Cristo Rey recibe con sus brazos extendidos la ‘Feria Internacional de Aves: Colombia Birdfair’

Pajareros de diferentes latitudes recorrerán, junto a guías del Dagma, una de las rutas de naturaleza más exuberantes al oeste de Cali.

  • Uno de los principales ecoparques de Cali, Cristo Rey, recibe por primera vez un recorrido de avistamiento dentro de la programación de ‘Colombia Birdfair 2025’.

Santiago de Cali, 14 de febrero de 2025

El sábado (15.02.2025), desde las 6:30 de la mañana, se llevará a cabo el primer recorrido de avistamiento en el marco de la ‘Feria Internacional de Aves: Colombia Birdfair 2025’.

Será una excelente oportunidad para la nueva administración del Ecoparque Cristo Rey, en cabeza del Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma), que apuesta por comenzar a desarrollar actividades de avistamiento de aves en un ecosistema que se ha venido restaurando desde hace varios años.

Los esfuerzos del Gobierno Distrital han sido clave para la conservación de las aves en Santiago de Cali. Áreas protegidas como los cerros orientales, son de gran importancia en los propósitos de permanencia de especies locales y migratorias.

Nutridos avistamientos

Durante los recorridos que se han venido adelantado con turistas de diferentes latitudes, se ha obtenido evidencia de una gran riqueza de aves, que ahora quedarán registradas durante el ‘Colombia Birdfair’ y su trazado en Cristo Rey.

En el área se ha reportado la presencia de una pava, de la cual no se tenía registro hace más de 10 años.

Un grupo de 25 pajareros, que ya se inscribieron oficialmente ante la organización de la Feria Internacional, recorrerá los senderos de este cerro emblemático.

Según Luis Carlos Mora, director de voluntarios de la ‘Colombia Birdfair’, gracias al apoyo de la Alcaldía de Cali y el Dagma se hizo posible el acceso que permitirá pajarear en Cristo Rey. “Nos invitaron para que hiciéramos un diagnóstico y vimos aves súper chéveres: un águila que no es fácil de avistar; perdices y unas tangaras. El ecoparque tiene un mirador 360, que seguramente cautivará a todos aquellos que por primera vez van a vivir esta experiencia”, comentó.

Para Mauricio Mira Pontón, director del Dagma, este evento de talla mundial identificó que Cristo Rey no es solo un monumento, sino también un área de interés estratégica en materia ambiental. “El ecoparque tiene muchísimas aristas y una de esas virtudes es su gran potencial para el avistamiento. Además ofrece una gran extensión, en límites entre esa Cali urbana con la rural”, afirmó.

El domingo también hay recorrido de avistamiento

El domingo (16.02.2025), a partir de las 6:30 a.m., se adelantará un segundo recorrido de avistamiento. Los visitantes podrán admirar un ecoparque que, tras un proceso de transformación, se está convirtiendo en referente de la ‘sucursal del cielo’.

“Este lugar es una gran oportunidad medioambiental para Cali y qué mejor que ser anfitriones de este evento, que recoge el espíritu de conservación y protección de nuestra ciudad, desplegado durante la COP16 y que vive en cada caleño, que ama y se siente orgulloso de la Capital Mundial de la Biodiversidad”, puntualizó Mauricio Mira Pontón.

El ‘Colombia Birdfair 2025’ es organizado por la Asociación Río Cali y cuenta con el apoyo de entidades privadas y públicas como la Administración Distrital y su Secretaría de Turismo.

Le puede interesar…
– Arrancó Colombia Birdfair con visitantes de nueve países

Comunicaciones Dagma

cali.gov.co

Número de visitas a esta página 72