Bayer 04 Leverkusen vs FC Augsburg Bundesliga: Saison 2023_2024 18.05.2024 Spieltag 34, Meisterschaft

Después de dos años y medio, la exitosa y mutuamente apreciada colaboración entre el Bayer 04 y el entrenador Xabi Alonso llega a su fin. El español de 43 años ha conducido al Werkself a la conquista de tres títulos. Sobre todo, la conquista del primer campeonato alemán de la historia del club estará siempre asociada al nombre de Xabi Alonso. Ahora, el ex futbolista de talla mundial, que también se ganó muchos corazones en Leverkusen como persona, se despide del Bayer 04. Hacemos un repaso de una época fantástica con el vasco, que junto a un equipo excepcional cumplió el mayor sueño de todos los aficionados del Bayer 04.

El fichaje de Xabi Alonso en octubre de 2022 fue una sorpresa incluso para algunos expertos. Sí, por supuesto, la reputación del español le precedía. Como profesional, lo había conseguido todo. Se había proclamado campeón del mundo (2010) y bicampeón de Europa (2008, 2012) con España, había ganado la Liga de Campeones de la UEFA con el Liverpool FC (2005) y el Real Madrid (2014) y había celebrado el campeonato alemán en tres ocasiones con el FC Bayern de Múnich entre 2014 y 2017. «En Xabi Alonso, hemos fichado a un entrenador que fue un profesional absoluto de clase mundial como jugador durante muchos años, un estratega inteligente y extremadamente exitoso en tres de las ligas europeas más exigentes», explicó Simon Rolfes en el momento en que el vasco fue presentado en Leverkusen.

Junto con Fernando Carro, gerente general, y Werner Wenning, presidente del comité de accionistas, el director general deportivo del Bayer 04 había dado un supuesto golpe de efecto que aún no había resultado ser tal. Después de todo, Xabi Alonso era más o menos una pizarra en blanco como entrenador. En sus inicios como técnico, había entrenado al equipo sub 14 del Real Madrid en 2017 tras su carrera en activo y después entrenó al segundo equipo de su club de origen, la Real Sociedad, durante tres años. Ahora se haría cargo por primera vez de un ambicioso club de la Bundesliga. Y ya se sabe que los ex jugadores de talla mundial no tienen por qué convertirse en entrenadores de talla mundial. Con Xabi Alonso, las posibilidades eran al menos buenas.

Una persona ya sabía en 2019 que la segunda carrera del español también sería exitosa: «Fue entrenado por Pep Guardiola en el Bayern, por mí y por Carlo Ancelotti en el Real Madrid y por Rafael Benítez en el Liverpool», dijo José Mourinho con su modestia característica sobre su antiguo jugador principal. «Si juntas todo eso, ¡Xabi tiene los mejores requisitos para ser un muy buen entrenador!». Sin duda, «The Special One» tenía toda la razón. Pero, por supuesto, era sólo una verdad a medias. Porque su propio carácter, la capacidad de análisis y la comprensión del juego que ya eran inherentes al Xabi Alonso profesional, eran al menos tan importantes como los entrenadores de renombre con los que pudo jugar.

Cuando el centrocampista pasó de la Real Sociedad de San Sebastián al Liverpool FC a la edad de 22 años, por ejemplo, no todos los Reds se entusiasmaron de inmediato al enterarse de la llegada del nuevo futbolista del País Vasco. Jamie Carragher, leyenda del Liverpool, contó en una ocasión a Redmen TV que Rafael Benítez, entonces entrenador de los Reds, anunció la llegada de su compatriota Xabi Alonso al equipo con las siguientes palabras: «Este jugador nos reforzará, creo que es un futbolista fantástico. Ya ha hablado conmigo sobre dónde puede mejorar el equipo y otras cosas tácticas». Carragher, entonces central y vicecapitán del Liverpool, recuerda su reacción: «Sólo pensé: ‘¿Quién demonios se cree que es? 22 años, viene de España y quiere decirnos lo que estamos haciendo mal. Joder, primero muéstrate con la camiseta’». Pues bien, Xabi Alonso se presentó con la camiseta y las dudas de Carragher se evaporaron rápidamente. Su nuevo compañero se convirtió en una estrella mundial y en el favorito del público de Anfield Road.

Con un nuevo espíritu de equipo y confianza en uno mismo

En el Leverkusen no había dudas sobre su capacidad como entrenador: El 8 de octubre de 2022, Xabi Alonso celebró un debut perfecto como nuevo entrenador del Werkself, que había caído al 17º puesto de la Bundesliga tras ocho jornadas bajo la dirección de su predecesor, Gerardo Seoane, y había perdido 2-0 en la Liga de Campeones contra el FC Porto unos días antes. Con el español, los rojinegros ganaron por 4-0 al FC Schalke 04, pero tardaron en estabilizar a un equipo inestable. A la victoria inicial siguieron dos derrotas, 3-0 contra el Oporto y 5-1 en el campo del Eintracht Frankfurt. Xabi Alonso consideró más tarde la aplastante derrota en Frankfurt, en particular, como un punto de inflexión. El técnico definió muy claramente el rumbo: «Teníamos que jugar de forma más organizada y hacer más hincapié en la defensa, ya que éramos muy vulnerables. Nos costó defender bien como equipo y también tuvimos que aprender dónde defender».

Para el español, más importante que las tácticas y los sistemas era un nuevo espíritu de equipo. «Desde el principio, se trataba de formar un equipo, un grupo que trabaje, que se divierta junto, que dé la cara por los demás. Ése ha sido mi objetivo fundamental desde que llegué a Leverkusen». Una vez que los jugadores interiorizaron su filosofía futbolística, comenzó el ascenso bajo la cruz del Bayer. El equipo terminó tercero de su grupo en la Liga de Campeones y se clasificó para la Europa League de la UEFA. En la Bundesliga, tras tres victorias consecutivas contra el Union Berlin, el 1. FC Köln y el VfB Stuttgart, el equipo fue mejorando poco a poco.

Bayer 04
Bayer 04

Xabi Alonso había devuelto la confianza a su equipo. Y con el aumento de la confianza, también regresó la antigua fuerza del equipo. Cuando Florian Wirtz regresó por fin al equipo después de más de 300 días de baja por lesión, el Bayer 04 inició por fin la carrera para recuperar terreno. Xabi Alonso llevó al equipo a la sexta plaza al final de la temporada 2022/23: se había logrado la clasificación para la Europa League.

temperamento en el banquillo

Y hablando de Europa: la victoria en la tanda de penales de Mónaco desató la euforia en Leverkusen, que acompañó al equipo y a los aficionados durante el resto de la temporada. Por primera vez en más de 20 años, el equipo alcanzó las semifinales de una competición europea. El Bayer 04 se enfrentó al AS Roma y Xabi Alonso se encontró con el mismo José Mourinho, su antiguo entrenador en el Real Madrid, que le había augurado un gran futuro como técnico años atrás. Al final, los rojinegros se quedaron a las puertas de alcanzar la final de Budapest, pero se habían sentado las bases para una prometedora temporada 2023/24. Gracias sobre todo a Xabi Alonso y a su segundo Sebastián Parrilla y todo el cuerpo técnico. El seleccionador, tan tranquilo y ecuánime fuera del terreno de juego, demostró siempre en la línea de banda una entrega física plena y mucho temperamento español. Gesticulaba, gritaba, animaba, alentaba. Y a veces era como si siguiera el juego en espíritu en la zona de banquillos y quisiera intervenir activamente él mismo.

Xabi Alonso

Xabi Alonso recibió grandes elogios por su trabajo de las personas adecuadas. Jupp Heynckes, que también entrenó al Werkself durante dos años, entre 2009 y 2011, había hecho él mismo la transición de futbolista de talla mundial a entrenador de talla mundial. Y como antiguo entrenador del Athletic de Bilbao, Heynckes también conoce a la perfección el País Vasco y sus gentes. «Siempre me ha impresionado la mentalidad de Xabi Alonso», declaró el técnico de 79 años en una entrevista concedida a la revista Werkself el año pasado. «Todo el mundo conoce su capacidad futbolística, pero a mí me impresionaba aún más su actitud como jugador sobre el terreno de juego. Nunca tuvo un gesto negativo, eso me impresionó. Sus cualidades de carácter salieron a relucir muy pronto. Ése es el origen de su gran éxito». Xabi Alonso es el típico vasco. Respetuoso, humilde, con los pies en la tierra.

Un vasco típico

Valores que también le transmitió su padre. Periko Alonso también fue futbolista profesional, siendo dos veces campeón de España con la Real Sociedad de San Sebastián y una con el FC Barcelona a principios de los años ochenta. Con los catalanes, jugó junto a Bernd Schuster y Diego Maradona, entre otros. «Mi padre es muy importante para mí y un modelo a seguir, como jugador y entrenador, pero sobre todo como persona. Su forma de comportarse con los demás, de afrontar las cosas y el respeto que tiene por sus semejantes me ha marcado», subraya Xabi Alonso.

Una especie de trabajador de la calle que cuida de sus jugadoresJupp Heynckes sobre Xabi Alonso

En un documental del canal de pago Sky, Mikel Etxarri, ex entrenador de la cantera de la Real Sociedad, dice de Alonso, que creció en San Sebastián: «Xabi siempre ha seguido siendo Xabi. Modesto. Alguien que te para cuando te ve por la calle para darte un abrazo y hablar contigo». Al técnico de 43 años también le gusta abrazar a sus jugadores, sobre todo a los más jóvenes. Sabe cómo tratar a los jugadores de gran talento y los hace mejores. Esa es también una gran fortaleza». Para Jupp Heynckes, Xabi Alonso es «una especie de trabajador de la calle que cuida de sus jugadores. Eso significa que es empático. Tiene una gran experiencia y empatía psicológica. Es comunicativo cuando tiene que serlo. Pero también es estricto cuando conviene. Pero todo ello sin ser autoritario. Se gana el respeto de los jugadores de forma natural».

Bayer 04

El conquistador de títulos

La afición del Werkself trata a su «Rey Xabi I» no sólo con respeto, sino con gran cariño. El español ha llevado a su equipo a otro nivel. Les ha llevado a rendimientos máximos, a innumerables récords y a dos títulos en la histórica temporada 2023/24. Y a la final de la Europa League. Sólo por el primer campeonato alemán de la historia del club, merece un monumento en Leverkusen. Por un día mágico, el 14 de abril de 2024, cuando el Bayer 04 conquistó el título con una victoria por 5-0 sobre el Werder Bremen, la calle Bismarckstraße pasó a llamarse Xabi-Alonso-Allee en broma. Pero al doble campeón no le gusta que se hable demasiado de él.

En la temporada actual, ganó la Supercopa con el Werkself nada más empezar. Aunque no pudo defender sus títulos de campeón y de la Copa de la DFB, el Bayer 04 acabó subcampeón de la Bundesliga, la segunda mejor temporada de la historia del club. En sus dos años y medio en el Leverkusen, Xabi Alonso se ha inmortalizado. Y por eso:

¡Muchas gracias por todo, Xabi! ¡Y mucha suerte en tu futuro camino! Hasta pronto.

bayer04.de