El gol de Soulé en la primera parte decide el partido: segunda derrota consecutiva en el campeonato
Otra parada. El Inter perdió en el San Siro ante la Roma y sufrió su segunda derrota consecutiva en la liga, bajando bruscamente el ritmo a falta de cuatro jornadas para el final del campeonato. Para el equipo nerazzurri, el partido estuvo marcado por el gol de Soulé en el minuto 22 del primer tiempo, en una circunstancia bastante fortuita. La actuación del equipo giallorossi fue sólida, sin florituras: orden, compacidad y muchos contraataques, algunos letales y poco aprovechados. El Inter estuvo en el partido hasta el minuto 95: en el tiempo añadido, Bisseck fue derribado en el área, sin que el árbitro pitara. En general, el equipo nerazzurri, después de un excelente comienzo, se sintió cansado y condujo el partido con poca claridad, sin encontrar ideas brillantes en ataque y con Svilar casi nunca siendo llamado a la acción. El regreso de Dumfries y Zielinski al campo se vio contrarrestado por la lesión de Pavard al inicio del partido. Ahora necesitamos encontrar energías para preparar el partido de ida de las semifinales de la Liga de Campeones contra el Barcelona, ​​programado para el miércoles.

Resumen del partido del 27 de abril de 2025
Inter Roma 0-1 | Lo más destacado | Serie A 24/25

EL PARTIDO
Domingo, a las 15.00 horas, en el Meazza: sensaciones del fútbol de antes, con el público llenando las gradas y la espera de un partido muy importante, en una fase delicada y decisiva de la temporada. El Inter, sin Bastoni ni Mkhitaryan (sancionado), atacó inmediatamente el partido, estudiando el 3-5-2 de la Roma que vio a un Soulé muy activo por la derecha. Frattesi marcó a los 6 minutos con su habitual inserción: gol anulado por fuera de juego de Arnautovic tras saque de Lautaro. Buen Inter, de todas formas, que da esperanzas: juego rápido y Roma en dificultades. El primer golpe llegó a los diez minutos, con un problema en el tobillo que obligó a Pavard a abandonar el campo. Bisseck toma su lugar.

La Roma sale al campo, empieza a maniobrar y encuentra apoyo en los centrocampistas que, a su vez, llegan a remolque para concluir fuera del área. Es una jugada rentable, que involucra los flancos y permite densidad en el momento de la conclusión. Fue precisamente a partir de una acción de esta naturaleza que los visitantes tomaron la delantera. Pellegrini dispara desde la frontal, primero Carlos y luego Darmian tocan el balón que llega a Soulé: gol muy cómodo desde pocos pasos.

San Siro congelado y el Inter sin poder reaccionar. De hecho, corre el riesgo de sucumbir. En dos minutos la Roma estuvo cerca de marcar dos goles prácticamente seguros. En la primera ocasión Cristante, que se encuentra en el segundo palo, remata fuera. Poco después, otra acción calcada: la Roma, en superioridad numérica llenando el área, con Shomurodov rematando con un disparo seguro, encontrando una parada increíble de Carlos Augusto. El Inter sigue en pie pero con pocas ideas. El remate alto con la derecha de Arnautovic tras un córner, los centros de Darmian desde la derecha y los balones buscados en el área: todas jugadas improvisadas y carentes de ritmo y claridad.

La segunda mitad se jugó solo en campo de la Roma, pero el Inter, además de su corazón, no tuvo el partido brillante que tuvo en sus mejores días. La Roma crea densidad, defiende bajo, luego reinicia con velocidad y pone a la defensa bajo presión. Acerbi, un auténtico león, lidera la fase defensiva y también se lanza hacia adelante, donde el recién llegado Zalewski aporta la dosis justa de electricidad. La introducción de Dumfries, entonces, proporciona una opción extra con los cabezazos: Svilar está atento y luego es perdonado por Barella. El Inter deja espacios, la Roma falla tres contraataques sensacionales y deja con vida a los nerazzurri. El final es confuso, más por los nervios que por el juego. Los balones dentro, los centros, los pases, el enfado por una falta dentro del área de Bisseck. Sin embargo, nada cambia el resultado.

inter.it