HOUSTON (20 de febrero de 2025) — Un gol largamente esperado de la delantera Catarina Macario y un espectacular primer gol internacional de Ally Sentnor impulsaron a la Selección Nacional Femenina de Estados Unidos a una victoria por 2-0 sobre Colombia en su partido inaugural de la Copa SheBelieves 2025, presentada por Visa.
Las estadounidenses iniciaron su calendario de 2025, junto con la décima edición del prestigioso torneo por invitación de cuatro equipos, con una sólida actuación contra un difícil equipo de Colombia y dos goles catárticos ante una multitud de 15.043 espectadores en el Shell Energy Stadium en el centro de Houston. Estados Unidos ha ganado siete de las nueve coronas SheBelieves anteriores, incluidas cada una de las últimas cinco.
El torneo anual comenzó el jueves temprano cuando Japón blanqueó a Australia por 4-0. La competencia de todos contra todos se reanudará el 23 de febrero en el State Farm Stadium en Glendale, Arizona, donde Colombia se enfrentará a Japón antes de que las estadounidenses jueguen con Australia (5 p.m. ET; TBS, Universo, Max, Peacock, Westwood One).
También comienza en Houston: la era posterior a Alyssa Naeher. Luego del retiro internacional de la dos veces campeona del mundo, la entrenadora estadounidense Emma Hayes recurrió a Jane Campbell, de 30 años, en la portería. Comenzando en su cancha local, la guardameta del Houston Dash obtuvo su novena participación con la selección femenina de Estados Unidos (y apenas su segunda desde 2021) jugando detrás de un equipo que presenta una combinación intrigante de experiencia y potencial. Fue la tercera participación de Campbell en la selección femenina de Estados Unidos en el estadio local de su club. Campbell logró su sexta blanqueada de su carrera, pero la defensa estadounidense mantuvo a Colombia sin un tiro a puerta.
La defensa central Emily Sonnett fue la capitana del equipo que recibió el honor de haber alcanzado el hito de 100 partidos internacionales el pasado mes de octubre. Fue desplegada en defensa junto con Emily Fox, Jenna Nighswonger y la debutante de 25 años Tara McKeown.
Las veteranas Lindsey Heaps (antes Horan) y Sam Coffey anclaron el mediocampo junto a la titular por primera vez Lily Yohannes, mientras que una nueva línea de ataque contó con Macario (en su primera aparición desde junio pasado), Yazmeen Ryan de las Dash y la titular por primera vez Sentnor, ganadora del Balón de Bronce en la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA del año pasado en Colombia.
Colombia, que alcanzó los cuartos de final tanto en los Juegos Olímpicos del verano pasado como en la Copa Mundial Femenina de 2023, se mostró relativamente cómoda al principio de su debut en SheBelieves. Con talentos ofensivos de clase mundial como la estrella del Real Madrid Linda Caicedo, la jugadora del Chelsea Mayra Ramírez y la centrocampista del Washington Spirit Leicy Santos, las Cafeteras, que ocupan el puesto 21 del ranking, no mostraron interés en quedarse atrás y absorber la presión. Sin embargo, la iniciativa de las visitantes no produjo ninguna oportunidad clara de llegar al arco estadounidense.
En cambio, fue una jugada a balón parado estadounidense la que dio lugar a la primera oportunidad del partido. El tiro de esquina de Macario en el minuto 18 desde el lado izquierdo llegó solo a Nighswonger en el segundo palo, pero la volea punzante de la lateral izquierda golpeó la parte inferior del travesaño colombiano y rebotó fuera. La jugada decisiva pareció encender el ánimo de las estadounidenses, que comenzaron a obtener una ventaja territorial más significativa. Y en el minuto 33, las estadounidenses hicieron valer esa ventaja.
Algunos pases pacientes de Estados Unidos en la mitad del campo de Colombia le dieron a Yohannes, de 17 años, el tiempo y el espacio necesarios para jugar un balón preciso por encima de la portería y hacia Ryan, que corría por el lado derecho. Ryan envió un centro fuerte de primera hacia la portería, donde Macario superó a su marcadora y anotó con un potente disparo desde dentro del área chica. Fue el noveno gol de Macario con la selección de Estados Unidos, y el primero desde que anotó un par en un amistoso el 12 de abril de 2022 contra Uzbekistán. Se rompió el ligamento cruzado anterior un par de meses después, una lesión que le provocó un largo período de rehabilitación, y en 2025 volvió a estar en forma con su club, el Chelsea, en Inglaterra. Ryan logró su segunda asistencia internacional en su estadio local.
Colombia casi empató en el minuto 37, pero Ramírez envió su disparo alto después de una carrera vertiginosa por la defensa estadounidense. El gol de Macario fue el único intento de ambos equipos de marcar en el primer tiempo.
El segundo período se desarrolló como el primero, con las colombianas luciendo emprendedoras antes de que las estadounidenses tomaran más control. Ryan disparó por encima del arco desde lejos en el minuto 54, luego Sentnor duplicó la ventaja de los EE. UU. y anotó su primer gol internacional con un impresionante cohete de larga distancia que encontró su objetivo.
Ryan inició la jugada en el minuto 60 con un robo en la mitad del campo de Colombia y un pase inteligente hacia atrás a McKeown. La defensa central luego le dio espacio a Sentnor. La estrella en ascenso de Utah Royals y recientemente coronada Jugadora Joven del Año de la Federación Estadounidense de Fútbol, cortó hacia adentro desde el canal izquierdo y envió un disparo imparable de 27 yardas que se desvió hacia el área.
Hayes hizo sus primeros cambios en el minuto 64, cuando Lynn Biyendolo (antes Williams) entró por Macario y la delantera de 22 años de Kansas City Current, Michelle Cooper, entró por Ryan. La guardameta colombiana Katherine Tapia le negó a Sentnor su segundo gol desde corta distancia en el minuto 75. La segunda cohorte de sustitutas de Hayes incluyó a la defensora de 19 años de Angel City, Gisele Thompson. Cooper y Thompson se convirtieron en las jugadoras número 13 y 14 en hacer su debut con la selección absoluta bajo el mando de Hayes. McKeown fue la número 12.
Colombia no se rindió, pero Estados Unidos terminó el partido sin demasiadas dificultades, terminando con una ventaja de 10-7 en tiros (3-0 en el marco) y una ventaja de 63%-37% en posesión.
ussoccer.com