Cali avanza en la recuperación del espacio público afectado por residuos sólidos, pero hay vehemente llamado de la Alcaldía a la conciencia ambiental
  • La Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos, Uaesp, la empresa de aseo Promo Cali y la comunidad del barrio San Luis II, Comuna 6, se unieron para recuperar un sector afectado por el arrojo clandestino de residuos, ubicado en la Calle 73 con Carrera 1A4, frente a la Institución Educativa Técnico Industrial Pedro Antonio Molina.
     
  • Se recolectaron 25 toneladas de residuos mixtos; además, se realizaron de actividades de limpieza, relleno y nivelado del terreno, poda de árboles, siembra de plantas, cerramiento, pintura y recuperación de andén y escaleras.
     
  • Durante la jornada, la comunidad tuvo un papel importante, a través de la Junta de Acción Comunal del barrio San Luis II, la Institución Educativa Técnico Industrial Pedro Antonio Molina y el Sistema de Gestión Ambiental Comunitario, Sigac.

Santiago de Cali, 27 de enero de 2025

La Administración del alcalde Alejandro Eder avanza firmemente en su propósito de recuperar y embellecer los espacios públicos de Cali. En tal sentido, a través de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos, Uaesp, logró una importante transformación en la Calle 73 con Carrera 1A4, ubicada en el barrio San Luis II, al nororiente de la ciudad, anteriormente, un punto crítico de arrojo clandestino de residuos.

La intervención impactó positivamente en la limpieza y recuperación de la zona y permitió, igualmente, restaurar la zona verde y el embellecimiento del entorno.

Camilo Murcia, director de Unidad de Servicios Públicos, Uaesp, destacó la activa participación y el apoyo fundamental de la comunidad y de las organizaciones locales en las diversas acciones de limpieza y rehabilitación que se llevaron a cabo en la zona.

Activamente la empresa de aseo Promo Cali, la Junta de Acción Comunal, JAC, la Institución Educativa Técnico Industrial Pedro Antonio Molina y el Sistema de Gestión Ambiental Comunitario, Sigac, hicieron parte de esta actividad incluida en el plan de recuperación de espacios públicos impulsado por el alcalde Alejandro Eder para mejorar el paisaje urbano y fomentar una cultura de limpieza, respeto por el medio ambiente y colaboración comunitaria en la ciudad.

«Desde inicios del 2024 hemos sido enfáticos en el papel fundamental de la comunidad para recuperar a nuestra Cali bella. El llamado vehemente es a la cultura ciudadana y a la conciencia ambiental de todos y a que instituciones y ciudadanos sigamos trabajando de la mano, para generar un impacto más grande y con perdurabilidad en el tiempo”, aseguró Murcia.

El funcionario informó que durante la intervención fueron recolectadas 25 toneladas de residuos mixtos y que, además, se realizaron actividades de limpieza, relleno y nivelación del terreno, poda de árboles, siembra de plantas, cerramiento, pintura y recuperación de andenes y escaleras.

Diego Jiménez Candela, presidente de la Junta de Acción Comunal (JAC) de San Luis II, manifestó la complacencia de la comunidad ante los resultados de la intervención.

“¡Estamos muy agradecidos! Este era un lugar que se había convertido en un espacio de arrojo de todo tipo de residuos. Es momento de que la gente tome conciencia y amor por la ciudad”, dijo.

John Pérez, miembro del comité ambiental de la Comuna 6 y residente del barrio San Luis II, resaltó el trabajo articulado con la Alcaldía de Cali. “La recuperación de estos espacios son claves para propiciar la sana convivencia y la reconciliación entre los caleños”.

cali.gov.co