Popayán, 24 de mayo de 2024, 4:30 p. m.
Del seguimiento de la actividad del VOLCÁN PURACÉ – CADENA VOLCÁNICA LOS COCONUCOS, el SERVICIO GEOLÓGICO COLOMBIANO (SGC), entidad adscrita al MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA, informa que:
Desde el día de ayer y hasta la hora de publicación del presente boletín, la actividad sísmica asociada con procesos de fractura y con el movimiento de fluidos al interior del volcán, mantuvo la tendencia al descenso reportada durante la última semana, presentando niveles similares a los registrados antes del 29 de abril. Los eventos sísmicos asociados a estos dos procesos se localizaron en el sector del cráter del volcán Puracé, con profundidades menores a 2 km.
En las imágenes obtenidas mediante las cámaras web durante la tarde de ayer, se observó que la desgasificación al interior del cráter y en la fumarola lateral no alcanzó a tomar altura sobre la cima del volcán. El proceso de deformación del suelo y las concentraciones de los gases dióxido de carbono (CO2) y dióxido de azufre (SO2) mantienen la tendencia observada, con valores que permanecen por encima de las líneas base conocidas para este volcán.
El SGC ratifica que el estado de alerta del VOLCÁN PURACÉ continúa en NARANJA: volcán con cambios importantes en los parámetros monitoreados. Si bien es posible que los niveles de actividad sísmica, así como los de desgasificación disminuyan o sean oscilatorios, en el sentido de aumentar unos días y disminuir otros, esto no implica que el volcán haya retornado a sus niveles normales de actividad.
sgc.gov.co