El español reforzó su liderato como No. 1 de la PIF ATP Race to Turin ante Draper

Hay muy pocos jugadores que puedan presumir de contar en su banquillo con un antiguo No. 1 del PIF ATP Rankings. Y mucho menos, que consigan discutirle las grandes cifras y marcas que registraron a lo largo de sus laureadas carreras. Sin embargo, con el paso de las temporadas, Carlos Alcaraz ha ido dando caza a los récords de su entrenador. El más reciente, este miércoles en el Internazionali BNL d’Italia.

A sus 22 años recién cumplidos, el español se presentó en unas semifinales de un torneo ATP Masters 1000 por undécima vez en su carrera, tantas como las que firmó Juan Carlos Ferrero. Lo hizo, después de superar en una hora y 37 minutos al quinto favorito Jack Draper por 6-4, 6-4, en cuartos de final de Roma.

“Estoy muy contento de la manera en la que he empezado el partido, sabiendo cómo fue en Indian Wells, que fue muy difícil para mí lidiar con los nervios”, reconoció Alcaraz. “Creo que hoy lo he afrontado de otra manera, de lo cual estoy muy orgulloso”.

“Sobre todo, el juego que he hecho, con muchísima confianza durante todo el partido, jugando con los golpes y con las cosas que me gusta jugar, sin darle mucha importancia al resultado que es lo que más me preocupaba”, añadió sobre el análisis del encuentro.

De esta forma, Alcaraz no sólo mira a los ojos a su coach, sino que se incorpora a un grupo selecto de españoles que dejaron su huella en esta categoría.

Españoles con más SF en ATP Masters 1000
Rafael Nadal: 76
David Ferrer: 18
Carlos Moya: 12
Juan Carlos Ferrero: 11
Carlos Alcaraz: 11

La tierra batida del Foro Itálico reunió en el Campo Centrale a los dos mejores jugadores de la temporada según la PIF ATP Race to Turin. Y la balanza se decantó del lado del No. 1 del año, tal y como había ocurrido tres de las cinco veces anteriores que dictaba el Lexus ATP Head2Head (ahora 4-2 para el español).

A pesar de que la rivalidad contaba con un buen puñado de capítulos, esta era la primera vez que se medían en arcilla, chocando dos dinámicas positivas en la superficie frente a frente. Por un lado, el campeón en esta edición de Montecarlo; y, por otro, el reciente finalista en Madrid. La capital italiana estaba preparada para una batalla sin precedentes.

El británico, que esta semana celebró 100 victorias en el ATP Tour, fue el primero en cuestionar el servicio de su rival. Con 3-2, 15/40 a su favor, convirtió su segunda oportunidad de quiebre para abrir una brecha inicial en el marcador.

Desde la grada, Ferrero enviaba un importante mensaje a su pupilo: “Un poco más de presencia, que se te escuche un pelín más”. Dicho y hecho. Alcaraz recuperó en blanco el break en contra y, lejos de conformarse, enlazó cuatro juegos consecutivos que le permitieron asegurarse la primera manga (6-4).

El español todavía tuvo tiempo de añadir un juego más, quebrando a Draper en el estreno del segundo set. Pero el británico no había dicho su última palabra, propuso que cada punto fuese una batalla. Y, a pesar de la advertencia de Ferrero: “¡Cada punto! Intensidad, tío. Vamos”, Alcaraz vio escapar su ventaja.

Draper ya había dejado clara su postura: si el murciano pretendía estar en semifinales de Roma, iba a tener que sudar hasta el último punto. Pero Alcaraz, que luce un imponente balance de 25-2 en tierra batida desde el pasado mes de mayo, no se dejó intimidar por un rival que buscaba derrotarle en tres superficies distintas.

“Intenta mandar tú. ¡Inténtalo!”. El camino estaba escrito. Ferrero seguía indicando por dónde pasaban las claves para que Alcaraz igualase su marca. Tuvo que sufrir casi diez minutos para conservar su servicio en el octavo juego, pero se aferró a su capacidad de resistencia (6/8 puntos de quiebre salvados) y, a continuación, convirtió su cuarta oportunidad de break (4/4) para asestar un golpe definitivo al partido.

“Tengo gran respecto por Jack [Draper], por lo que está haciendo, por el nivel que está alcanzando”, señaló sobre su rival. “Creo que es un jugador y un chico excelente, que siempre quiere mejorar, es muy ambicioso y hemos visto la mejora que está teniendo. Siempre le deseo lo mejor, no tenía ninguna duda de que él iba a estar en la posición en la que está y seguro que va a alcanzar más puestos”.

El tercer favorito en Roma se presentó en semifinales, donde intentará avanzar a su octava final en los ATP Masters 1000. Eso sí, con permiso del vigente campeón Alexander Zverev o el favorito local Lorenzo Musetti, que este miércoles cierran la jornada en la pista central italiana.

También Podría Interesarle: Ruud cita a Sinner para un duelo colosal en Roma

¿Sabías que…?
La victoria de Carlos Alcaraz tendrá una incidencia directa en Roland Garros, ya que el español superará a Alexander Zverev el próximo lunes como No. 2 del PIF ATP Rankings, por lo que actuará en París como segundo cabeza de serie.

atptour.com