquén
Este lunes, la secretaria Distrital de Movilidad, Claudia Díaz, lideró la ruta de Al Colegio en Bici de la institución educativa Toberín sede B, presente desde el 2017 y que hoy acompaña a 32 estudiantes en la jornada mañana y 12 en la tarde.
“Estamos muy contentos de poder acompañar este grupo de niñas y niños del Colegio Toberín, en la mañana del lunes 24 de febrero, pedaleamos junto a un equipo técnico de la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) para verificar el estado de las rutas y las necesidades de los beneficiarios en sus recorridos. Para este 2025, contaremos con nuevo equipo operativo que nos permitirá seguir ampliando nuestras rutas para beneficiar a más estudiantes con esta bonita iniciativa”, indicó la secretaria Claudia Díaz.
No te vayas sin consultar: Alcalde Galán entrega ocho nuevos comedores escolares a la ciudad
A la fecha, Al Colegio en Bici tiene activas 105 rutas, de las cuales, siete corresponden a zonas rurales de Ciudad Bolívar y Usme; BiciParceros cuenta con 22 polígonos seguros; y Ciempiés, 42 caminos seguros presentes en nueve localidades de la ciudad, que se irán ampliando en los próximos días.
bogota.gov.co