Ciudades de todo el país se hunden, especialmente Houston y otras ciudades de Texas, lo que representa una amenaza significativa por inundaciones y daños a la infraestructura.
Estas ciudades de EE. UU. se hunden
El concepto de «ciudad que se hunde» a menudo evoca a Venecia o incluso a la ciudad perdida de la Atlántida, pero lamentablemente representa una amenaza muy real para millones de personas que viven en Estados Unidos, y no solo para quienes viven en zonas costeras.
Al menos el 20 % de las zonas urbanas de todas las ciudades de EE. UU. se hunden, según estimaciones de un nuevo estudio, lo que afecta a aproximadamente 34 millones de personas.
El estudio examinó las 28 ciudades más pobladas del país y descubrió que 25 de ellas están experimentando hundimientos. Nueve de ellas (Nueva York, Chicago, Houston, Dallas, Fort Worth, Columbus, Seattle y Denver) se hunden a una velocidad superior a los 2 milímetros por año.

Tasa promedio de movimiento vertical del terreno (VLM) para 28 ciudades de EE. UU., según se evaluó en este estudio.
(Riesgo de hundimiento del terreno para la infraestructura en las metrópolis de EE. UU.)
Texas está en una situación delicada: Las tres ciudades con las tasas más altas de movimiento vertical del terreno (VLM) se encuentran en Texas: Houston, Dallas y Fort Worth, siendo Houston la que se lleva el premio por el hundimiento promedio más rápido.
Houston se hunde un promedio de 5 mm al año, y el 12 % de la ciudad se hunde a una asombrosa tasa de 10 mm al año.

Mapa de movimiento vertical del terreno (VLM) para Houston, Texas. (Riesgo de hundimiento del terreno para la infraestructura en metrópolis estadounidenses)
Por qué es importante: El hundimiento del terreno representa un peligro para las ciudades a través de dos vías principales: mayor riesgo de inundaciones y daños a la infraestructura.
Las inundaciones pueden parecer la más impactante de las dos: se trata de una amenaza muy visible con peligros fácilmente identificables. Sin embargo, los riesgos de hundimiento relacionados con las inundaciones solo se convierten en un problema una vez que el terreno desciende por debajo de un umbral crítico.
Sin embargo, los daños a la infraestructura, incluyendo edificios y viviendas, pueden ocurrir lentamente con el tiempo, y solo se hacen perceptibles cuando alcanzan niveles «graves o potencialmente catastróficos», según el estudio.
Hay más de 29.000 edificios en zonas con riesgo alto y muy alto de «riesgos de distorsión angular» en las 28 principales ciudades estadounidenses que participaron en el estudio.
Esto significa que 29.000 edificios se encuentran en zonas donde el terreno se hunde de forma irregular, lo que puede causar daños estructurales, desde problemas estéticos (grietas, desniveles en el suelo, etc.) hasta fallos estructurales graves, incluido el posible derrumbe de edificios.
¿Qué causa el hundimiento de la tierra?: La principal causa del hundimiento es la extracción de agua subterránea, que representa aproximadamente el 80 %.
A medida que se bombea agua subterránea de un acuífero, los cambios de presión provocan la compactación de algunos sistemas acuíferos, lo que provoca el hundimiento en la superficie terrestre.
weather.com