En Cali se fortalecen los bosques urbanos gracias a la entrega de 10 ‘esquemas de armonización’ para la ciudad
  • Los ‘esquemas de armonización’ tienen como objetivo generar espacios de apropiación en la comunidad para trasformar la ciudad. 

Santiago de Cali, 17 de febrero de 2025
 

La Alcaldía de Cali, por medio del Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma), acompañó la entrega de ‘10 esquemas de armonización’ para los bosques urbanos de la ciudad, liderada por la Red Comunitaria de Bosques Urbanos.

“Los ‘esquemas de armonización’ son unos documentos que recogen el trabajo hecho por muchos ciudadanos a lo largo de los años y en los bosques urbanos de Cali. Tienen como fin regular nuestro territorio por medio de este documento, uno de los grandes logros de la Red de Bosques Urbanos”, explicó Carlos Acosta Pinzón, coordinador del programa Bosques Urbanos del Dagma

Actualmente, los bosques urbanos representan el 20% de la capital vallecaucana y estos esquemas buscan generar espacios de apropiación en la comunidad con miras a trasformar la ciudad. 

“Los bosques urbanos realmente son áreas especiales que debemos proteger. Contar con estos ‘esquemas de armonización’, nos ayuda a generar esa cultura, ese sentido de apropiación por nuestros espacios verdes. Hay que entender que no debemos hacer lo que queramos en estos escenarios, sino guiarnos por los estudios y la ruta indicada en los esquemas para su buen desarrollo”, orientó Rubby Infante, miembro de la Red Comunitaria de Bosques Urbanos.

Para Carlos Acosta Pinzón, el reto es que estos ‘esquemas de armonización’ empiecen a generar apropiación con la comunidad. “Que los ciudadanos conozcan muy bien estos espacios y creen un plan de acción, que no solamente va a trabajar sobre el parque que se convirtió en bosque, sino también en el vecindario para transformar verdaderamente a

Cali”, sostuvo.

La ‘Capital Biodiversa de Colombia’ cuenta con más de 30 bosques urbanos que, entre otros beneficios, mejoran la calidad del aire, disminuyen el efecto denominado ‘islas de calor’, son hábitat para flora y fauna, además de generar un impacto positivo en la salud física, mental y emocional de la comunidad. 

cali.gov.co