
Santiago de Cali, mayo 26 de 2025. En un recorrido por las vías que transforman al Valle del Cauca, la gobernadora Dilian Francisca Toro anunció que la iluminación de la doble calzada en la recta Cali- Palmira, la cual hace parte del proyecto de obras de la Malla Vial iniciará su implementación a finales del mes de junio y se prevé esté lista en nueve meses.
Así lo indicó la mandataria durante un comité de seguimiento con la concesión Rutas del Valle a cargo de las obras de este proyecto 5G. “Se va a hacer toda la rehabilitación de esta doble calzada Cali-Palmira, estamos verificando y evaluando el adelanto que se tiene en estas obras. Importante decir que con el Director de Rutas del Valle pudimos verificar que a final de junio se comienza la iluminación de esta doble calzada, y además va a ser con luz fotovoltaica, queremos que haya energía renovable y sostenible. Va a tener una duración de nueve meses y probablemente podamos aportarla en seis meses”, detalló la Gobernadora del Valle del Cauca.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
“Llevamos 30 kilómetros de rehabilitación en ambos sentidos de este corredor vial. Actualmente, nos encontramos en la colocación de la primera capa de carpeta asfáltica que corresponde a las obras de puesta a punto. Y como lo ha dicho la Gobernadora, vamos a implementar la iluminación de la recta Cali-Palmira a lo largo de toda su longitud, utilizando energía fotovoltaica comprometidos con el medio ambiente y con los recursos renovables”, aseveró Jorge Duarte, gerente del concesionario Rutas del Valle.
Entretanto, el director técnico de la concesionaria Rutas de Valle, Diego Cuevas, agregó que en la recta Cali-Palmira, “ya iniciamos los trabajos de la construcción del retorno a desnivel en el sector de Estambul, esto va a permitir que los vehículos que vayan al sector de La Dolores no tengan que hacer pago del peaje y hacemos un retorno antes del peaje de manera tal que esto beneficie a los usuarios”, explicó.
Durante el recorrido, la mandataria verificó los avances del deprimido de Versalles en Palmira, una obra con la que se busca agilizar el tránsito en la zona y facilitar la conexión con el suroriente y centro del Valle. “Es una obra muy importante, ya se han comprado los predios, ahora se está realizando el traslado de redes, se avanza en este proceso para poder lograr avanzar y la idea es que podamos terminar en noviembre del 2027”, anotó la mandataria.
En este sentido, el directivo Diego Cuevas señaló que en la Malla Vial del norte, “arrancamos trabajos el pasado 5 de mayo en la intersección de Versalles con el traslado de las redes, lo cual permitirá acometer las obras de deprimir la calle 42 en Palmira”, precisó al resaltar el trabajo articulado con la Gobernación del Valle “que ha sido un promotor, un abanderado del proyecto desde la fase de estructuración, nos han acompañado en los procesos de la preconstrucción y ahora durante la construcción del mismo”.
Finalmente, aseveró que dentro de las obras de la Malla Vial que tienen un avance del 50%, se encuentra la Avenida Bicentenario o la Prolongación de la Avenida Ciudad de Cali, “un proyecto que une el municipio de Jamundí con Cali, que beneficia los tiempos de desplazamiento que representan desarrollo, mejoras en las condiciones de vida y en la competitividad de la región”.
Leidy Oliveros Múnera
Periodista Gobernación del Valle del Cauca
valledelcauca.gov.co