• El presidente de la FIFA visitó los estadios Camping World e Inter&Co
  • Orlando albergará cuatro partidos de la fase de grupos y dos encuentros de las etapas de eliminación directa
  • Se destinará 1 millón de dólares a colaborar con proyectos locales

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, visitó Orlando, en Estados Unidos, para conocer en persona los dos estadios donde se jugarán partidos del Mundial de Clubes FIFA 2025™ y afirmó que la ciudad quedará en la historia del fútbol.

Orlando albergará seis encuentros del torneo que se disputará entre el 14 de junio y el 13 de julio de 2025. Se trata de la única de las once sedes que contará con dos estadios: el imponente Camping World y el Inter&Co, que se construyó especialmente para la ocasión.

https://www.instagram.com/reel/DIPPqG7oC9D/embed/captioned/?cr=1&v=14&wp=1316&rd=https%3A%2F%2Finside.fifa.com&rp=%2Fes%2Forganisation%2Fpresident%2Fnews%2Fpresidente-fifa-gianni-infantino-visito-orlando-sede-especial-mundial-clubes#%7B%22ci%22%3A1%2C%22os%22%3A59204.89999997616%2C%22ls%22%3A4060.100000023842%2C%22le%22%3A4403.5%7D

Entre los equipos que visitarán la sede hay pesos pesado del fútbol europeo, como Manchester City, Juventus y Benfica, un gigante sudamericano como Flamengo, Mamelodi Sundowns de Sudáfrica, Ulsan HD de Corea del Sur y Auckland City, el equipo más exitoso de la historia de la Liga de Campeones de la OFC.

Acompañado en el recorrido por Youri Djorkaeff, asesor futbolístico sénior de la FIFA y vencedor de la Copa Mundial de la FIFA™ con Francia en 1998, y por Jill Ellis, directora general de fútbol de la FIFA y vencedora de la Copa Mundial Femenina de la FIFA™ como seleccionadora de Estados Unidos en 2015 y 2019, el presidente de la FIFA se reunió con el alcalde de Orlando, Buddy Dyer, y con los líderes de Orlando City SC y Orlando Pride, y habló con los medios locales.

«No vemos la hora de que la gente de Orlando llene los estadios junto con aficionados de todo el mundo, para mostrar el ambiente de esta ciudad hermosa donde todos nos sentimos bienvenidos», expresó Infantino. «Orlando se ha convertido en una ciudad futbolera de verdad en los últimos años, entre los hombres y entre las mujeres».

Cuando se disputó la Copa Mundial de la FIFA™ por primera vez en Estados Unidos en 1994, la ciudad albergó cinco encuentros en el estadio Camping World, entonces denominado Citrus Bowl. La ciudad está representada en la Major League Soccer (MLS) por Orlando City SC y en la National Women’s Soccer League (NWSL) por Orlando Pride, que en 2024 ganó el escudo de la NWSL y el campeonato de la NWSL, en los dos casos por primera vez. El presidente de la FIFA destacó que ser sede de este torneo inaugural volverá a dejar a Orlando en las páginas doradas de la historia.

«La gente recordará la primera edición, porque la segunda, la tercera, la cuarta, la quinta, quizás sean más grandes, mejores o diferentes, pero solo hay una primera vez, y ustedes serán parte de esta primera edición; no solo serán parte de esta primera edición, querido alcalde y queridos amigos, sino que además esta ciudad es especial porque tendrá dos estadios que participen de la competencia».

Si bien en el estadio Camping World ya se han disputado partidos amistosos entre clubes europeos, Infantino señaló que los partidos oficiales son algo totalmente distinto. «Quizás ya hayan visto en este estadio a algunos equipos europeos, brasileros o sudamericanos, pero fue para encuentros amistosos, de exhibición. Cuando hay en juego un trofeo dorado importante y mil millones de dólares en premios es otra cosa muy diferente», aclaró.

Además, los jóvenes de Orlando también se beneficiará de la colaboración planificada para proyectos sociales locales. «Queremos hacer un aporte de 1 millón de dólares a la ciudad, para que se inviertan en actividades sociales vinculadas, desde luego, con el fútbol», anunció Infantino. «Podemos construir minicampos de juego y organizar actividades infantiles, para niños y niñas, en las zonas de la ciudad donde más se necesiten. Estoy seguro de que juntos podemos hallar buenas ideas y asegurarnos de dejar un legado de largo plazo».

fifa.com