El sábado, la número 1 Aryna Sabalenka se enfrentará a la número 4 Coco Gauff en la final del Mutua Madrid Open, el quinto evento WTA 1000 de la temporada 2025.

Madrid: Cuadros Resultados | Orden de juego

Sabalenka ha alcanzado la 37.ª final de su carrera, la décima en tierra batida y la sexta de 2025 (de ocho torneos disputados). En lo que va de temporada, ha ganado los títulos de Brisbane y Miami, y ha sido subcampeona en el Abierto de Australia, Indian Wells y Stuttgart. La número 1 del mundo ostenta 30 victorias, la mayor cantidad en lo que va de año, con un récord general de 30-5.

Gauff ha alcanzado la 11.ª final de su carrera, la tercera en tierra batida (la primera desde Roland Garros 2022) y la primera desde que ganó las Finales WTA de Riad 2024. Su récord de la temporada hasta la fecha es de 19-6.

¿Cuándo es la final de individuales femenina?

La final individual femenina se jugará el sábado 3 de mayo, no antes de las 18:30 CET, en la pista Manolo Santana de Madrid. La final de dobles se jugará el domingo 4 de mayo a las 15:30.

Madrid está en horario de verano de Europa Central (GMT+2).

¿Cuáles son los puntos y el prize money?

Al llegar a la final de Madrid, Sabalenka y Gauff se han asegurado 650 puntos para el ranking PIF WTA y 523.870 € en premios.

La campeona del sábado se llevará a casa un total de 1.000 puntos y 985.030 €.

Sabalenka tiene garantizado el número 1 del mundo. Gauff puede ascender al número 2 si gana la final.

¿Cómo llegaron Sabalenka y Gauff hasta aquí?

Tanto Sabalenka como Gauff llegaron a la final perdiendo tan solo un set cada una.

Sabalenka inauguró su torneo con una victoria por 6-3 y 6-4 sobre la jugadora de la previa Anna Blinkova, y luego tuvo que remontar un set para derrotar a la cabeza de serie número 28 Elise Mertens por 3-6, 6-2 y 6-1 en tercera ronda. Posteriormente, avanzó por 6-2 y 6-4 sobre Peyton Stearns en cuarta ronda; por 7-6(4), 7-6(7) sobre la cabeza de serie número 24 Marta Kostyuk en cuartos de final; y por 6-3 y 7-5 sobre la cabeza de serie número 17 Elina Svitolina en semifinales. Con una duración de 2 horas y 34 minutos, la victoria de Sabalenka sobre Kostyuk fue el partido a dos sets más largo de 2025 hasta la fecha; tuvo que salvar un punto de set en el primer set y tres en el segundo.

Gauff perdíó su primer set del torneo, pero se recuperó para vencer a Dayana Yastremska por 0-6, 6-2, 7-5. Posteriormente, derrotó a Ann Li por 6-3, 6-2 en la tercera ronda; a Belinda Bencic por 6-4, 6-2 en la cuarta ronda; a la cabeza de serie número 7, Mirra Andreeva, por 7-5, 6-1 en cuartos de final (salvando dos puntos de set en el primer set); y a la cabeza de serie número 2, Iga Swiatek, por 6-1, 6-1 en semifinales. La victoria de Gauff sobre la campeona defensora, Swiatek, marcó la menor cantidad de juegos que la polaca había ganado en un solo partido en tierra batida desde 2019.

Gauf podría convertirse en la segunda jugadora de este siglo en ganar un título de la WTA tras perder su primer set del torneo por 6-0. Anteriormente, Angelique Kerber consiguió su tercer título en Linz 2013 tras derrotar a Monica Niculescu por 0-6, 6-2 y 6-1 en primera ronda. La última jugadora en ganar un torneo WTA 1000 (o Nivel I) tras perder su primer set por 6-0 fue Arantxa Sánchez Vicario en Hilton Head 1996 (tras vencer a Martina Hingis por 0-6, 6-2 y 6-2 en segunda ronda tras un bye).

¿Cómo se comparan?

Gauff lidera la serie de enfrentamientos directos con un balance de 5-4, incluyendo 1-0 en tierra batida y 1-0 en la final.

Ambas se enfrentaron por primera vez en la segunda ronda de Lexington en 2020, donde Gauff, número 53 del ranking, logró su tercera victoria de su carrera ante una Top 20 sobre Sabalenka, cabeza de serie número 2, por 7-6(4), 4-6, 6-4. Sabalenka se tomó la revancha en la misma fase de Ostrava ese año, remontando un 5-2 en contra en el tercer set para derrotar a Gauff por 1-6, 7-5, 7-6(2).

En 2021, jugaron en tierra batida por única vez. Gauff rompió la racha de siete victorias consecutivas de Sabalenka con un 7-5, 6-3 en la tercera ronda de Roma.

Desde entonces, todos sus enfrentamientos han sido en pista dura. En 2022, Gauff remontó un 3-0 en el tercer set para triunfar por 7-5, 4-6, 7-6(4) en la tercera ronda de Toronto. En 2023, dividieron sus enfrentamientos: Sabalenka goleó a Gauff por 6-4, 6-0 en la primera ronda de Indian Wells, pero Gauff se alzó con su primer título de Grand Slam con una victoria por 2-6, 6-3, 6-2 en la final del US Open.

En 2024, sus tres enfrentamientos fueron en semifinales. Sabalenka superó a Gauff por 7-6(2), 6-4 en el Abierto de Australia camino a su segundo título de Grand Slam, y luego remontó un set y 4-2 en contra para vencer a la estadounidense por 1-6, 6-4, 6-4 en Wuhan. Sin embargo, Gauff ganó su encuentro más reciente por 7-6(4), 6-3 en las Finales WTA de Riad camino al título.

Who do you think will take home the 2025 Mutua Madrid Open title?

Link copied

  • [1] Aryna Sabalenka
  • [4] Coco Gauff

Select 1 more option to continueSubmit vote

Total participants: 1566

¿Qué hitos están en juego el domingo?

Sabalenka ha alcanzado su cuarta final en Madrid, igualando a Simona Halep con el mayor número de finales alcanzadas en el torneo desde su edición inaugural en 2009. Intentará alzar su tercer trofeo aquí, igualando a Petra Kvitova (2011, 2015, 2018) como la tenista con más títulos en Madrid. Anteriormente, Sabalenka conquistó el título en 2021 y 2023, y fue subcampeona tras Iga Swiatek en 2024.

Gauff, de 20 años, es la segunda finalista más joven de Madrid en la historia del torneo, solo por detrás de Caroline Wozniacki (que tenía 18 años cuando fue subcampeona tras Dinara Safina en 2009).

Sabalenka tiene un récord invicto de 5-0 contra rivales del Top 10 en 2025, siendo la primera jugadora en lograr esta hazaña (en partidos completados) desde Serena Williams en 2014. También es la primera jugadora en alcanzar seis finales en los primeros cuatro meses de una misma temporada (contando desde la fecha de inicio del torneo) desde Martina Hingis en 2001.

Gauff tiene un récord de 2-1 contra rivales del Top 10 este año, con sus dos victorias esta semana (sobre Andreeva y Swiatek). Busca su cuarta victoria sobre una vigente número 1 del mundo tras sus derrotas sobre Ashleigh Barty en Roma 2021 (por retirada), Swiatek en Cincinnati 2023 y Sabalenka en las Finales WTA de Riad 2024.

Gauff intentará mejorar su fenomenal récord de 9-1 en finales hasta la fecha (su única derrota fue ante Swiatek en Roland Garros 2022). Gauff podría conseguir su décimo título tras 11 finales; en la Era Open, solo Nancy Richey y Anna Smashnova han alcanzado ese récord en menos finales (ambas ganaron sus primeras 10 finales).

Entre 2020 y 2024, solo seis jugadoras lograron derrotar tanto a Sabalenka como a Swiatek en el mismo torneo: Victoria Azarenka en el US Open 2020, Garbiñe Muguruza en Dubái 2021, Maria Sakkari en las Finales WTA de Guadalajara 2021, Barbora Krejcikova en Dubái 2023, Elena Rybakina en Indian Wells 2023 y Gauff en las Finales WTA de Riad 2024. Pero en 2025, tres jugadoras ya han logrado el doblete Sabalenka/Swiatek en los primeros cuatro meses del año: Madison Keys en el Abierto de Australia, Mirra Andreeva en Dubái y Jelena Ostapenko en Stuttgart.

Gauff podría convertirse en la primera jugadora en derrotar a Sabalenka y Swiatek en un mismo torneo en dos ocasiones. Una victoria de Gauff también marcaría el primer año natural en la Era Open en el que cuatro jugadoras diferentes han derrotado tanto a la número uno como a la número dos del mundo en el mismo torneo.

wtatennis.com