El equipo de Luis Enrique consiguió imponerse también en el duelo de vuelta para lograr alcanzar la segunda final de la historia del club francés.

Los jugadores del Paris celebran el gol de Fabián Ruiz

Los jugadores del Paris celebran el gol de Fabián RuizAFP via Getty Images

El Paris Saint-Germain se convirtió en el segundo finalista de esta UEFA Champions League tras superar al Arsenal por 3-1 en el global de la eliminatoria. Los parisinos lograron ganar 2-1 en el Parc des Princes gracias a los goles de Fabián Ruiz y Hakimi y, tras la ventaja obtenida en el duelo de ida en Londres, sellaron su pase para la final de Múnich, donde se enfrentarán al Inter de Milán.

Momentos clave

3′: cabezazo de Rice fuera
5′: parada de Donnarumma a Martinelli
8′: Donnarumma salvó el gol de Ødegaard
17′: Kvaratskhelia disparó al poste
28′: Fabián Ruiz adelantó al Paris
30′: parada de Raya a Barcola
64′: parada de Donnarumma a Saka
68′: Raya paró el penalti de Vitinha
72′: Hakimi anotó el segundo
77′: Saka recortó distancias
81′: disparo alto de Saka a bocajarro

El partido en 60 segundos: la contundencia del Paris en las áreas vale una final

Gianluigi Donnarumma festeja sus intervenciones en el tramo inicial

Gianluigi Donnarumma festeja sus intervenciones en el tramo inicialUEFA via Getty Images

El Arsenal saltó muy enchufado al césped del Parc des Princes buscando igualar la eliminatoria desde el pitido inicial, y a punto estuvo de encontrar el gol en los primeros minutos de juego. Antes de alcanzar el minuto 10 de partido, los de Mikel Arteta ya habían generado tres ocasiones de gol muy claras.

Primero, Declan Rice le ganó la partida en el duelo aéreo a Marquinhos para cabecear desde dentro del área, pero su testarazo se terminó marchando fuera por muy poco. Unos instantes después, un envío directo desde la línea de banda de Thomas Partey fue rematado sin dejarlo caer por Gabriel Martinelli, pero un atentísimo Donnarumma rechazó el intento del atacante brasileño. Sin embargo, la mejor intervención de portero italiano llegó dos minutos más tarde, cuando salvó el potente y ajustado disparo de Ødegaard desde la frontal con una gran estirada yendo abajo para mandar el balón a córner.

Aunque el Arsenal siguió dominando la posesión del balón, el Paris reaccionó y rozó el gol a través de Kvaratskhelia. El georgiano disparó contra el poste tras una acción en la que recortó a su defensor hacia dentro, disparo al palo largo y superó a David Raya, pero la madera terminó repeliendo su disparo para negarle el tanto. Esto despertó a los de Luis Enrique, que gozaron de otra buena ocasión tras una pérdida de balón de Saliba, aunque el tímido disparo de Doué terminó siendo atrapado por el portero español.

El disparo de Fabián Ruiz para hacer el 1-0

El disparo de Fabián Ruiz para hacer el 1-0Getty Images

En torno a la media hora del partido llegaron las mejores ocasiones del cuadro parisino, con las que los locales consiguieron estrenar el marcador gracias a la acción de Fabián Ruiz. Tras el despeje de un envío al área, el centrocampista español controló el balón con el pecho, deshaciéndose de su rival con la orientación de su primer toque, para después conectar un potente y ajustado remate a media altura imparable para David Raya.

Dos minutos después, otra rápida salida a la contra dejó en mano a mano a Barcola con David Raya, pero el disparo del francés fue desviado a saque de esquina por el guardameta ‘gunner’ para mantener a los suyos en la eliminatoria. En el tramo final de la primera parte, el partido entró en unos minutos de mucha igualdad y escasas ocasiones, por lo que con el 1-0 se llegó al descanso.

Tras la reanudación, la intensidad fue la tónica dominante de los primeros compases del segundo tiempo, ya que los de Luis Enrique salieron mucho más conectados al duelo que en el inicio. De hecho, no fue hasta el minuto 64 hasta cuándo vimos la primera ocasión clara tras el descanso, desbaratada de nuevo por Donnarumma. Un colocado remate de Saka al palo largo fue repelido a córner por el cancerbero italiano con otra gran estirada.

Justo después, una mano de Lewis-Skelly dentro del área fue señalada como penalti a favor del Paris, una oportunidad de oro desaprovechada por Vitinha. El portugués apuró al máximo para mostrar sus intenciones en la pena máxima, pero David Raya adivinó la dirección de su lanzamiento y evitó el 2-0 para mantener vivas las esperanzas del Arsenal.

La celebración de Achraf Hakimi tras hacer el 2-0

La celebración de Achraf Hakimi tras hacer el 2-0Getty Images

No obstante, el «mazazo» real para los ‘gunners’ llegó inmediatamente después, cuando otra rápida salida de los locales terminó en el 2-0, obra de Hakimi. El marroquí mandó el balón al fondo de la red con un ajustado disparo tras una buena cesión del recién entrado Dembélé, poniendo tierra de por medio y un pie en la final de Múnich.

Pese a ello, los de Arteta se negaron a rendirse y encontraron su premio a través de Saka, quien aprovechó un balón suelto dentro del área para recortar la diferencia en el marcador y batir por fin a Donnarumma. Dos minutos después, fue precisamente el delantero inglés quien tuvo en sus botas el 2-2 con un acción similar, pero esta vez su remate a bocajarro se marchó alto.

En los compases finales, el partido se «ensució» y lo que predominaron fueron las amonestaciones fruto de la tensión. Aunque el conjunto inglés lo intentó hasta el último suspiro, la diferencia a favor de los locales era demasiado grande, por lo que el cuadro galo logró finalmente el pase a la final del próximo 31 de mayo.

La celebración del Paris tras el pitido final

La celebración del Paris tras el pitido finalGetty ImagesAsí vivimos el Paris – Arsenal 2-1 (global: 3-1)

Jugador del Partido PlayStation®: Achraf Hakimi (Paris)

«Ha sido una actuación realmente sólida, coronada con un gol muy bueno».
Grupo de Observadores Técnicos de la UEFA

Daniel López-Terradas, reportero de UEFA.com

El Paris Saint-Germain se acabó llevando una disputada eliminatoria de semifinales gracias, sobre todo, a la eficacia mostrada en las áreas tanto en la ida como en la vuelta. Aunque el equipo de Luis Enrique cedió el balón al Arsenal en el Parc des Princes, los locales generaron peligro con sus rápidas transiciones y aprovecharon sus ocasiones de gol, a pesar del penalti errado por Vitinha. Además, como también sucedió en la ida, Donnarumma volvió a salvar a los franceses cuando fue necesario con varias paradas de mucho mérito.

Reacciones 

Próximamente.

Owen Hargreaves, TNT Sports

«No se me ocurre un equipo que se haya transformado más que el Paris. Luis Enrique ha hecho un trabajo increíble. El portero, de nuevo, ha estado increíble hoy. Merecen estar en la final».

Datos clave

  • El Paris alcanza su segunda final de la Champions League, después de haber llegado por última vez en la edición 2019/20, cuando perdió 1-0 contra el Bayern.
  • Es el tercer equipo francés que alcanza varias finales en esta competición, los otros son Reims y Marseille.
  • El Paris ha superado 19 de sus 20 eliminatorias de la competición de la UEFA cuando ha registrado una victoria a domicilio en la ida.
  • El Arsenal nunca se ha recuperado de una derrota en casa en la ida de una eliminatoria a doble partido de una competición de la UEFA, siendo éste su sexto intento.
  • Fabián Ruiz marcó su primer gol en la Champions League en su 46ª aparición en la competición.
  • A sus 18 años y 223 días, Myles Lewis-Skelly se convirtió en el segundo jugador inglés más joven en alcanzar las diez participaciones en la Champions League, sólo por detrás de Jude Bellingham (17 años y 289 días).
  • Saka registró su décimo gol en la UEFA Champions League en su 18º partido. Sólo Harry Kane (12) ha alcanzado esa cifra en menos partidos entre los jugadores ingleses.

Estrellas del Fantasy

Próximamente.

Alineaciones

Paris: Donnarumma; Hakimi, Marquinhos, Pacho, Nuno Mendes (Gonçalo Ramos 88′); João Neves, Vitinha, Fabián Ruiz; Barcola (Dembélé 70′), Doué (Hernández 74′), Kvaratskhelia

Arsenal: David Raya; Timber (White 83′), Saliba, Kiwior, Lewis-Skelly (Calafiori 68′); Ødegaard, Thomas Partey, Rice; Saka, Mikel Merino, Gabriel Martinelli (Trossard 69′)

¿Lo próximo?

El Paris se enfrentará en la final al Inter en el Munich Football Arena el sábado 31 de mayo.

© 1998-2025 UEFA. All rights reserved.