
- Durante la jornada se realizó la siembra de 50 árboles en la zona verde de la comuna.
Con una gran jornada de siembra responsable, la Alcaldía de Cali, por medio del Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma), conmemoró el ‘Día Mundial del Árbol’ desde la Comuna 15. La actividad contó con el apoyo de la comunidad, estudiantes de diferentes instituciones educativas del barrio Ciudad Córdoba y jóvenes barristas.
En ese marco, se realizó la siembra de 50 árboles en la zona verde del sector. “Cada árbol en nuestra ciudad está generando siempre servicios eco-sistémicos. Por lo tanto, estamos sembrando árboles nativos en diferentes puntos de la ciudad, para traer más biodiversidad a Cali”, sostuvo Mauricio Mira Pontón, director del Dagma.
Por su parte, Mauricio Salazar, coordinador del Vivero Distrital, subrayó que la capital vallecaucana es una ciudad diversa en fauna y flora. “Tenemos registradas más de 360 especies vegetales y desde el Dagma trabajamos para hacer una gran reposición y renovación arbórea en las diferentes zonas donde se necesita. Con estas jornadas también ayudamos enriquecer nuestra diversidad y generamos una conciencia con educación ambiental para proteger y preservar”, aseveró.
La jornada de siembra responsable en la Comuna 15 fue dirigida por los técnicos del Vivero Distrital, quienes dispusieron para el reverdecimiento de este espacio una estrategia denominada nucleación aplicada. La misma, consiste en la siembra de un árbol nodriza de una especie de rápido crecimiento, que sirve de sustento, soporte y sombrío a las otras especies arbóreas de características de tamaño y talla menores, que se siembran alrededor del individuo central.
“Esta experiencia de siembra que hemos tenido hoy ha sido maravillosa. Fue un momento de ayudar en el barrio, gracias al gran apoyo que nos han brindado desde el Dagma. Es la mejor manera de conmemorar una fecha tan especial como es el Día Mundial del Árbol”, comentó Daniel Clavijo Ospina, habitante de la zona.
El Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente seguirá realizando jornadas interinstitucionales en diferentes sectores de Cali, con miras a estimular el rápido crecimiento de los individuos arbóreos plantados y la consecuente recuperación del área intervenida en el territorio.
Un dato
Santiago de Cali, considerada como la ‘Capital Biodiversa de Colombia’, es una de las ciudades más arborizadas del país con unos de 384 mil árboles.
¡Juntos hacemos de Cali una ciudad más verde y sostenible!
cali.gov.co