En 2023 y 2024, dos eclipses cruzaron los Estados Unidos, y el proyecto Eclipse Ambassadors Off the Path del programa de activación científica de la NASA invitó a estudiantes universitarios y astrónomos aficionados a unirse a ellos como «Embajadores del eclipse asociados a la NASA». Esta oportunidad de asociarse con la NASA, proporcionar anteojos para ver el sol y compartir el conocimiento del eclipse con comunidades desatendidas fuera de las rutas centrales implicó:

Asociarse con un astrónomo aficionado o de pregrado
Realizar un curso cooperativo de 3 semanas (~12 horas de trabajo de curso)
Involucrar a sus comunidades con recursos sobre eclipses al llegar a más de 200 personas
Estas asociaciones de embajadores del eclipse permitieron a los participantes crecer juntos a medida que aprendieron nuevas herramientas y técnicas para explicar los eclipses e interactuar con el público, y los embajadores del eclipse son reconocidos por su compromiso con la participación pública.

En enero de 2025, el proyecto Eclipse Ambassadors Off the Path organizó una Escuela de campo de invierno de heliofísica (WFS) de una semana de duración, una experiencia culminante del Gran Año de la heliofísica para nueve embajadores de Eclipse de pregrado y posgrado. La WFS expuso a los participantes a oportunidades profesionales y experiencia de campo en heliofísica, ciencia ciudadana y física espacial. El programa incluyó conferencias de expertos sobre física espacial, auroras, ciencia ciudadana e instrumentación, así como oportunidades de aprendizaje práctico con Poker Flat Rocket Range, el Museo del Norte, búsquedas de auroras y más. Los estudiantes no solo aprendieron sobre heliofísica, sino que también participaron activamente en la recopilación de datos de ciencia ciudadana utilizando una variedad de instrumentos, así como la aplicación del proyecto de ciencia ciudadana Aurorasaurus. Los paneles interactivos sobre trayectorias profesionales los ayudaron a prepararse para seguir carreras relevantes.

Una participante, Sophia, dijo: «Esta experiencia solo ha profundizado mi pasión por la heliofísica, la comunicación científica y la participación comunitaria». Otro participante, Feras, reflexionó: «Nueve estudiantes brillantes de todo el país se unieron a un programa de una semana en el Instituto Geofísico de la Universidad de Alaska Fairbanks (UAF), donde asistimos a múltiples paneles sobre física solar y espacial, hablamos con ancianos atabascanos sobre su conexión con las auroras y visitamos el campo de investigación de Poker Flat para observar las impresionantes luces del norte».

Esta iniciativa no habría sido posible sin la coordinación, la planificación y el liderazgo de muchas personas. Entre los investigadores principales se encontraban Vivian White (Eclipse Ambassadors, Astronomical Society of the Pacific, ASP) y la Dra. Elizabeth McDonald (Aurorasaurus, NASA GSFC). Otros socios fueron Lynda McGilvary (Instituto Geofísico de la UAF), Jen Arseneau (UAF), Shanil Virani (ASP), Andréa Hughes (NASA) y Lindsay Glesener (Universidad de Minnesota), así como personas con conocimientos, estudiantes y científicos.

El proyecto Eclipse Ambassadors Off the Path cuenta con el apoyo de la NASA en virtud del acuerdo de cooperación número 80NSS22M0007 y forma parte de la cartera de activación científica de la NASA. Para obtener más información, visite: www.eclipseambassadors.org.

nasa.gov