• El Ecoparque Cristo Rey abre sus brazos a turistas de todo el Mundo, sorprendiéndolos con su Biodiversidad.
     
  • El esquema de visitas con tres turnos diarios a las 9:00, 12:00 y 3:00 p.m., y de 6:00 a 8:00 a.m. por deportistas es una apuesta por del desarrollo sostenible de este ecosistema.
     
  • Los guías en el Ecoparque son, en su mayoría, jóvenes oriundos de corregimientos aledaños como Los Andes.

Santiago de Cali, 24 de marzo 2025

Desde el 2 de enero hasta este fin de semana, el Ecoparque de Cristo Rey en Cali, administrado por el Dagma, ha sido visitado por la de 60.000 personas, constituyéndose en un referente turístico de la ‘Sucursal del Cielo’.

Mensualmente se ha registrado un promedio de 25.000 visitantes, muchos de ellos provenientes de diferentes países y que han evidenciado su admiración por este majestuoso paraje de la naturaleza.

“Hemos tenido picos de 40.000 personas. Solamente en un mes como ocurrió en enero, en que hubo una gran afluencia de visitantes, pero el promedio fluctúa, depende de las temporadas, es un tema gradual que se está trabajando a través de visitas guiadas”, afirma el director del Dagma, Mauricio Mira.

El Ecoparque diariamente ha sido recorrido en tres recorridos guiados a las 9:00, 12:00 y 3:00 p.m., lo que beneficia el cuidado del entorno y la preservación del hábitat. De 6:00 a 8:00 a.m. recibe a los deportistas, que realizan sus prácticas en este de la ciudad y que ingresan a caminar por sus senderos.

“Estamos muy contentos porque el Ecoparque Cristo Rey cumple las expectativas de los visitantes, y sobretodo porque está mostrando la ciudad rural, que queremos quiere la gente también conozca, y que aprecie todos los servicios ambientales, que esta le genera a Cali” sostiene Eudes Sánchez, coordinador del Ecoparque Cierto Rey.

Los guías son muchachos de los corregimientos vecinos, como Los Andes, Pichindé y La Leonera, y están preparados para ofrecer todo un recorrido enfocado en los temas históricos, así como de la biodiversidad que se puede admirar, tanto en un mirador 360, como desde el Monumento. Una de ellas es Ayda Lucia Ulcué quien sostiene “es una oportunidad muy agradable, yo vivo en el corregimiento Pichindé, y la verdad, nos complace mucho darles a conocer a los visitantes, la importancia de los corregimientos especialmente sobre los Farallones de Cali”.

De acuerdo con el turista de Republica Dominicana, Pedro Henao, “Un lugar bello, prístino, un lugar natural, que se mezcla la ciudad, y tiene un balance super bonito, una experiencia que se la recomiendo a cualquier persona que quiere visitarlo”.

Cristo Rey abre sus brazos y es admirado por turistas de todo el mundo, que buscan espacios naturales, y otros entornos en los cuales se pueden sorprender y maravillar con una ciudad que es la Capital Mundial de la Biodiversidad.

El ecoparque además está respondiendo a las expectativas con desarrollo sostenible

cali.gov.co