El español tiene un récord de 15-1 en tierra desde que ganó Roland Garros
A Carlos Alcaraz nunca hay que darlo por sentenciado. Jamás. Ni siquiera cuando su tenis no fluye con la naturalidad que suele emanar de su raqueta. Este viernes en el Rolex Monte-Carlo Masters tuvo que recurrir a la épica para sacar un billete a semifinales.
El español, que participa por segunda vez en el torneo (2022, 2025), consiguió darle la vuelta a un complicado duelo de cuartos de final frente a Arthur Fils por 4-6, 7-5, 6-3 en dos horas y 23 minutos.
“Sólo quería mantenerme fuerte y esperar mis oportunidades”, reconoció Alcaraz, tras su gran victoria. “Creo que su nivel es alto ahora mismo y mete mucha presión sobre el rival. Hoy podía haberla sentido pero en algunos momentos cometió algún error e intenté aprovechar al máximo esos puntos y esperar mis oportunidades. En el segundo set salvé esos puntos de quiebre y luego convertí el único punto de break que tuve en ese set”.
“En el tercero, sólo intenté jugar buen tenis. Cuando estaba break abajo traté de seguir y jugar agresivo, estar fuerte mental y físicamente”, añadió el español sobre su análisis del primer encuentro que registró la rivalidad ATP Head2Head entre ambos.
El cabeza de serie No. 2 logró darle la vuelta no sólo a un set en contra, sino que en el decisivo logró levantar un peligroso 1-3, enlazando cinco juegos consecutivos que le dieron el pase a unas semifinales en un ATP Masters 1000 por décima vez en su carrera.
No obstante, el murciano de 21 años igualó a Jannik Sinner como el jugador nacido a partir del año 2000 con más presencias entre los cuatro mejores de un torneo de esta categoría.
Más SF en un ATP Masters 1000
Jugador | Año de nacimiento | SF Masters 1000 |
Jannik Sinner | 2001 | 10 |
Carlos Alcaraz | 2003 | 10 |
Holger Rune | 2003 | 6 |
Felix Auger-Aliassime | 2000 | 3 |
Sebastian Korda | 2000 | 3 |
Alcaraz logró contener a un rival que le exigió su versión más resiliente para poder seguir adelante en Montecarlo. El francés de 20 años puso contra las cuerdas al No. 3 del PIF ATP Rankings y, a pesar de llevarlo al límite, no pudo evitar que el español fijara un 6-0 en su trayectoria frente a jugadores más jóvenes que él.
Después de ceder el primer set del torneo frente a Francisco Cerundolo, Alcaraz había enlazado cuatro mangas seguidas sin ceder más de tres juegos en alguna de ellas. Ante el argentino remontó por 6-0, 6-1, mientras que en tercera ronda frente a Daniel Altmaier ganó por 6-3, 6-1.
Pero Fils volvió a arrebatarle una manga y estuvo cerca de ser el segundo jugador que bate al español en Montecarlo (Sebastian Korda lo derrotó en su debut en 2022). De esta forma, Alcaraz se presenta en semifinales de un ATP Masters 1000 por tercera vez en tierra batida (Madrid 2022, 2023 y Montecarlo 2025), donde se enfrentará a su compatriota Alejandro Davidovich Fokina.
También Podría Interesarle: Davidovich regresa a SF en Montecarlo tres años después
¿Sabías que…?
Carlos Alcaraz registra un récord de 15-1 sobre tierra batida desde que conquistó el título en Roland Garros. El español sólo ha cedido un encuentro desde entonces, en el partido por la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París 2024 (p. con Novak Djokovic).
atptour.com