El conjunto español tiene ventaja en la eliminatoria después del 2-3 cosechado en Inglaterra en el encuentro de ida.
El Real Madrid va por delante del Manchester City en los play-offs eliminatorios de la UEFA Champions League.
Emparejados por cuarta temporada consecutiva, el emocionante partido de ida disputado el 11 de febrero en el estadio City of Manchester se saldó con un 2-3 a favor del vigente campeón, a pesar de que Erling Haaland adelantó en dos ocasiones a los locales (19′, 80’pen). Kylian Mbappé (60′) y el exjugador del City Brahim Díaz (86′) empataron antes de que Jude Bellingham diera la victoria al Madrid con el último disparo del partido (90+2′), infligiendo al City su primera derrota europea en casa en 36 partidos.
El Madrid eliminó al City de forma dramática en las semifinales de la edición 2021/22 y en los cuartos de final de la temporada pasada, levantando el trofeo en cada ocasión. El City, por su parte, se impuso en semifinales hace dos temporadas, en su camino hacia su primera Copa de Europa.
Iniciar sesión para ver
Man City – Real Madrid 2-3
Enfrentamientos previos
Partidos 13
Victorias del Real Madrid 4
Victorias del Manchester City 4
Empates 5
Goles del Real Madrid 21
Goles del Manchester City 23
Los 13 enfrentamientos anteriores se produjeron en la Champions League.
Fase de grupos 2012/13
Real Madrid – Manchester City 3-2
Manchester City – Real Madrid 1-1
El Madrid remontó dos veces para ganar en España en la primera jornada. El City se adelantó dos veces por medio de Edin Džeko y Aleksandar Kolarov, pero el Madrid reaccionó por medio de Marcelo y Karim Benzema, antes de que Cristiano Ronaldo lograra el tanto de la victoria en el minuto 90. En Mánchester, un penalti transformado por Sergio Agüero anuló el tempranero tanto de Karim Benzema.
Semifinales 2015/16
Manchester City – Real Madrid 0-0
Real Madrid – Manchester City 1-0
Un gol en propia puerta de Fernando en el minuto 20 en el Santiago Bernabéu fue suficiente para llevar al Madrid de Zinédine Zidane a la final, donde se impuso al Atlético en la tanda de penaltis, a costa del City de Manuel Pellegrini.
Octavos de final 2019/20
Real Madrid – Manchester City 1-2
Manchester City – Real Madrid 2-1
El City de Josep Guardiola se impuso en los dos duelos al Madrid de Zidane pese a ir perdiendo con un gol de Isco en el Santiago Bernabéu. Los tardíos goles de Gabriel Jesus y Kevin De Bruyne, de penalti, dieron la vuelta al partido, en el que el Madrid acabó con diez hombres tras la expulsión del capitán Sergio Ramos. Esa fue la primera victoria del City contra el Madrid, pero se aseguró su victoria en el global con un segundo en el partido de vuelta retrasado en Manchester gracias a Gabriel Jesús después de que el tempranero gol de Sterling había sido igualado por Benzema.
Iniciar sesión para ver
Manchester City – Real Madrid 2-1
Semifinales 2021/22
Manchester City – Real Madrid 4-3
Real Madrid – Manchester City 3-1 (tras prórroga)
Karim Benzema marcó dos goles en la ida, y De Bruyne, Phil Foden y Bernardo Silva estuvieron entre los goleadores del City, mientras que Vinícius Júnior hizo el segundo del Madrid. Riyad Mahrez amplió la ventaja global del City en el Santiago Bernabéu, pero Rodrygo (90′, 90+1′) marcó dos goles en 90 segundos y forzó la prórroga, en la que Benzema recibió una falta de Rúben Dias y transformó el penalti que dio el pase al Madrid de Carlo Ancelotti.
Semifinales 2022/23
Real Madrid – Manchester City 1-1
Manchester City – Real Madrid 4-0
En el partido de ida de la segunda semifinal consecutiva de ambos equipos, el gol inicial de Vinícius Júnior fue anulado por un tanto igualmente espectacular de De Bruyne. El doblete de Bernardo Silva en la primera parte y los goles de Manuel Akanji y el suplente Julián Álvarez en el tramo final sellaron el pase a la segunda final de la Copa de Europa del club e igualaron la mayor derrota del Madrid en la Champions League.
Cuartos de final 2023/24
Real Madrid – Manchester City 3-3
Manchester City – Real Madrid 1-1 (tras prórroga, 3-4 en penaltis)
Federico Valverde anotó un gol de volea en los últimos minutos del partido de ida, que terminó en empate. Bernado Silva, Foden y Joško Gvardiol marcaron para el City, mientras que Rúben Dias en propia puerta y Rodrygo lo hicieron para el Madrid. En Mánchester, el gol inicial de Rodrygo en el minuto 12 fue neutralizado por De Bruyne a 14 minutos del final. Luka Modrić falló el primer lanzamiento del Madrid, pero Bernardo Silva y Mateo Kovačić fallaron posteriormente desde el punto fatídico para el City, y Antonio Rüdiger perforó la meta rival en el lanzamiento decisivo.
0 seconds of 0 secondsVolume 0%
Man City – Real Madrid: la tanda de penaltis completa de 2024
Estado de forma
Real Madrid
Balance contra equipos ingleses: 25V 16E 18D 91GF 76GC
Balance en casa contra equipos ingleses: 12V 9E 4D
El Madrid ya se había enfrentado a rivales de la Premier League esta temporada antes del partido de ida, cayendo por 2-0 en Liverpool en la quinta jornada.
La derrota por 2-3 en la prórroga ante el Chelsea en los cuartos de final de la temporada 2021/22 (una eliminatoria que el Madrid ganó por un global de 5-4) es una de las cuatro que ha sufrido en casa ante clubes ingleses.
El balance del Madrid en eliminatorias a doble partido contra clubes ingleses es de 14 victorias y siete derrotas. Las victorias contra el Liverpool y el Chelsea en 2022/23 antes de perder contra el City y el éxito de la temporada pasada contra el City suponen nueve victorias en el global en las últimos 12 eliminatorias, aunque sus últimas tres eliminaciones de la Champions League han sido todas por rivales de la Premier League: el Chelsea en las semifinales de 2020/21 (1-1 en casa, 2-0 a domicilio) y el City en los octavos de final de 2019/20 y en las semifinales de 2022/23.
Incluyendo la final de la 2021/22, esta es la décima vez que el Madrid queda emparejado con un rival inglés en sus últimas 14 eliminatorias de la Champions League, y la octava en las últimas once.
El Madrid conquistó su decimoquinta Copa de Europa en la 2023/24 con una victoria por 2-0 en la final contra el Borussia Dortmund en Wembley.
El equipo español ha ganado 20 de sus últimos 27 partidos europeos en casa (cuatro empates y tres derrotas). La derrota por 1-3 ante el AC Milan en la cuarta jornada puso fin a una racha de 16 partidos invicto (13 victorias y tres empates). El Madrid ha marcado 13 goles en sus otros tres partidos en casa esta temporada, contra el Stuttgart (3-1), el Dortmund (5-2) y el Salzburg (5-1).
Los ‘merengues’ conquistaron su segundo campeonato de Liga en tres años y el 36º en total en la 2023/24.
El Madrid ha ganado 37 de las 39 eliminatorias en las que logró una victoria a domicilio en la ida en competición UEFA, la más reciente ante el Leipzig en los octavos de final de la temporada pasada. Perdió contra el Ajax en los octavos de final de la UEFA Champions League 2018/19 (1-2 a domicilio, 1-4 en casa), su primera derrota en el global tras ganar el partido de ida a domicilio desde que perdió contra el OB Odense en la tercera ronda de la Copa de la UEFA 1994/95 (2-3 a domicilio, 0-2 en casa), la única eliminatoria anterior en la que ganó el partido de ida a domicilio por 2-3.
El balance del Madrid en cinco tandas de penaltis en competiciones de la UEFA es de tres victorias y dos derrotas:
5-6 contra el Crvena zvezda, cuartos de final de la Recopa de Europa 1974/75
3-1 contra la Juventus, segunda ronda de la Copa de Europa 1986/87
1-3 contra el Bayern München, semifinal de la Champions League 2011/12
5-3 contra el Atlético de Madrid, final de la Champions League 2015/16
4-3 contra el Manchester City, cuartos de final de la Champions League 2023/24
Real Madrid – Man City: una rivalidad épica
Manchester City
Balance contra equipos españoles: 13V 9E 11D 57GF 48GC
Balance a domicilio contra equipos españoles: 4V 4E 8D
El City ya se había enfrentado a un rival español la temporada pasada antes de medirse al Madrid, al vencer al Sevilla por 5-4 en la tanda de penaltis tras empatar 1-1 en la Supercopa de la UEFA disputada en El Pireo.
El equipo de Guardiola se impuso por 0-4 al Sevilla en la primera jornada de la 2022/23, una de sus únicas cuatro victorias en sus 16 visitas a España (cuatro empates y ocho derrotas).
El City ha perdido dos de sus últimos 15 partidos contra equipos españoles, una racha que incluye ocho victorias.
La derrota de la temporada pasada contra el Madrid hizo que el balance del City contra clubes españoles en eliminatorias a doble partido fuera de cuatro victorias y seis derrotas.
Esta es la 14ª temporada consecutiva del City en la Champions League propiamente dicha; ha participado en todas las campañas desde la 2011/12 y ha alcanzado la fase eliminatoria en las 12 últimas.
La derrota en la ida puso fin a la racha de 35 partidos invicto del City en casa en Europa (30 victorias y cinco empates), desde la derrota por 1-2 ante el Lyon en la primera jornada de la 2018/19.
El City ha ganado 20 de sus últimos 38 partidos europeos a domicilio (diez empates y ocho derrotas), incluido el 0-4 en casa del Slovan Bratislava en la segunda jornada, y llevaban 12 invictos (seis victorias y seis empates), desde que perdieron en Madrid en 2022, antes de caer por 4-1 en casa del Sporting CP en la cuarta jornada. Las posteriores derrotas en el campo de la Juventus (2-0) y Paris Saint-Germain (4-2), un partido en el que el City iba ganando 0-2, hacen que el equipo encadene tres derrotas consecutivas fuera de casa por primera vez desde 2012.
El City ha perdido dos de las tres eliminatorias europeas en las que cayó derrotado en el partido de ida en casa, ambas contra el Barcelona en octavos de final de la Champions League, en 2013/14 (0-2 en casa, 2-1 a domicilio) y 2014/15 (1-2 en casa, 1-0 a domicilio). Perdió 0-1 contra el Midtjylland en la segunda ronda de clasificación de la Copa de la UEFA 2008/09, venciendo por el mismo resultado en Dinamarca y pasando 4-2 en los penaltis.
El balance del City en cuatro tandas de penaltis en competiciones de la UEFA es de tres victorias y una derrota:
4-2 contra el Midtjylland, segunda ronda de la Copa de la UEFA 2008/09
4-3 contra el Aalborg, octavos de final de la Copa de la UEFA 2008/09
5-4 contra el Sevilla, Supercopa 2023
3-4 contra el Real Madrid, cuartos de final de la Champions League 2023/24
Golazos del Man City en la Champions League
Curiosidades
Entre 2008 y 2012, Guardiola acumuló 14 títulos como entrenador del Barcelona, incluyendo la Champions League en 2009 y 2011 -derrotando al Madrid en semifinales en la última campaña – y tres títulos de Liga consecutivos (2009-11). Guardiola se enfrentó al Madrid 15 veces como entrenador del Barcelona (nueve triunfos, cuatro empates y dos derrotas) y superó a los ‘merengues’ en goles por 33-15.
El Bayern de Guardiola perdió 5-0 en el global ante el Madrid de Ancelotti (1-0 a domicilio, 0-4 en casa) en las semifinales de la UEFA Champions League 2013/14. Ancelotti sustituyó a Guardiola como entrenador del Bayern en 2016.
Ancelotti fue entrenador del Chelsea entre 2009 y 2011, ganando el doblete de Premier League y FA Cup 2009/10, y también estuvo al frente del Everton entre 2019 y 2021. Sólo ha ganado dos veces al City en 12 enfrentamientos (en la vuelta de semifinales de la 2021/22 y en la victoria por 2-0 como entrenador del Chelsea en marzo de 2011), perdiendo ocho, seis de ellas contra un City dirigido por Guardiola.
Jugador del Madrid de 2015 a 2019, Kovačić fue suplente no utilizado en las victorias en la final de la Champions League de 2017 y 2018.
Brahim Díaz fue jugador del City entre 2015 y enero de 2019, cuando fichó por el Madrid. Marcó dos goles en 15 partidos con el club en todas las competiciones.
Han jugado en Inglaterra:
Luka Modrić (Tottenham 2008–12)
Thibaut Courtois (Chelsea 2014–18)
Dani Ceballos (Arsenal 2019–21 cedido)
Antonio Rüdiger (Chelsea 2017–22)
Jude Bellingham (Birmingham City 2010–19)
Rüdiger estaba en el equipo del Chelsea que venció al City por 1-0 en la final de la Champions League de 2021 en Oporto.
Han jugado en España:
İlkay Gündoğan (Barcelona 2023/24)
Savinho (Girona 2023/24 cedido)
Rodri (Villarreal 2016–18, Atlético Madrid 2018/19)
Han jugado juntos:
Jude Bellingham y Erling Haaland, Manuel Akanji (Borussia Dortmund 2020–22)
Thibaut Courtois y Nathan Aké (Chelsea 2014–17)
Eduardo Camavinga y Jérémy Doku (Rennes 2020–22)
Real Madrid – Man City: ¿quién pasará a octavos?
Real Madrid
Man City
© 1998-2025 UEFA. All rights reserved.