
- A cambio de botellas y bolsas plásticas, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos está entregando tulas deportivas, termos, bolsas ecológicas y otros souvenirs a las personas que visitan los cerros Tres Cruces, Cristo Rey y Virgen de Yanaconas, así como en el Parque de la Salud, en Pance.
- Esta iniciativa hace parte de la estrategia ‘En los Cerros, Residuos Cero’, con la que se busca reducir en un 25% la generación de residuos en estos espacios.
- En el primer día del trueque ecológico, se recogieron 100 kilos de residuos aprovechables.
Santiago de Cali, 17 de abril de 2025
Con un par de guantes amarillos y una bolsa blanca para recolectar plásticos en el cerro de las Tres Cruces, comenzó la peregrinación del Jueves Santo (17.04.2025) de Luz Stella Vásquez, una caleña del barrio Primitivo Crespo que visitó este ecoparque en compañía de sus dos hijas y su perrita french poodle.
“Las botellas y bolsas plásticas que recojás las podés intercambiar en la cima por diferentes souvenirs, como tulas deportivas, termos y bolsas ecológicas. ¡Sumate a este gran trueque ecológico! Entre todos vamos a recuperar la ciudad porque mi Cali limpia, mi Cali bella, depende de todos”, es el mensaje que le entrega a Luz Stella, Juan Ramon Suarez, Promotor Mi Cali Bella.
A las 7:00 a.m., atrás del Hotel Spiwak, la mujer inicia el recorrido por carretera que suma cerca de 7 kilómetros hasta la cima donde las Tres Cruces coronan el emblemático cerro de la ‘Sucursal del Cielo’.
“Qué rico estar aquí con este clima tan bueno, hace mucho tiempo que no venía. Además, estoy muy feliz de sumarme a esta iniciativa para ayudar a limpiar y recoger residuos, ojalá todos lo hiciéramos para tener la ciudad limpia”, expresa Luz Stella.
A la iniciativa que se refiere se llama ‘En los Cerros, Residuos Cero’, liderada por la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp) de la Alcaldía de Santiago de Cali, y que tiene como objetivo reducir en un 25% en esta Semana Santa los residuos que se generan en los cerros tutelares de Cali (Tres Cruces, Cristo Rey y Virgen de Yanaconas), así como en el Parque de la Salud, en Pance.
“Es una estrategia que, por primera vez, está implementando la Alcaldía de Cali para el cuidado de estos pulmones ambientales de nuestra ciudad. Además del trueque ecológico, con nuestros Promotores Mi Cali Bella estamos haciendo pedagogía sobre el manejo adecuado de residuos sólidos. En el día de hoy, sensibilizamos a 3.108 personas en los 4 lugares en los que estamos haciendo presencia institucional”, comenta Ingrid Bolaños, ingeniera de la Uaesp.
Miles de caleños y visitantes vivieron la experiencia del trueque ecológico
Y es que hasta los extranjeros también se sumaron a esta novedosa iniciativa. “Me dijeron que el cerro de las Tres Cruces era un lindo lugar para conocer en Cali y, de verdad, me encantó. Pude conocer hacer deporte, conocer gente, la cultura y ver cómo las personas disfrutan este día libre aquí. Me parecen muy buenas este tipo de actividades porque con los termos que están entregando, se evita generar nuevos plásticos cuando las personas visitan estos lugares”, dice Nicolò Perregrini, turista italiano, quien recibió una bolsa ecológica y un termo al entregar sus residuos.
En total, fueron 100 kilos de residuos recolectadas en los cerros tutelares y en el Parque de la Salud durante el primer día del trueque ecológico. Se invita a los caleños y visitantes a seguir sumándose a esta iniciativa que busca hacer de esta Semana Santa la más sostenible de la ‘Sucursal del Cielo’. ¡Porque mi Cali limpia, mi Cali Bella, depende de todos!

cali.gov.co