Irene Benedicto.- EFEverde.- Preservar la biodiversidad sin frenar el continuo desarrollo empresarial y turístico, en especial en la zona del Caribe, será el reto de una importante conferencia de Ornitología que tendrá lugar en Washington a partir del 16 de agosto.
Con el objetivo de “incrementar el desarrollo del continente americano mientras se preserva la biodiversidad”, más de 2.000 expertos acudirán a la capital de Estados Unidos, explicó a Efe el director del Centro de Aves Migratorias de la red museística Smithsonian, Pete Marra.
La protección del Caribe será una de las prioridades de la sexta Conferencia Ornitológica de América del Norte (NAOC, por sus siglas en inglés), que, por primera vez, va más allá del límite geográfico que refleja el título y abarca el continente americano al completo.
Con el lema principal de “Vincular ciencia y preservación“, la conferencia, que se celebra cada cuatro años, se centrará en especial en Cuba, ya que es la primera edición después de la normalización de relaciones entre los gobiernos cubano y estadounidense.
Beneficios del ecoturismo
“El ecoturismo no ha sido tan explotado en el Caribe como en otras áreas de Sudamérica”, donde ha quedado demostrado que “llevar a la gente a que disfrute del entorno natural y del medioambiente tiene múltiples beneficios”, indicó Marra.
Un turismo respetuoso con el medioambiente también tiene beneficios a largo plazo, ya que fomenta actitudes de preservación y contribuye a la concienciación del viajero.