EXITOSA JORNADA DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL RECICLAJE
La iniciativa recorrió locales y educó sobre la importancia de los residuos aprovechables, reafirmando el compromiso conjunto con un futuro más sostenible.
B-118 Tuluá, 20 de mayo de 2025
En la conmemoración del Día Mundial del Reciclaje, se llevó a cabo una jornada especial en el Centro Comercial Super Centro Tuluá, donde se recorrieron los distintos locales para recolectar materiales reciclables como botellas plásticas, papeles y cartones limpios. Esta actividad fue acompañada por una campaña pedagógica sobre la importancia de los residuos aprovechables y su papel clave en el cuidado del medio ambiente.
La jornada fue recibida con entusiasmo por parte de los locatarios del centro comercial, quienes colaboraron activamente en la entrega de sus materiales reciclables. Profesionales de la CVC aportaron sus conocimientos sobre los beneficios del reciclaje y la importancia de la gestión adecuada de los recursos naturales para la sostenibilidad del Valle del Cauca. Se destacó cómo esta práctica contribuye a la reducción de la contaminación y la reducción de cargas sobre los ecosistemas. El evento contó con la participación del equipo del centro comercial y el respaldo técnico y logístico de la CVC, Veolia, Centro Aguas, Emtuluá, CIDEA Tuluá y SEDAMA.
Datos de interés
• Reciclar una tonelada de papel puede salvar 17 árboles adultos y 7.000 galones de agua, suficientes para abastecer una casa promedio durante seis meses.
• Al reciclar cinco botellas de plástico PET (las típicas de gaseosa o agua), se puede obtener fibra suficiente para fabricar una camiseta de talla para adulto.
• Reciclar cajas de cartón que ya no necesitas reduce significativamente la demanda de madera virgen, ayudando a preservar nuestros bosques.
Con el apoyo a estas iniciativas, la CVC reitera su compromiso con la promoción de prácticas ambientales responsables y agradece la entusiasta participación de todos los que hicieron posible esta exitosa jornada, que subraya la importancia de la colaboración interinstitucional y la participación ciudadana para construir un futuro más verde y sostenible en el Valle del Cauca y el planeta.
Proyectó: Isabella Carmona Salazar – Comunicaciones CVC
Revisó: Wilson García y Mauricio Guzmán Ferraro – Comunicaciones CVC
cvc.gov.co