El italiano ya ha ganado títulos en las cinco grandes ligas europeas y ahora asume una misión muy diferente en su carrera: guiar por primera vez a una Selección.

FIFA

A las 11:14 en Brasilia, la Confederación Brasileña de Fútbol hizo un anuncio histórico: Carlo Ancelotti fue contratado para entrenar a la Selección Nacional. El equipo con más títulos de la Copa Mundial de la FIFA ahora estará dirigido por el primer entrenador en ganar títulos nacionales en las cinco principales ligas europeas.

En medio del carácter inédito del fichaje, los vínculos de Carletto con el fútbol brasileño y lo que está por venir con esta nueva asociación, cuatro puntos destacados:

A maior Seleção da história do futebol agora será liderada pelo técnico mais vitorioso do mundo. Carlo Ancelotti, sinônimo de conquistas históricas, foi anunciado nesta segunda-feira (12) pelo presidente da CBF, Ednaldo Rodrigues, como o novo técnico da Seleção Brasileira. Ele… pic.twitter.com/grw3Rb1BmL— CBF Futebol (@CBF_Futebol) May 12, 2025

Oficialmente inédito

No será exactamente la primera vez que un extranjero dirija la selección brasileña. Ha habido ocasiones en que ha sucedido, pero de manera provisional.

El portugués Joreca pasó a comandar el equipo en dos partidos contra Uruguay en 1944, en una disposición diferente, siendo pareja de Flávio Costa. Ganaron ambos partidos.

El argentino Filpo Nuñez tuvo el honor de desempeñar el papel sólo en un partido, en 1965, también en una situación muy peculiar: en un partido de celebración de la inauguración del estadio Mineirão –una de las sedes del Mundial de 2014 y de la Copa Mundial Femenina que se disputará en 2027–, su equipo Palmeiras fue invitado a representar a la Selección en otro amistoso contra los uruguayos, que ganaron 3-0.

Sin embargo, asumir oficialmente el control del equipo en preparación para la Copa Mundial de la FIFA no tiene precedentes.

También es interesante destacar que en su carrera como entrenador, Ancelotti siempre ha trabajado –y ganado– en Europa, pasando por Italia, España, Inglaterra, Francia y Alemania, y nunca ha dirigido una selección absoluta.

Apoyo de la realeza

Un día después de la dolorosa derrota de la selección brasileña ante Croacia en los cuartos de final de Qatar 2022, el legendario Zico habló con FIFA.com sobre ese partido y lo que imagina para el futuro del equipo.

Espontáneamente, al comentar la evolución de Vinicius Jr. en el Real Madrid, Galinho abogó por el fichaje de Carlo Ancelotti. Incluso antes de que se informara del interés de la CBF por el técnico.

«Vinicius tuvo pocas oportunidades con Zidane. Siempre tranquilo, trabajador, y con la llegada de Ancelotti, explotó», dijo.

El vídeo no está disponible actualmente

«Por cierto, si tuviera que elegir un nombre para sustituir a Tite, un extranjero, para mí sería el primero de la lista, ¿vale? Ancelotti conoce bien el fútbol brasileño y le encanta».

Ancelotti también es amigo de otras leyendas brasileñas, especialmente Paulo Roberto Falcão, con quien fue campeón de Italia con la Roma en 1983. En 2022, recibió a su excompañero para un intercambio en Madrid. En ese momento, Falcão dijo a la FIFA: “Intercambiamos experiencias, hablamos de tácticas, tendencias en Brasil, tendencias europeas”.

Los mejores del mundo

Carlo Ancelotti ha trabajado con más de 40 jugadores brasileños que le han ayudado a construir uno de las hojas de ruta más condecoradas del fútbol mundial.

Dos miembros de esta lista fueron precisamente los últimos brasileños elegidos como mejores del mundo mientras estaban bajo su liderazgo: Kaká en 2007 y, por supuesto, Vinicius en 2024.

»Él hizo todo por mí. Él siempre me dio confianza, me reprendió cuando lo necesité y desarrollamos una muy buena relación. Él se preocupa por mí tanto como yo me preocupo por él. »Me cambió como jugador, no en el campo, sino en la forma de pensar el entrenamiento y el desarrollo», dijo Vinicius sobre el técnico.

Casi 17 años antes de celebrar con Vini, Ancelotti tuvo una experiencia similar con Kaká. Esa había sido su segunda victoria en la Liga de Campeones. El primero fue en 2023, con el portero Dida como titular y el defensa Roque Júnior y el lateral izquierdo Serginho saliendo del banquillo. La plantilla también incluyó a Rivaldo, el centrocampista Leonardo y el defensa Claiton.

Lo que viene

Desde la salida de Tite en 2022, tres entrenadores provenientes del mercado nacional brasileño fueron encargados de dirigir la selección nacional: el interino Ramon Menezes, seguido por Fernando Diniz, campeón de la Libertadores 2023 con Fluminense, y Dorival Júnior, campeón de la Libertadores 2022 con Flamengo, quien dejó el cargo en marzo.

En busca de la renovación, el equipo empezó bien la clasificación, pero luego perdió fuerza y ​​tuvo que lidiar con algunas bajas, especialmente la de Neymar.

Sufrieron algunas derrotas históricas durante las eliminatorias, pero hoy están en el cuarto lugar, con 21 puntos, dentro de la zona que garantiza un lugar directo. Son seis puntos más que Venezuela, que está en el séptimo lugar, lo que le vale al menos un lugar en el repechaje intercontinental para el Mundial.

La primera misión del cuerpo técnico de Ancelotti será conseguir la clasificación para el Mundial. Conseguido el objetivo, tendrá que familiarizarse con un nuevo contexto tras cuatro años en Madrid, consolidar un equipo y preparar el terreno: el Mundial del 2026 está cada vez más cerca.

fifa.com