Cali conmemora Dia Mundial de los Humedales
  • Este domingo 2 de febrero en el Ecoparque de las garzas, en el sur de la ciudad, el Dagma conmemora el Dia Internacional de los Humedales, con una programación ambiental.
     
  • }ali cuenta con 61 humedales, áreas que permanecen en condiciones de inundación o con suelo saturado con agua durante períodos considerables de tiempo.
     
  • Todos los humedales comparten una propiedad primordial: el agua es el elemento clave que define sus características físicas, vegetales, animales y sus relaciones.

Santiago de Cali, 1 de febrero de 2025

Este domingo 2 de febrero, el Mundo conmemora el Dia de los Humedales, fecha ambiental que se adoptó tras la aprobación, en 1971, en la ciudad iraní de Ramsar, del tratado relativo a la consideración de los humedales como un asunto de importancia internacional.

El Convenio Ramsar es el único tratado que se centra en la protección de un único ecosistema y en él se asienta las bases sobre la protección y conservación de la biodiversidad de los humedales en el mundo, entornos son esenciales para el ser humano como para el desarrollo sostenible del planeta.

En el humedal Ecoparque Lago de las Garzas, en el sur de Cali, entre las 9 a.m. y las 4 p.m. se adelantará un bazar ambiental, para conmemorar que esta es una de las capitales de Colombia, con mayor número de humedales en su geografía.

Se iniciará con una actividad de conexión con el agua a través de una meditación con cuencos tibetanos. Acto de apertura con el director del DAGMA, y representante de los comités de comanejo

A las 10:00 AM se adelantará la Charla: Experiencia del proceso de declaratoria de los humedales Bocas del Palo (Jamundí) a cargo de Adelina Vásquez

Finalizada esta charla, los asistentes se dispondrán a realizar un recorrido de avistamiento de biodiversidad, y se tendrá el taller para niños “aprendiendo de los humedales”.

Durante toda la programación se contará con stands de los comités de comanejo de humedales (urbanos y rurales), que presentarán los avances en la recuperación socio-ambiental de cada uno de los humedales y ofrecerán una muestra de los emprendimientos verdes.

Cali, La “Capital Mundial de la Diversidad” cuenta con alrededor de 61 humedales urbanos, 18 de ellos son públicos y están ubicados en diferentes zonas de la ciudad.

Barrios como Limonar, Ciudad Jardín, La Base, Andrés Sanín, Mojica y Charco Azul, entre otros, albergan estos ecosistemas fundamentales para la diversidad de fauna y flora. 

Cada año estos humedales reciben aves migratorias, que vienen de otros países, trayendo consigo importantes beneficios como la regulación de insectos y artrópodos, la polinización, dispersión de semillas y fertilización

Estos cuerpos de agua son el hábitat de diversas especies animales son el hogar de guatines, iguanas, zorros y armadillos; y aves como la gallareta pico rojo o el pato careto.

Además, los humedales capturan grandes cantidades de carbono, combatiendo el cambio climático, y tienen la capacidad de filtrar contaminantes en el agua y los suelos, todos ellos fundamentales para los ecosistemas.

Este es un encuentro ambiental, único, y una gran oportunidad o para integrar a la ciudadanía en torno a uno de sus patrimonios, como son los humedales.

Cali cuenta con varios humedales como el Humedal de la Babilla – Zanjón del

Le puede interesar…

-Los árboles son seres vivos: evite agredirlos con malas prácticas ambientales

Departamento de Comunicaciones del Dagma

cali.gov.co