“Debemos proteger a Cali de las inundaciones; disponer bien los residuos es clave”: Camilo Murcia, director de la Uaesp
  • Cerca de 200 toneladas diarias de residuos sólidos son retiradas de las estaciones de bombeo de aguas lluvias, canales y sumideros.
  • El mal manejo de desechos aumenta el riesgo de inundaciones durante la temporada de lluvias.
  • Llamado a la ciudadanía para activar la recolección de residuos voluminosos con su empresa de aseo.

Santiago de Cali, 13 de febrero de 2025

Ante el recrudecimiento de las lluvias en los últimos días, las consecuencias de la inadecuada disposición de residuos sólidos se han hecho evidentes. Para mitigar el riesgo de inundaciones y preservar la infraestructura de drenaje de Cali, la Administración Distrital, liderada por el alcalde Alejandro Eder, intensifica el llamado a la cultura ciudadana y a la correcta gestión de los residuos por parte de la ciudadanía.

Actualmente, cerca de 200 toneladas diarias de desechos sólidos son retiradas de estaciones de bombeo, canales y sumideros, que conforman el sistema de drenaje de la ciudad.

“El esfuerzo de toda la institucionalidad debe estar acompañado de un verdadero compromiso ciudadano. No podemos arrojar basura en espacios públicos, alcantarillas y cuerpos de agua. A Cali debemos protegerla ya”, precisó Camilo Murcia, director técnico de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp).

Según el funcionario, todos tenemos que actuar con responsabilidad y el compromiso de cada ciudadano será fundamental para que barrios, cuadras y casas no se inunden.

“Con este recrudecimiento de las lluvias, las probabilidades se aumentan cuando encontramos materiales arrojados indiscriminadamente en canales, rejillas del alcantarillado, ríos y quebradas. Estas situaciones críticas las podemos evitar si nos unimos y actuamos bien”, enfatizó Murcia.

Aprenda a disponer adecuadamente los residuos

  • La correcta separación de residuos desde la fuente es el primer paso para una gestión responsable.
  • Residuos orgánicos y no aprovechables deben ser entregados al carro recolector de basura, en los horarios establecidos por cada operador de aseo.
  • Residuos aprovechables (plástico, cartón, metal y vidrio) pueden ser entregados a los recicladores de oficio.
  • En el caso de residuos voluminosos (colchones, poltronas, armarios, etc.), la recolección debe ser gestionada con la empresa de aseo que atiende su sector o a través de la línea 110. Este servicio no tiene costo cuando se trata de una unidad.
  • Los Residuos de Construcción y Demolición (RCD) pueden ser recolectados por la empresa de aseo del sector o por los ‘chaneros’ de la Asociación Mutual Ecoambiental, contactándolos a los números 350 352 11 58 y 316 366 14 04. El costo mínimo por metro cúbico es aproximadamente de 25.000 pesos.

Para tener muy en cuenta…

Arrojar residuos en canales, alcantarillas, ríos o en cualquier espacio público, está prohibido y puede generar sanciones económicas.

cali.gov.co