
En un encuentro que reunió a autoridades ambientales del Caribe y representantes de los sectores hotelero y gastronómico se conocieron alternativas sostenibles al plástico y los lineamientos para certificarse conforme a la normativa vigente.
Puerto Colombia (Atlántico), 14 de mayo de 2025 (@Minambienteco) – El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en alianza con la Cooperación Alemana GIZ, Waste2Worth y la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA), lideró la socialización de la Ley 2232 de 2022 en el municipio de Puerto Colombia, como parte del piloto del proyecto Go Circular, enfocado en la reducción de plásticos de un solo uso y la protección de los ecosistemas marino-costeros del país.
Durante el evento se reiteró el mensaje de la campaña nacional ‘Menos plásticos por la vida’, haciendo énfasis en los ocho productos de plástico de un solo uso que salieron del mercado desde el pasado 7 de julio de 2024.
Carlos Jairo Ramírez, de la Dirección de Asuntos Ambientales del Ministerio de Ambiente, destacó la importancia de estos encuentros de socialización: “Es fundamental acompañar a los sectores económicos en la transición hacia modelos sostenibles y en el cumplimiento de la normativa ambiental vigente”.
Este evento es parte de una serie de encuentros que se realizarán en distintas regiones del país para apoyar la implementación de esta ley y la Resolución 803 de 2024, fortaleciendo así el compromiso del Gobierno Nacional con la protección de la biodiversidad y la salud de los ecosistemas costeros.
El Ministerio de Ambiente continúa liderando acciones estratégicas para avanzar hacia un país más limpio, resiliente y comprometido con la economía circular.
minambiente.gov.co