Cultura Bulevar: una iniciativa para fortalecer el espacio público y la  convivencia en el Bulevar del Río
  • 12 organismos del Distrito despliegan la capacidad institucional en el Bulevar mediante jornadas de intervención.
     
  • Se instalará un Puesto de Mando Unificado (PMU) donde se realizará monitoreo del plan de recuperación y uso del espacio público a lo largo del Bulevar.
     
  • Estas acciones serán conjuntas con los comerciantes del sector, residentes y las autoridades.

Santiago de Cali, 20 de febrero de 2025

La Unidad Administrativa Especial de Gestión de Bienes y Servicios lidera la ‘Cultura Bulevar’, una valiosa iniciativa destinada a fortalecer la convivencia en el Bulevar del Río, uno de los sitios más queridos por los caleños y turistas.

“En conjunto con los comerciantes y residentes de la zona se construyó una matriz de responsabilidades y cronograma para dar rápidamente respuesta al sentir de la ciudadanía”, manifestó Noralba García, directora de Bienes y Servicios.

Este esfuerzo de cultura ciudadana, respaldado por diversas entidades: las secretarías de Gobierno, Paz y Cultura Ciudadana, Desarrollo Económico, Movilidad y Seguridad y Justicia, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos, los departamentos administrativos de Planeación y de Medio Ambiente – Dagma y Emcali, cuenta con un plan de acción de 8 semanas en las que se espera mantener la gobernanza en el sector.

Cultura Bulevar tiene como objetivo principal embellecer el bulevar mediante jornadas de limpieza y recuperación, promover el sentido de pertenencia y responsabilidad hacia el entorno, y generar una estrategia sostenible para el cuidado del espacio público.

¿Cómo lo haremos?

Para transformar el Bulevar en un lugar más limpio y agradable, realizaremos siete jornadas de aseo, de la mano de los comerciantes, la Administración Distrital y la comunidad; mingas de recuperación de jardines y puntos para la disposición adecuada de residuos; actividades de sensibilización y activaciones orientadas al cuidado del espacio público y la promoción de la cultura ciudadana. 

Además, se trabajará en la intervención de la población en condición de calle, control de la movilidad y monitoreo constante para garantizar la sostenibilidad de la iniciativa.

Diversas entidades tendrán roles específicos en esta intervención:

Dagma: Mantenimiento y recuperación de jardines dañados por el uso indebido y las condiciones climáticas.

Bienestar Social: Atención y sensibilización a los habitantes en condición de calle.

Paz y Cultura Ciudadana: Resolución de conflictos.

Desarrollo Económico: Concertación con comerciantes para un uso adecuado del espacio público.

Seguridad y Justicia: Control sobre el uso indebido del espacio público y aumento de la presencia policial.

Servicios Públicos: Recolección eficiente de residuos y mejora del alumbrado público.

Gobierno: Coordinación interinstitucional para resolver las diferentes situaciones que se presentan en el Bulevar.

Movilidad: Instalación de puntos de control en áreas aledañas al Bulevar para evitar el tránsito de vehículos en la zona.

Emcali: optimización en los canales de comunicación para la prestación de servicios de manera más eficiente.

Subdirección de Espacio Público y Ordenamiento Urbanístico de Planeación: Aplicación de la guía complementaria para la extensión de uso del espacio público derivado del aprovechamiento económico de establecimiento de comercio.

La primera fase de esta intervención comenzará con la participación activa de los comerciantes, y la primera jornada de limpieza se lleva a cabo este jueves 20 de febrero de la mano de la Unidad Administrativa de Bienes y Servicios. 

A partir de ahí, se continuarán las jornadas en las siguientes fechas: 22 de febrero, 1 de marzo, 8 de marzo, 15 de marzo, 22 de marzo, 29 de marzo y 4 de abril. Durante ocho semanas, habrá presencia constante en la zona para atender a la población en condición de calle y fortalecer el control social.

Instalaremos un Puesto de Mando Unificado (PMU) donde desplegaremos la capacidad institucional para ejercer control, pedagogía y uso del espacio público a lo largo del Bulevar.

Entre todos podemos hacer del Bulevar del Río un referente de orden, convivencia y disfrute para todos.

cali.gov.co