Un solitario gol de Brennan Johnson dio a los londinenses su primer título europeo desde 1984.

Brennan Johnson celebra el gol que le da el título al TottenhamAFP via Getty Images
El Tottenham Hotspur se coronó campeón de la UEFA Europa League 2024/25 en una intensa final que se decidió gracias un solitario gol del galés Brennan Johnson en la primera parte. Gracias a este triunfo, el equipo del norte de Londres se gana el derecho a jugar la fase liga de la UEFA Champions League 2025/26.
Momentos clave
42′ Johnson remate en semifallo para anotar el primer gol
67′ Son entra en el partido por un tocado Richarlison
68′ Van de Ven salva un gol sobre la línea
90′ Vicario detiene un remate a bocajarro de Shaw
El partido en 60 segundos

Los brasileños Casemiro y Richarlison pugnan por un balón en la primera parte de la final de San MamésAFP via Getty Images
La final comenzó con más tensión que ritmo. Los dos equipos saltaron con intensidad y las aficiones celebraban las faltas o los córners a favor como si se tratarán de goles. El Tottenham tuvo el primer acercamiento con verdadero peligro gracias a una llegada de Johnson por banda derecha que desbarató bien Onana antes del cuarto de hora, pero el partido no tenía dueño y Diallo respondió con un disparo cruzado que salió rozando el palo de la portería defendida por Vicario.
La igualdad entre ambos clubes fue abrumadora en la primera media hora, con una batalla librándose en cada salto, en cada balón dividido y en cada carrera al espacio. Sólo Diallo por parte del United y a chispazos Johnson en los Spurs pudieron por sus bandas ganar algún desborde, aunque las defensas cerraron muy bien los centros y las ocasiones claras brillaron por su ausencia. Hasta que el hueco apareció.
Una buena recuperación de Sarr, conducción potente del centrocampista del Tottenham, combinación con Richarlison y centro final del senegalés que remató Johnson en semifallo para batir a Onana. Euforia en la grada blanca de San Mamés y estupefacción en un United al que la final se le ponía cuesta arriba justo antes del descanso.

Momento en el que Johnson empuja el balón en el primer golAFP via Getty Images
El segundo acto comenzó con la misma intensidad que el primero, aunque con un United más feroz en la presión cuando el Tottenham tenía el balón. Sólo con esto logró pisar más el área de Vicario, obligando al Tottenham defender más al límite lo que fue cargando de amonestaciones al conjunto de Ange Postecoglou.
Superada la hora de partido, el técnico australiano decidió mover el banquillo para cortar la dinámica, y dio entrada nada menos que a Son para intentar ampliar su ventaja. Sin embargo, el susto llegó en su propio área tras un remate de cabeza de Højlund que salvó sobre la línea Van de Ven cuando Vicario ya estaba batido.
A continuación, fue Rúben Amorim el que busco un empujón adicional dando entrada a Garnacho y Zirkzee. Pero los problemas para trenzar jugadas no se solucionaron y ante un Tottenham bien parapetado el United sólo podía colgar balones con escasas opciones de éxito contra los concentrados Romero y Van de Ven. Y así lo intentó con ahínco durante un agónico descuento, teniendo una ocasión clara con un remate de Shaw que Vicario desbarató con maestría. Pero el tiempo de los diablos rojos se consumió y el Tottenham tocó el cielo en San Mamés para volver a sentirse campeón de un título europeo 41 años después.Así vivimos la gran final
La opinión del reportero: Guille Honrubia, desde San Mamés
Los 41 años de espera para volver a levantar un título europeo del Tottenham llegaron a su fin en una final más intensa que brillante. El equipo londinense compitió cada balón como si le fuera la vida en ello, aprovechó su ocasión y luego supo sufrir como lo hacen los campeones. En un año gris tanto de Tottenham como de United, el conjunto de Postecoglou se exprimió al máximo para dar la vuelta a la temporada y terminarla de la mejor forma posible.

Richarlison celebra el gol de los SpursAFP via Getty Images
Reacciones
Próximamente.
Datos clave
- El Tottenham se coloca segundo en la clasificación de clubes con más títulos en la Copa de la UEFA/Europa League al sumar tres títulos, los mismos que Atlético de Madrid, Inter, Juventus y Liverpool. Sólo el Sevilla (siete títulos) tiene más.
- El triunfo en la final significó la primera victoria del Tottenham en suelo español en toda su historia.
- Esta es la sexta final de una competición de clubes masculina de la UEFA entre dos equipos ingleses, una más que las jugadas entre españoles y entre italianos.
Alineaciones

El United de Bruno Fernandes no pudo contrarrestar el gol de los SpursAFP via Getty Images
Tottenham: Vicario, Pedro Porro, ‘Cuti’ Romero, Van de Ven, Udogie (Spence, 90′); Sarr (Gray. 90′), Bissouma, Bentancur; Richarlison (Son, 67′), Solanke, Johnson (Danso, 78′)
Man Utd: Onana; Yoro, Maguire, Shaw; Mazraoui (Dalot, 85′), Casemiro, Bruno Fernandes, Dorgu (Mainoo, 90′); Diallo, Højlund (Zirkzee, 71′), Mount (Garnacho, 71′)
© 1998-2025 UEFA. All rights reserved.