Gigantescas torres de humo gris se elevaron sobre el cráter del Sakurajima, la más grande de ellas alcanzó más de 4 mil 200 metros sobre el nivel del mar.

Una serie de violentas erupciones sacudió el volcán Sakurajima, en la prefectura de Kagoshima, Japón, este jueves 15 de mayo de 2025, dejando a su paso densas nubes de ceniza, visibilidad reducida y un fuerte recordatorio de que la naturaleza nunca duerme. En menos de 12 horas, este estratovolcán —uno de los más activos del país— liberó tres explosiones, la más intensa de ellas con una columna de ceniza que alcanzó más de 4 mil 200 metros sobre el nivel del mar.

Las imágenes del fenómeno rápidamente se viralizaron en redes sociales: gigantescas torres de humo gris se elevaron sobre el cráter del Minamidake, tiñendo el cielo y cubriendo de ceniza varias zonas urbanas, incluyendo la ciudad de Kagoshima, donde la visibilidad quedó seriamente afectada en calles y carreteras.

Tres erupciones seguidas del volcán Sakurajima

El primer estallido ocurrió a las 10:14 horas (tiempo local), con una columna de más de 2 mil 400 metros de altura desplazándose hacia el sureste. A las 11:35 horas, una segunda explosión superó los 4 mil 200 metros, seguida por una tercera a las 21:38 horas, que alcanzó los 3 mil 600 metros y se dirigió al este, según informó la Agencia Meteorológica de Japón (JMA).

Te puede interesar > Captan fuerte llamarada solar: ¿podría afectar a la Tierra? Llegó el máximo solar

La magnitud de las emisiones provocó una intensa caída de ceniza en la ciudad de Kagoshima, obligando a los peatones a cubrirse el rostro y a los automovilistas a conducir con extrema precaución. Se prevé que, dependiendo de los vientos, la ceniza pueda llegar también a la prefectura vecina de Miyazaki.

volcán Sakurajima erupción Japón
Crédito: X

Nivel de alerta elevado y acceso restringido

Las autoridades japonesas han mantenido el nivel de alerta volcánica en 3 de 5, lo que prohíbe el acceso a una zona de al menos un kilómetro alrededor del cráter. La medida busca proteger a excursionistas, residentes y trabajadores que pudieran estar cerca del área de mayor actividad, ya que la erupción repentina de rocas y gases podría ser mortal.

A pesar de la intensidad del fenómeno, no se han reportado víctimas ni daños estructurales graves hasta el momento. Las autoridades siguen monitoreando de cerca la situación, mientras las comunidades locales permanecen en estado de alerta.

volcán Sakurajima erupción Japón
Crédito: X

Sakurajima: un volcán que nunca descansa

Ubicado en el corazón de la caldera de Aira, en el sur de Japón, el Sakurajima es un estratovolcán con una historia eruptiva tan antigua como activa. Originalmente una isla, se unió a la península de Osumi tras una erupción masiva en 1914. Desde el siglo VIII, ha presentado actividad constante, y desde marzo de 2017 no ha dejado de emitir señales de vida.

Los especialistas destacan que su ubicación cercana a áreas densamente pobladas lo convierte en uno de los volcanes más peligrosamente vigilados del mundo. Las recientes explosiones solo confirman que su vigilancia debe ser constante y rigurosa.

volcán Sakurajima erupción Japón
Crédito: X

El poder de la Tierra al descubierto

Las imágenes de las erupciones del 15 de mayo han dado la vuelta al mundo. Videos difundidos en redes sociales muestran columnas de ceniza elevándose dramáticamente mientras los residentes observan atónitos. Aunque Japón cuenta con uno de los sistemas de monitoreo volcánico más avanzados del planeta, la fuerza de Sakurajima recuerda que ni la ciencia ni la tecnología pueden detener la furia de la Tierra cuando esta decide despertar.

La JMA continuará emitiendo informes conforme evolucione la actividad volcánica del Sakurajima. Por ahora, los habitantes de Kagoshima, Kumamoto y Miyazaki deben permanecer atentos, con cubrebocas listos y rutas de evacuación claras, en caso de que el volcán decida rugir nuevamente.

ecoosfera.com