El alcalde Carlos Fernando Galán anunció el levantamiento de la medida, luego de un año de restricciones en la ciudad y 11 municipios aledaños.

Terminan turnos de racionamiento de agua en Bogotá desde sábado 12 de abril 2025Foto: Alcaldía Mayor de Bogotá – Juan Pablo Bello

Este viernes 11 de abril de 2025, será el último turno de racionamiento de agua en Bogotá y municipios aledaños.

Publicado por: Sergio Grandas Medina

¡ATENCIÓN! Se levantan los turnos de racionamiento de agua en Bogotá y en 11 municipios aledaños, luego de un año de medida. Desde este sábado 12 de abril d 2025, se terminan los turnos de racionamiento de agua.

El alcalde Carlos Fernando Galán junto a Natasha Avendaño, gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), anunció que se terminan estas medidas, luego de la recuperación de los niveles de agua en los embalses de Chuza y San Rafael, que integran el Sistema Chingaza.

Te invitamos conocer: Vacúnate contra la fiebre amarilla en Bogotá antes de viajar en Semana Santa

«Después de un año podemos anunciar que mañana, a las 8 de la mañana, termina el racionamiento de agua en Bogotá. Ha sido una de las crisis más complejas que ha afrontado la ciudad en términos de escasez de agua», aseguró el alcalde Carlos Fernando Galán en rueda de prensa.

Hoy viernes 11 de abril de 2025, será el último turno de racionamiento de agua en Bogotá y municipios aledaños. Conoce más información aquí: ¡Turno 9! Racionamiento de agua en Bogotá, Chía, Sopó hoy viernes 11 de abril

El Sistema Chingaza muestra una recuperación histórica, gracias al trabajo del Acueducto de Bogotá y el compromiso de los ciudadanos.

“Hoy el sistema Chingaza está por encima de lo que estuvo en años como el 2024, 2019, y muy cerca de lo que estuvo en el año 2007 y 2014”, aseguró el Alcalde Mayor.

Bogotá ha logrado superar la crisis de agua más grave de su historia, que llevó a medidas de restricción durante un año y que también impactó a los habitantes de los municipios de Mosquera, La Calera, Chía, Cajicá, Sopó, Gachancipá, Tocancipá, Soacha, Funza, Madrid y Cota en Cundinamarca, que se abastecen de las redes de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB). 

Así destacó el alcalde Carlos Fernando Galán, a través de su red social X, el fin de las medidas de racionamiento:

«Gracias a las decisiones técnicas y al trabajo de los operarios de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, la colaboración y el sacrificio de la ciudadanía, y las medidas a largo plazo que hemos tomado como Distrito, desde mañana se levanta el racionamiento de agua en la ciudad», dijo el alcalde Carlos Fernando Galán.

No te vayas sin consultar: Así rige el pico y placa en Bogotá durante Semana Santa del 13 al 20 de abril

Las medidas de racionamiento de agua, generaron cambios de hábitos en el consumo de los habitantes de la capital y los municipios aledaños.

«Ahorramos por encima de 46 millones de metros cúbicos entre todos los ciudadanos con la reducción obligatoria por la restricción, pero también por el cambio de comportamiento de los usuarios», explicó Natasha Avendaño, gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá.

bogota.gov.co