El Bulevar del Río ya tiene operador, comienza la segunda fase de Cultura Bulevar
  • El operador deberá implementar estrategias de convivencia y seguridad en el espacio público, fomentando la cultura ciudadana y la resolución pacífica de conflictos. 
     
  • Diferentes organismos de la Alcaldía continuarán con la presencia institucional en el Bulevar del Río, recordando que es un espacio de uso peatonal, libre de comercio informal y conductas inadecuadas. 
     
  • Se garantizará la correcta ocupación del espacio público, controlando la presencia de vendedores ambulantes y promoviendo el orden en las actividades culturales.

Santiago de Cali, 21 de marzo de 2025

El Bulevar del Río, uno de los lugares que ha cobrado relevancia en los últimos años, ya cuenta con operador para su cuidado y mantenimiento en este 2025. 

Específicamente, se ha reconocido la importancia de los espacios comprendidos entre el Bulevar del Río, Parque de los Poetas, Parque La María, Parque Paseo Bolívar, Parque Central del Río Cali Etapa II, los cuales son fundamentales para el disfrute y bienestar de la ciudadanía. 

“Estos lugares no solo constituyen un punto de esparcimiento, sino también un núcleo de actividades culturales, deportivas y recreativas que tienen un impacto directo en la calidad de vida de caleños y turistas”, indicó Noralba García, directora de Bienes y Servicios. 

Desde el mes de febrero cuando se publicó la convocatoria en el Secop, las firmas interesadas podrían postularse y participar. Hoy después de la revisión y evaluación por parte del comité técnico de la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Bienes y Servicios de Santiago de Cali en audiencia pública se dio a conocer la firma seleccionada.

En este sentido, el proceso de selección identificado con el número 4181.010.26.1.210-2025, conforme a las condiciones, plazos, requisitos, propuesta y demás disposiciones establecidas en el pliego de condiciones y sus anexos, y por las razones detalladas en la parte considerativa, se adjudica al proponente Fundación Ocupacional Comunitaria de Líderes Fundocol, por un valor total de seis mil trescientos ochenta millones cinco mil setecientos noventa y siete mil pesos m/cte ($6.380.005.797). Este monto incluye los costos totales, costos directos e indirectos, así como los tributos derivados de la celebración, ejecución y liquidación del contrato.

La resolución correspondiente a este contrato será publicada en el Sistema Electrónico de Contratación Pública – SECOP II, disponible en el sitio web: http://www.colombiacompra.gov.co/sistema-electronico-de-contratacion-publica 

Actividades para la conservación y el embellecimiento del espacio público

El proceso de selección evaluó el impacto en la conservación y mantenimiento del Bulevar del Río, entendiendo que esas actividades no se limitan únicamente a las acciones ambientales, sino que incluye un enfoque integral que abarca varias dimensiones del espacio público. Entre las actividades más relevantes se incluyen:

1. Mantenimiento de jardines y zonas verdes: la administración de estos espacios se centrará en la protección y recuperación de los recursos ambientales, buscando fortalecer la conectividad ecológica y la conservación de la biodiversidad urbana. Se promoverá la apropiación y disfrute de estos lugares, integrando aspectos medioambientales que contribuyan a una mejor calidad de vida urbana.

2. Manejo silvicultural del arbolado urbano: dado que el Bulevar del Río alberga una importante cantidad de árboles y palmas, será esencial realizar intervenciones periódicas para mantener su salud, incluyendo prácticas fitosanitarias para prevenir y controlar plagas. Además, se buscará mejorar las condiciones biomecánicas de los árboles para garantizar su longevidad y estabilidad.

3. Control de hormigas arrieras: el control de las colonias de hormigas arrieras, especialmente de especies como Atta cephalotes y Acromyrmex spp., es fundamental para evitar daños en la vegetación y en las estructuras urbanas de los parques. Estas hormigas pueden generar una defoliación masiva, afectando la salud de los árboles y plantas ornamentales en la zona.

4. Aseo y mantenimiento de infraestructura urbana: además de las tareas relacionadas con la vegetación, se llevará a cabo un mantenimiento exhaustivo de la infraestructura urbana, que incluye la limpieza y desinfección de baños públicos, senderos, bancos, barandas, y otros elementos de mobiliario urbano. Se realizará también la remoción de grafitis y el mantenimiento en alturas de estructuras como pérgolas y señalización.

5. Cuidado y seguridad del espacio público: se implementarán estrategias de convivencia y seguridad en el espacio público, fomentando la cultura ciudadana y la resolución pacífica de conflictos. 

Además, se garantizará la correcta ocupación del espacio público, controlando la presencia de vendedores ambulantes y promoviendo el orden en las actividades recreativas y culturales.

El Bulevar del Río requiere de una administración competente que, a través de procesos estratégicos, logre mantener y mejorar las condiciones de este emblemático lugar, generando un entorno adecuado para su disfrute. 

La administración, por tanto, debe basarse en un enfoque sostenible que permita la correcta conservación de estos lugares, integrando los valores culturales y ecológicos de la región. Es aquí donde un contrato de administración se presenta como una solución eficaz para lograr estos objetivos, mediante la implementación de prácticas profesionales que contribuyan al manejo, conservación y revitalización de estos espacios.

La segunda fase de Cultura Bulevar conservación del corredor ecológico del río Cali

Una de las apuestas que continúan con el operador es el modelo de convivencia y gobernanza en el Bulevar, un espacio donde se tienen identificados alrededor de 40 locales comerciales, edificios residenciales y un tramo de 1.2 kilómetros que es utilizado por deportistas y comunidad en general. Por lo tanto, desde la Unidad de Bienes y Servicios al igual que organismos como las secretarías de Turismo, Desarrollo Económico, Seguridad y Justicia, Paz y Cultura Ciudadana y el Departamento de Planeación, sumado a otros más se continuará con la presencia institucional que permita mejorar las dinámicas del bulevar, recordando que es un espacio de uso peatonal, libre de comercio informal y conductas inadecuadas. 

cali.gov.co