Bucaramanga abrió sus puertas a la jornada de consulta de MinAmbiente. • Cerca de 7.000 personas en 33 municipios de Santander y Norte de Santander han participado en la fase de consulta que adelanta el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. • En un ejercicio de participación amplia, las comunidades han aportado 450 propuestas para la delimitación del Páramo.
Bucaramanga (Santander), 27 de mayo de 2019 –MADS- Bajo el liderazgo del ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible Ricardo Lozano se cumplió en Bucaramanga la fase de consulta que busca escuchar a las comunidades y actores interesados en la revisión de la delimitación del Páramo de Santurbán. Para el ministro Ricardo Lozano, este escenario con las comunidades es la muestra de que se puede construir desde las diferencias un territorio sostenible, basado en el diálogo y el respeto.
“Reconocemos el derecho al agua y a un ambiente sano en favor de todos los ciudadanos y por eso estamos cumpliendo lo ordenado por la Corte Constitucional. Ya hemos escuchado a cerca de 7.000 personas, visitado 33 municipios en Santander y Norte de Santander y en un ejercicio de participación amplia se han recibido 450 propuestas, todas de enorme valía para la gestión integral del Páramo y de las mismas comunidades”, expresó Lozano.
Cerca de 1.200 asistentes acudieron al Centro de Convenciones Neomundo, donde de manera activa presentaron 17 propuestas escritas para la gestión ambiental del Páramo que serán posteriormente evaluadas con el apoyo del Instituto Alexander von Humboldt.
Al final de la sesión, el Ministro destacó la masiva participación de todos los asistentes y reiteró que es desde los territorios y con las comunidades que se construye país y se avanza en la gestión ambiental de ecosistemas estratégicos como los páramos, fábricas de agua de los colombianos.
La consulta hace parte integral de las fases que el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible debe cumplir de acuerdo con lo ordenado en la Sentencia T361 de 2017 para realizar la nueva delimitación del Páramo jurisdicciones Santurbán – Berlín, garantizando la participación amplia de las comunidades.
Cúcuta, Villa del Rosario, Los Patios, Puerto Santander, San Cayetano y El Zulia, en Norte de Santander, cerrarán esta fase que dará paso a la etapa de concertación, en la que la participación y el diálogo con las comunidades serán claves. Así, mediante un consenso razonado se definirá la nueva delimitación de este ecosistema estratégico para los departamentos de Santander y Norte de Santander.
minambiente.gov.co